Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,487.03
    +13.80 (+0.25%)
     
  • Dow Jones

    38,834.86
    +56.76 (+0.15%)
     
  • Nasdaq

    17,862.23
    +5.21 (+0.03%)
     
  • Russell 2000

    2,025.23
    +3.22 (+0.16%)
     
  • Petróleo

    81.47
    -0.10 (-0.12%)
     
  • Oro

    2,342.70
    -4.20 (-0.18%)
     
  • Plata

    29.83
    +0.27 (+0.90%)
     
  • dólar/euro

    1.0746
    +0.0002 (+0.02%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2170
    0.0000 (0.00%)
     
  • dólar/libra

    1.2717
    +0.0008 (+0.06%)
     
  • yen/dólar

    158.0030
    +0.1840 (+0.12%)
     
  • Bitcoin USD

    64,840.55
    +307.23 (+0.48%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,383.08
    +45.33 (+3.39%)
     
  • FTSE 100

    8,205.11
    +13.82 (+0.17%)
     
  • Nikkei 225

    38,570.76
    +88.65 (+0.23%)
     

"Una oportunidad muy grande": las crypto se preparan para un gran impulso de China

El precio del Bitcoin superó su máximo histórico anterior en los últimos meses, subiendo por encima de los 70.000 dólares por bitcoin, ayudando al precio del Ethereum a triplicarse y al XRP de Ripple a sumar casi un 50% desde sus mínimos de 2022, mientras el director ejecutivo de Ripple emite una inevitable predicción de un nuevo fondo cotizado en bolsa (ETF) de criptomonedas tras el éxito de los ETF de bitcoin al contado de Wall Street.

Ahora, con la Reserva Federal admitiendo en voz baja que el oro está sustituyendo al dólar estadounidense, el inversor en bitcoin y cripto Brock Pierce dijo que es sólo cuestión de tiempo que China vuelva a abrir sus puertas digitales a las cripto después de que su restricción de 2021 desplomara el precio del bitcoin.

"¿Va a abrirse China a las criptomonedas? ... Yo diría que es inevitable", declaró al South China Morning Post Pierce, un antiguo actor infantil que cofundó el emisor de stablecoin Tether en Hong Kong hace una década. "La cuestión no es si sucederá, sino cuándo", agregó.

PUBLICIDAD

Pierce, que también es presidente de la Fundación Bitcoin, dijo que está "entusiasmado con lo que está sucediendo en Hong Kong", una región administrativa especial de China que recientemente dio luz verde a un puñado de ETFs de bitcoin y ethereum al contado, siguiendo los pasos de Wall Street.

Esta semana, los líderes del G7 planean advertir a los pequeños bancos de China sobre sus vínculos con Rusia después de que las sanciones hayan avivado el uso de canales de financiación subterráneos o hayan prohibido las criptomonedas, según informa Reuters.

El presidente de China, Xi Jinping, lanzó una ofensiva contra bitcoins y criptomonedas en China.
El presidente de China, Xi Jinping, lanzó una ofensiva contra bitcoins y criptomonedas en China.

Durante la reunión del G7 que se celebra esta semana en Italia, se espera que los líderes envíen una nueva y dura advertencia a los pequeños bancos de China para que dejen de ayudar a Rusia a eludir las sanciones occidentales, y se espera que las reuniones se centren en la amenaza que supone el floreciente comercio chino-ruso para la guerra en Ucrania.

En abril, se informó que después de que los grandes bancos chinos se retiraran de la financiación de las transacciones relacionadas con Rusia, algunas empresas chinas recurrieron a los pequeños bancos de la frontera y a la criptomoneda.

"Nuestra preocupación es que China es cada vez más la fábrica de maquinaria bélica rusa. Se la puede llamar el arsenal de la autocracia cuando se considera que las ambiciones militares de Rusia amenazan obviamente la existencia de Ucrania, pero cada vez más la seguridad europea, la OTAN y la seguridad transatlántica", dijo Daleep Singh, asesor adjunto de seguridad nacional para economía internacional.

Tras la aplicación de las sanciones occidentales lideradas por Estados Unidos a Rusia a raíz de su invasión de Ucrania, el Bitcoin y las criptomonedas fueron pregonadas por algunos como una forma potencial de eludir las estrictas normas financieras.

El mes pasado, los asistentes a una conferencia sobre el bitcoin en Hong Kong despertaron especulaciones sobre la posibilidad de que los tan mencionados ETF de bitcoin al contado de Hong Kong acabaran abriéndose a los inversores de China continental.

"Creo que Hong Kong va por delante en muchos aspectos", afirmó Pierce. "Creo que la principal oportunidad en Hong Kong está en las finanzas tradicionales, y ahí es donde una stablecoin digital en dólares de Hong Kong tiene un enorme potencial", completó.

Xi Jinping, China, bitcoin, bitcoin price, ethereum, ethereum price, XRP, XRP price, crypto, chart
El precio del Bitcoin se disparó en el último año, impulsando el mercado más amplio del Ethereum, el XRP y las criptomonedas

Pierce sumó que la ventaja de China en la cadena de suministro significa que "existe claramente una oportunidad muy grande en Hong Kong".

Esta semana se produjeron nuevos indicios de que Hong Kong y China están volviendo a acercarse gradualmente al Bitcoin y a las criptomonedas, ya que la bolsa de criptomonedas Bybit, con sede en Dubai, anunció que permitirá a los ciudadanos chinos que viven en el extranjero abrir cuentas y comerciar con criptomonedas.

"Bybit, una de las tres principales bolsas de criptomonedas del mundo por volumen, se complace en anunciar la ampliación de nuestra oferta de servicios a la comunidad china de ultramar", dijo la compañía en un comunicado. "Este movimiento responde a la creciente demanda de plataformas de intercambio de criptomonedas seguras, fiables y fáciles de usar entre los expatriados chinos y las comunidades chinas internacionales", agregó.

 

Nota publicada por Forbes US