Anuncios
U.S. markets close in 6 hours 6 minutes
  • S&P 500

    5,481.56
    +8.33 (+0.15%)
     
  • Dow Jones

    38,861.82
    +83.72 (+0.22%)
     
  • Nasdaq

    17,840.51
    -16.51 (-0.09%)
     
  • Russell 2000

    2,022.97
    +0.97 (+0.05%)
     
  • Petróleo

    80.74
    +0.41 (+0.51%)
     
  • Oro

    2,335.70
    +6.70 (+0.29%)
     
  • Plata

    29.45
    +0.06 (+0.22%)
     
  • dólar/euro

    1.0748
    +0.0013 (+0.12%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2500
    -0.0290 (-0.68%)
     
  • dólar/libra

    1.2710
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • yen/dólar

    157.7360
    +0.0180 (+0.01%)
     
  • Bitcoin USD

    64,852.66
    -406.49 (-0.62%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,344.92
    -44.48 (-3.20%)
     
  • FTSE 100

    8,190.13
    +47.98 (+0.59%)
     
  • Nikkei 225

    38,482.11
    +379.67 (+1.00%)
     

¿Qué se le paga a un congresista en Colombia dentro del salario?

Esto fue lo que se aprobó en la primera legislatura de este año. Foto: Valora Analitik
Esto fue lo que se aprobó en la primera legislatura de este año. Foto: Valora Analitik

Vea más en: Valora Analitik

La reducción del salario de los congresistas en Colombia vuelve a tramitarse mediante un proyecto de ley. La iniciativa pretende que los $43,4 millones bajen sustancialmente por considerarse como un pago desproporcionado.

De acuerdo con el proyecto de ley, se busca que el salario de los congresistas en Colombia se reduzca hasta cerca de los $27 millones.

Según el documento, ese pago es considerable con las tareas que deben realizar los congresistas en el marco de la socialización de proyectos y los viajes a las zonas regionales que representen.

Ese proyecto de ley ya avanza en los debates del legislativo, pero ahora se pretende aprobar una proposición que permita a los congresistas tener otros trabajos más allá de lo que desarrollan en el Congreso de la República como medida para solventar el dinero que dejan de recibir.

Según algunos de los congresistas que están en contra de la reducción del salario, el pago termina siendo insuficiente por los gastos que deben asumir por los viajes y los riesgos de seguridad a los que puedan verse afectados.

Esto se le paga a un congresista en Colombia dentro de su salario

Entonces, el salario total de un congresista es de $43,41 millones, pero a este monto hay que restarle una serie de deducciones.

PUBLICIDAD

Con esto, el salario base de un congresista es del orden de los $10,49 millones, pero a esto habría que sumársele una prima especial de servicios de $14,25 millones.

A lo anterior, de acuerdo con información hecha pública por el Senado de la República, habría que agregarle $18,66 millones que corresponden al rubro de gasto de representación.

Del lado de los descuentos, son cinco los rubros que le restan al pago definitivo en el salario de los congresistas en Colombia.

  1. Retención en la fuente: $10,68 millones

  2. Aportes a pensión: $2,76 millones

  3. Aporte a salud: $1,73 millones

  4. Fondo solidario pensional: $434.200

  5. Fondo solidario de subsistencia: $434.200

Recomendado: Gustavo Petro firma decreto que aumenta salario de congresistas en 7,2 %: ¿en cuánto queda para 2023?

De momento, al proyecto que busca la reducción del salario de los congresistas en Colombia le faltan al menos dos debates en el legislativo, aunque hay quienes advierten que el proceso podría volverse a demorar a cuenta de que hay una serie de compromisos constitucionales de lo propuesto.

Enlace: ¿Qué se le paga a un congresista en Colombia dentro del salario? publicado en Valora Analitik - Noticias económicas, políticas, bursátiles y financieras.. Todos los derechos reservados.