Anuncios
U.S. markets open in 1 hour 16 minutes
  • F S&P 500

    5,434.00
    -3.50 (-0.06%)
     
  • F Dow Jones

    38,525.00
    -80.00 (-0.21%)
     
  • F Nasdaq

    19,710.00
    +24.50 (+0.12%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,021.80
    -7.20 (-0.35%)
     
  • Petróleo

    78.72
    +0.27 (+0.34%)
     
  • Oro

    2,333.60
    -15.50 (-0.66%)
     
  • Plata

    29.31
    -0.16 (-0.55%)
     
  • dólar/euro

    1.0715
    +0.0006 (+0.05%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2130
    -0.0250 (-0.59%)
     
  • Volatilidad

    13.07
    +0.41 (+3.24%)
     
  • dólar/libra

    1.2668
    -0.0018 (-0.14%)
     
  • yen/dólar

    157.8390
    +0.5160 (+0.33%)
     
  • Bitcoin USD

    65,681.83
    -783.38 (-1.18%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,369.56
    -18.60 (-1.34%)
     
  • FTSE 100

    8,149.58
    +2.72 (+0.03%)
     
  • Nikkei 225

    38,102.44
    -712.12 (-1.83%)
     

¡Ojo! La Reserva Federal tal vez no haya terminado de subir los tipos de interés

La Reserva Federal tal vez no haya terminado de subir los tipos de interés
La Reserva Federal tal vez no haya terminado de subir los tipos de interés

El director ejecutivo de JPMorgan Chase, Jamie Dimon, ha señalado que la Reserva Federal tal vez no haya terminado de subir los tipos de interés y espera un incremento más de 75 puntos adicionales debido a una inflación más rígida y advierte que las empresas deberían prepararse para el peor de los casos según David Hollerith y Brian Sozzi en Yahoo Finance.

Hablando apenas unas horas después de la decisión de la Reserva Federal del miércoles de mantener las tipos de interés en un rango de 5.25%-5.50%, Dimon dijo: "Creo que hacen bien en hacer una pausa aquí y ver qué pasa".

Dimon habló con Yahoo Finance Live en una entrevista exclusiva de la “Cumbre Make Your Move” de JPMorgan Chase en Frisco, Texas.

PUBLICIDAD

En cuanto a la magnitud de futuras subidas de tipos por parte de la Reserva Federal, Dimon dijo: "Quizás entre 25, 50 y 75 [puntos básicos] más".

"Y no estoy prediciendo eso", añadió Dimon, "solo creo que hay una probabilidad mayor de lo que probablemente otras personas piensan".

En su declaración del miércoles, la Reserva Federal mejoró su evaluación de la economía a "fuerte" en el tercer trimestre desde "sólida" en septiembre. Este cambio se produjo después de que los datos del PIB del tercer trimestre publicados la semana pasada mostraran que el crecimiento registró una enorme tasa anualizada del 4.9% durante los meses de verano, impulsado en gran parte por un fuerte gasto de los consumidores.

Dimon destacó el miércoles que la Reserva Federal hizo bien en hacer una pausa, aunque el jefe de JPMorgan dijo: "Creo que existe la posibilidad de que la inflación sea un poco más dura de lo que la gente piensa y su estímulo fiscal y monetario en los últimos años sea mayor de lo que la gente piensa. El desempleo es muy bajo. Ya veremos."

Dimon ha estado advirtiendo durante meses sobre la posibilidad de que las tipos de interés aún pudieran subir y que esta medida podría exponer a aquellos en el mundo financiero que asumieron demasiados riesgos cuando las tasas estaban bajas.

"Este puede ser el momento más peligroso que el mundo haya visto en décadas", añadió Dimon en la publicación de resultados de la empresa el 13 de octubre.

Está particularmente preocupado por los efectos del ajuste cuantitativo de la Reserva Federal, que está aumentando la oferta de bonos mientras los gobiernos extranjeros reducen su ritmo de compra. Eso, dijo, podría ejercer aún más presión sobre los rendimientos de los bonos del Tesoro a 10 años.

"En algún momento", señaló Dimon el miércoles, "sacudirá a los mercados".

¡Ojo! La Reserva Federal tal vez no haya terminado de subir los tipos de interés
¡Ojo! La Reserva Federal tal vez no haya terminado de subir los tipos de interés

El gran banco que parece estar mejor posicionado para una era de tipos de interés más altos es JPMorgan, que ya en 2020 señaló que no estaba dispuesto a asumir muchos riesgos con una afluencia de depósitos que inundó el sistema bancario durante los primeros años días de la pandemia.

Algunos de los rivales de JPMorgan comenzaron a invertir ese dinero en valores a más largo plazo en busca de mayor rendimiento, solo para ver cómo el valor de esas tenencias bajaba una vez que la Reserva Federal comenzó a subir las tasas en 2022 y 2023.

Las pérdidas no realizadas que se acumularon fueron en parte responsables de la caída del Silicon Valley Bank, que intentó en marzo vender grandes cantidades de sus bonos con pérdidas en un último esfuerzo por ganar más liquidez.

A Dimon, según una persona familiarizada con su pensamiento, le preocupa que algunos bancos no hayan hecho lo suficiente para arreglar sus balances tras el caos de esta primavera.

JPMorgan se benefició de ese caos. En mayo ganó una subasta dirigida por el gobierno para comprar la mayor parte de las operaciones de First Republic después de que los reguladores confiscaran al prestamista de San Francisco. First Republic ha ayudado a que JPMorgan sea aún más rentable; en el tercer trimestre, superó las expectativas de Wall Street al ganar 13.200 millones de dólares, un 35% más que en el mismo período del año anterior.

¡Ojo! La Reserva Federal tal vez no haya terminado de subir los tipos de interés
¡Ojo! La Reserva Federal tal vez no haya terminado de subir los tipos de interés

Dimon, quien se convirtió en director ejecutivo en 2005, es actualmente el jefe con más años de servicio en un importante banco nacional y el único con recuerdos nítidos de lo que fue estar a cargo durante la peor crisis financiera desde la Gran Depresión.

Dimon indicó durante su entrevista el miércoles que después de décadas de tasas bajas, los mercados podrían enfrentar un "cambio radical", repitiendo una serie de lo que llamó "efectos inflacionarios a largo plazo": un gran déficit estadounidense, gasto interno en nuevos programas y una población envejecida que depende de las redes de seguridad social del gobierno.

"No veo nada que pueda desinflacionar en el futuro", advirtió Dimon. “JPMorgan está listo para que las tasas a largo plazo se mantengan altas por más tiempo.

"Nos esforzamos por ello", añadió Dimon, y agregó que el banco está listo para "servir a [sus] clientes independientemente".

Sin embargo, a medida que las tarifas sigan siendo elevadas, advirtió el director general, "veremos bastantes personas nadando desnudas".