Anuncios
U.S. markets open in 1 hour 27 minutes
  • F S&P 500

    5,508.25
    +17.25 (+0.31%)
     
  • F Dow Jones

    38,869.00
    +10.00 (+0.03%)
     
  • F Nasdaq

    20,016.25
    +97.00 (+0.49%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,050.40
    +1.10 (+0.05%)
     
  • Petróleo

    81.73
    +0.16 (+0.20%)
     
  • Oro

    2,352.00
    +5.10 (+0.22%)
     
  • Plata

    30.33
    +0.76 (+2.57%)
     
  • dólar/euro

    1.0718
    -0.0030 (-0.28%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2170
    0.0000 (0.00%)
     
  • Volatilidad

    12.59
    +0.11 (+0.88%)
     
  • dólar/libra

    1.2681
    -0.0040 (-0.32%)
     
  • yen/dólar

    158.4410
    +0.4590 (+0.29%)
     
  • Bitcoin USD

    66,167.48
    +996.29 (+1.53%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,375.25
    -7.41 (-0.54%)
     
  • FTSE 100

    8,232.35
    +27.24 (+0.33%)
     
  • Nikkei 225

    38,633.02
    +62.26 (+0.16%)
     

Olmedo López salpicaría al ministro Ricardo Bonilla en caso de corrupción de la UNGRD

Ricardo Bonilla, ministro de Hacienda. Foto: Presidencia
Ricardo Bonilla, ministro de Hacienda. Foto: Presidencia

Olmedo López, exdirector de la Unidad de Gestión del Riesgo (UNGRD) ampliaría el espectro de las personas involucradas en el caso de corrupción y esta vez acusaría al ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla.

El abogado de López, José Luis Moreno, entregó detalles a los medios y dijo que, tras los interrogatorios realizados durante las últimas dos semanas, se radicará una segunda y tercera matriz ante la Fiscalía.

Ricardo Bonilla, ministro de Hacienda en caso de la UNGRD

El abogado dice que las nuevas matrices incluirán entre 20 a 25 nuevos nombres. “Hay altos funcionarios, ministros, otros congresistas, asesores, funcionarios de la entidad, entre otros”, señaló Moreno.

PUBLICIDAD

El nombre del ministro Ricardo Bonilla no fue confirmado por el abogado, por “el compromiso que se hizo con la Fiscalía”, pero de acuerdo con lo revelado en Caracol Radio y Blu Radio, el ministro Bonilla sería el nuevo salpicado.

Este escándalo no solo ha afectado a miembros del actual Gobierno, sino también a congresistas como los presidentes del Senado, Iván Name, y de la Cámara de Representantes, Andrés Calle, así como al presidente de la Comisión de Acusaciones de la Cámara, Wadith Manzur, entre otros.

Cabe mencionar que el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, también ha sido salpicado, pero el funcionario ha dicho que no hay pruebas en contra de él.

Cuando se le consultó a Velasco sobre la posibilidad de dejar su cargo, el ministro señaló que su continuidad está sujeta a la decisión que tome el presidente de la República, Gustavo Petro. Sin embargo, descartó la posibilidad de renunciar por iniciativa propia.

“Salir corriendo en este momento es reconocer una culpa que no tengo, no tengo por qué esconderme”, aseguró a medios.

Y agregó: “Le quedará difícil al doctor Olmedo y a Sneyder decir que tuvieron alguna reunión en privado conmigo”.

Recomendado: Habría irregularidades en contratos celebrados desde 2020 por $5 billones en la UNGRD, según la Contraloría

Petro sobre Olmedo López y corrupción

El mandatario admitió que personas corruptas infiltraron su Gobierno, pero afirmó que estas han sido expulsadas.

El presidente Gustavo Petro propone la reestructuración de la Unidad debido a una “corrupción estructural forjada durante años”.

Esta decisión surge en medio de los escándalos de corrupción que han salpicado a su administración, los cuales Petro ha reconocido como un fallo en la protección de los recursos públicos.