Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,431.60
    -2.14 (-0.04%)
     
  • Dow Jones

    38,589.16
    -57.94 (-0.15%)
     
  • Nasdaq

    17,688.88
    +21.32 (+0.12%)
     
  • Russell 2000

    2,006.16
    -32.75 (-1.61%)
     
  • Petróleo

    78.49
    -0.13 (-0.17%)
     
  • Oro

    2,348.40
    +30.40 (+1.31%)
     
  • Plata

    29.62
    +0.55 (+1.91%)
     
  • dólar/euro

    1.0709
    -0.0033 (-0.31%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2130
    -0.0250 (-0.59%)
     
  • dólar/libra

    1.2686
    -0.0074 (-0.58%)
     
  • yen/dólar

    157.3230
    +0.3410 (+0.22%)
     
  • Bitcoin USD

    66,352.70
    +196.24 (+0.30%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,375.35
    -42.53 (-3.00%)
     
  • FTSE 100

    8,146.86
    -16.81 (-0.21%)
     
  • Nikkei 225

    38,814.56
    +94.09 (+0.24%)
     

El Niño pondría fin a larga racha de crecimiento agrícola de Perú

(Bloomberg) -- Los exportadores agrícolas de Perú se preparan para tiempos difíciles ante un segundo año de mal tiempo que pondría fin a un prolongado período de crecimiento que hizo de la nación andina una potencia en productos como frutas y verduras.

Lo más leído de Bloomberg

El fenómeno meteorológico de El Niño significa que los ingresos procedentes de envíos agrícolas podrían reducirse un 5% este año y se mantendrían estables el próximo, dijo Gabriel Amaro, director del grupo agroindustrial AGAP.

PUBLICIDAD

Eso representa un quiebre de tendencia en una industria que creció en lo más profundo de la pandemia y cuando El Niño golpeó por última vez en 2017. La expansión ininterrumpida convirtió a Perú en el principal exportador de uvas y arándanos y uno de los mayores proveedores de mangos, espárragos y aguacates.

“Estos cambios de clima han afectado toda la producción”, dijo Amaro en una entrevista. “El próximo año esperemos que no sea muy fuerte y que podamos tener por lo menos la misma exportación que lo que estamos generando este año. Lo que sí no vamos a tener es este crecimiento que teníamos antes del 10% anualmente”.

Amaro dijo que se espera que todos los grandes artículos de exportación de Perú se vean duramente afectados. Piura, en el norte, es motivo de especial preocupación dado que la zona suele estar entre las más afectadas por las lluvias de El Niño.

AGAP esperaba alcanzar un récord de casi US$11.000 millones este año, pero un doble golpe de protestas que bloquearon las carreteras en plena cosecha de verano y el mal tiempo han erosionado las perspectivas.

En lo que va del año, las exportaciones agrícolas han caído un 3% y se prevé que los impactos negativos de El Niño aumenten hacia finales de año, dijo Amaro. “En 2024, todo va a depender de la magnitud de El Niño”.

Una agencia estatal peruana encargada de estudiar el fenómeno metereológico ha dicho que es más probable que este sea de “Intensidad moderada”, aunque recientemente ha elevado la probabilidad de un El Niño “fuerte”. Las temperaturas del océano siguen siendo significativamente más altas de lo normal. Esto desencadena una evaporación que provoca aguaceros.

Amaro dijo que la industria conocerá finalmente la magnitud de El Niño en un par de semanas, cuando se espera que comience la temporada de lluvias. “Es muy probable que no sea más que moderado, pero lo moderado causa problemas”.

Nota Original:El Nino Is Set to Upend Peru’s Long Run of Fruit Export Growth

©2023 Bloomberg L.P.