Anuncios
U.S. markets closed
  • F S&P 500

    5,368.50
    +4.50 (+0.08%)
     
  • F Dow Jones

    39,011.00
    +56.00 (+0.14%)
     
  • F Nasdaq

    19,088.00
    +27.75 (+0.15%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,058.70
    +5.70 (+0.28%)
     
  • Petróleo

    75.60
    +0.05 (+0.07%)
     
  • Oro

    2,395.30
    +4.40 (+0.18%)
     
  • Plata

    31.33
    -0.03 (-0.10%)
     
  • dólar/euro

    1.0899
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2810
    -0.0080 (-0.19%)
     
  • Volatilidad

    12.58
    -0.05 (-0.40%)
     
  • dólar/libra

    1.2790
    -0.0003 (-0.02%)
     
  • yen/dólar

    155.7790
    +0.1790 (+0.12%)
     
  • Bitcoin USD

    70,797.30
    -370.53 (-0.52%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,475.99
    -48.81 (-3.20%)
     
  • FTSE 100

    8,285.34
    +38.39 (+0.47%)
     
  • Nikkei 225

    38,661.04
    -42.47 (-0.11%)
     

Nvidia muestra avances de su tecnología de IA para NPC en videojuegos

Nvidia

Nvidia mostró durante el Consumer Electronics Show (CES) 2024 un avance de la tecnología que está empujando para el futuro del desarrollo de videojuegos, específicamente para la creación de personajes no jugables (NPC, por sus siglas en inglés) impulsados con inteligencia artificial.

La compañía tecnológica presentó al Avatar Cloud Engine (o ACE) el año pasado en Computex, dando una idea de cómo la IA generativa ayudaría a crear NPC más «reales» y capaces de interactuar en tiempo real con los jugadores.

Ahora, los nuevos microservicios ACE ——que incluyen la IA generativa de animación facial Audio2Face y el reconocimiento automático de voz Riva—permiten a los desarrolladores de videojuegos crear NPC interactivos mucho más realistas.

Básicamente, estas tecnologías combinan reconocimiento de voz a texto y respuestas de texto a voz. Seth Schneider, gerente senior de productos de ACE para Nvidia, realizó una demostración de cómo funcionan en conjunto, reutilizando el escenario del año pasado: un restaurante de ramen futurista con un NPC llamado Jin.

PUBLICIDAD

Schneider muestra como el juego interpreta el discurso de un jugador y lo transforma en texto. Luego, ese texto se envía a un modelo de lenguaje grande basado en la nube para generar la respuesta del NPC. El texto de respuesta se introduce en Audio2Face, que sincroniza los labios con el audio hablado generado, que luego se representa en el juego.

En la demostración también se agrega a otro NPC, Nova, que es capaz de tener una conversación tanto con Jin en tiempo real. De acuerdo con Schneider, cada interacción entre ellos siempre es diferente en cada partida.

Durante la demostración también se muestra tecnología de la startup Convai, que permite a los NPC impulsados por IA no solo interactuar entre ellos, sino también con objetos en su entorno.

Por ejemplo, cuando Schneider le pide a Jin buscar algo de calidad para brindar por una buena noticia que le dio Nova, el NPC responde acorde a la petición y busca una botella de alcohol detrás de él.

Según Convai, los NPC impulsados por IA son conscientes de su entorno y podrían interactuar con muchos más objetos en él; desde utensilios, hasta luces y mucho más. Con esta tecnología, los NPC también pueden moverse más intuitivamente por el entorno y guiar a los jugadores de manera más precisa en las misiones.

Estudios de videojuegos como Tencent y Ubisoft ya utilizan la tecnología de Nvidia para crear NPC impulsados por inteligencia artificial

Nvidia dijo a través de un comunicado que varios grandes desarrolladores de videojuegos ya utilizan los servicios de ACE; entre ellos Charisma.AI, Inworld, miHoYo (desarrollador de Genshin Impact), NetEase Games, Ourpalm, Tencent, Ubisoft (Assassin’s Creed) y UneeQ.

A su vez, Nvidia y Convai dicen que la tecnología de ACE se integrará «perfectamente» con motores de juegos como Unreal Engine y Unity.

La inteligencia artificial generativa se ha adentrado a diferentes campos, pero el de los videojuegos es uno donde se ve un impacto particularmente interesante.

Sin embargo, si bien la tecnología tiene el potencial de transformar la industria de los videojuegos al permitir la creación de mundos virtuales más inmersivos e interactivos, también podría afectar ciertos trabajos.

AHORA LEE: Como la IA generativa podría transformar la industria de los videojuegos

TAMBIÉN LEE: Qué es la inteligencia artificial general y por qué estamos más cerca de conseguirla

Descubre más historias en Business Insider México

Síguenos en Facebook, Instagram, Twitter, LinkedIn, YouTube, TikTok y Threads

AHORA ESCUCHA:

AHORA VE: