Anuncios
U.S. markets closed
  • F S&P 500

    5,366.75
    -4.50 (-0.08%)
     
  • F Dow Jones

    38,873.00
    -56.00 (-0.14%)
     
  • F Nasdaq

    19,093.25
    -16.50 (-0.09%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,031.90
    -4.00 (-0.20%)
     
  • Petróleo

    77.72
    -0.02 (-0.03%)
     
  • Oro

    2,323.50
    -3.50 (-0.15%)
     
  • Plata

    29.57
    -0.30 (-1.02%)
     
  • dólar/euro

    1.0769
    +0.0003 (+0.03%)
     
  • Bono a 10 años

    4.4690
    +0.0390 (+0.88%)
     
  • Volatilidad

    12.74
    +0.52 (+4.26%)
     
  • dólar/libra

    1.2730
    -0.0000 (-0.00%)
     
  • yen/dólar

    157.2210
    +0.2170 (+0.14%)
     
  • Bitcoin USD

    68,540.84
    -1,086.39 (-1.56%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,438.95
    -7.72 (-0.53%)
     
  • FTSE 100

    8,228.48
    -16.89 (-0.20%)
     
  • Nikkei 225

    39,188.30
    +150.14 (+0.38%)
     

Los objetivos no se logran con unos años de estudio, sino preparándose toda la vida: Carlos Slim Domit

Los objetivos no se logran con unos años de estudio, sino preparándose toda la vida: Carlos Slim Domit

El aprendizaje es continuo, pues lo aprendido en las universidades no es suficiente, se requiere formarse como persona e inspirar, y son los jóvenes quienes tendrán que consolidar el crecimiento del país, destacó Calos Slim Domit, presidente de los Consejeros de Administración de Grupo Carso y de América Móvil durante el evento México Siglo XXI.

Los objetivos no se logran con unos años de estudio, sino preparándose toda la vida para la gran oportunidad y responsabilidad que tienen; la de ser mejores profesionales, pero, sobre todo, mejores personas”.

Precisó que las grandes naciones se han hecho por grandes lideres que, además de prepararse, sabían que lo importante es formarse como personas, superando las constantes adversidades.

“En el éxito continuo no hay improvisados ni golpes de suerte, es la inspiración lo que hace que su preparación signifique mucho más que lograr grados académicos, es esa inspiración, que como decía Churchill, hace que los optimistas vean lo invisible, sientan lo intangible y logren lo imposible”.

PUBLICIDAD

En tanto Felipe González, presidente del gobierno de España de 1982 a 1996, destacó que la educación no solo salva de la ignorancia, sino que contribuye al desarrollo del país.

“Le preguntaron a Merkel, porqué incrementaba el presupuesto de educación y de formación profesional, cuando tenía el presupuesto más alto por habitante, y esta señora dio una respuesta muy sencilla: ‘Gastamos mucho más dinero en educación porque la ignorancia es muy cara para Alemania. Es la educación no solo la que nos salva de la ignorancia, sino la que contribuye al desarrollo de nuestros países”.

Inteligencia Artificial, clave para el desarrollo del país

Frente a 10,000 becarios de la Fundación Telcel, Domit precisó que el uso de la tecnología es fundamental para enfrentar los retos, tantos personales como de las naciones, ejemplo de ello es la innovación que se dio durante la pandemia de Covid-19, cuando la ciencia y la tecnología aceleraron la creación de una vacuna.

Para México las oportunidades son significativas, la relocalización de cadenas productivas en el país toma cada vez más fuerzas con inversiones, desarrollo y empleo”, señaló.

Ahora, la Inteligencia Artificial está cambiando el mundo y aprovechar sus beneficios será clave, por ejemplo, en salud, esta tecnología va a permitir tener diagnósticos más tempranos y precisos, descubrir nuevos medicamentos, tener consultas remotas y cirugías automatizadas con mayor precisión y menos riesgo.

En educación, la IA apoyará con contenidos relevantes, actualizados y tutores personales, mientras que en las pequeñas y medianas empresas (pymes) abrirá la oportunidad de tener acceso a financiamiento y aumentar las capacidades económicas, también ayudará a mejorar su relación con clientes y automatizar tramites y procesos, así como tener un manejo de inventarios más eficientes.