Anuncios
U.S. markets closed
  • F S&P 500

    5,436.75
    -0.75 (-0.01%)
     
  • F Dow Jones

    38,592.00
    -13.00 (-0.03%)
     
  • F Nasdaq

    19,709.00
    +23.50 (+0.12%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,006.00
    -2.00 (-0.10%)
     
  • Petróleo

    78.49
    +0.04 (+0.05%)
     
  • Oro

    2,345.80
    -3.30 (-0.14%)
     
  • Plata

    29.60
    +0.13 (+0.45%)
     
  • dólar/euro

    1.0710
    -0.0032 (-0.30%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2130
    -0.0250 (-0.59%)
     
  • Volatilidad

    12.66
    +0.72 (+6.03%)
     
  • dólar/libra

    1.2686
    -0.0075 (-0.59%)
     
  • yen/dólar

    157.5040
    +0.5220 (+0.33%)
     
  • Bitcoin USD

    66,667.53
    +603.26 (+0.91%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,387.61
    -30.26 (-2.13%)
     
  • FTSE 100

    8,146.86
    -16.81 (-0.21%)
     
  • Nikkei 225

    38,814.56
    +94.06 (+0.24%)
     

Naturgas prende las alarmas en Colombia por caída de reservas de gas en 2023

Naturgas prende las alarmas en Colombia por caída de las reservas de gas en 2023. Foto: Rodrigo Torres, Valora Analitik
Naturgas prende las alarmas en Colombia por caída de las reservas de gas en 2023. Foto: Rodrigo Torres, Valora Analitik

Tras la presentación del más reciente informe de reservas de petróleo y gas de Colombia en 2023, la Asociación Colombiana de Gas Natural (Naturgas) manifestó su preocupación e invitó a buscar soluciones inmediatas para evitar el desabastecimiento del energético.

Cabe recordar que el informe, presentado por la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), reveló que para 2023 se presentó una disminución de 16 % de las reservas probadas de gas natural frente a 2022: registrando así un valor de 2,37 terapies cúbicos (TPC) a diciembre 31 de 2023, lo que equivale a 6,1 años de autosuficiencia.

“El país debe apostar por mantener su soberanía energética. Colombia ha descubierto un potencial significativo en reservas de gas, y los resultados de hoy representan un llamado de urgencia para incrementar la actividad exploratoria y agilizar el desarrollo de estos recursos”, declaró Luz Stella Murgas, presidente de Naturgas.

PUBLICIDAD

Agregó que “es la única alternativa para aumentar las reservas y extender la autosuficiencia para todos los consumidores. Colombia tiene gas, y sin perforación de pozos, no tendremos aumento de nuestras reservas”.

Recomendado: Reservas de petróleo y gas de Colombia en 2023 salieron peor de lo esperado

La industria del gas natural aseguró que reconocen la voluntad del Gobierno de Colombia para impulsar la exploración y producción a través del conjunto de medidas anunciadas, este viernes 24 de mayo de 2024, por la ANH.

Dichas medidas propuestas por Naturgas están siendo consideradas y podrían ser incluidas en un segundo paquete de medidas gubernamentales. Entre éstas se destacan:

  • La promoción de sinergias entre proyectos convencionales y de transición energética

  • La flexibilización de los compromisos requeridos para ampliar plazos y retener áreas en evaluación

  • Revisar la extensión de áreas de contratos existentes afectados por fuerza mayor o aspectos técnicos

  • Retomar la nominación de áreas exclusivas para gas natural en el país

“Agregar reservas para extender nuestra autosuficiencia en gas natural debe ser un propósito nacional. Como usuarios, gobierno e industria, debemos trabajar de manera conjunta para asegurar el gas necesario y así acelerar la transición energética de manera confiable y segura”, puntualizó Murgas.

Recomendado: Gobierno Petro fija 15 medidas para estimular la producción de petróleo y gas

Para la industria, es prioritario revertir la caída de las reservas que se suman a la registrada en 2022, las cuales alcanzaron 2,82 terapies cúbicos (TPC), con una diferencia de -0,35 frente a lo informado en 2021.

En este sentido, “el sector cree firmemente en la importancia de brindar confianza a los inversionistas, procurando condiciones de entorno favorables para el desarrollo empresarial, creando incentivos que atraigan más inversión y la promoción de un marco legal sólido que garantice la estabilidad de todas las partes involucradas”, precisó el gremio.