Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,487.03
    +13.80 (+0.25%)
     
  • Dow Jones

    38,834.86
    +56.76 (+0.15%)
     
  • Nasdaq

    17,862.23
    +5.21 (+0.03%)
     
  • Russell 2000

    2,025.23
    +3.22 (+0.16%)
     
  • Petróleo

    81.47
    -0.10 (-0.12%)
     
  • Oro

    2,342.70
    -4.20 (-0.18%)
     
  • Plata

    29.83
    +0.27 (+0.90%)
     
  • dólar/euro

    1.0746
    +0.0002 (+0.02%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2170
    0.0000 (0.00%)
     
  • dólar/libra

    1.2718
    +0.0009 (+0.07%)
     
  • yen/dólar

    158.0010
    +0.1820 (+0.12%)
     
  • Bitcoin USD

    64,919.54
    +401.43 (+0.62%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,384.76
    +47.01 (+3.51%)
     
  • FTSE 100

    8,205.11
    +13.82 (+0.17%)
     
  • Nikkei 225

    38,570.76
    +88.65 (+0.23%)
     

Pagos digitales o en efectivo ¿Cuál es el método de pago favorito de los consumidores?

Pagos digitales o en efectivo ¿Cuál es el método de pago favorito de los consumidores?

Conocer las preferencias de pago de los consumidores ayuda a que los negocios brinden la mejor opción de pago, por ello Visa dio a conocer un estudio sobre el uso y actitudes de los consumidores en América Latina y el Caribe, en el que comparte el comportamiento y preferencias de los consumidores a la hora de recibir, gastar, ahorrar e invertir dinero.

El estudio destaca que la forma en que las personas reciben dinero influye en cómo lo gastan, es decir, quienes reciben dinero digitalmente tienden a realizar más pagos digitales. En la región, el 60% de los encuestados recibe dinero por medio de transferencias bancarias, el 43% en efectivo y 14% por medios digitales como aplicaciones y billeteras digitales.

Quienes reciben dinero a través de métodos digitales suelen usar cinco métodos de pago: efectivo, tarjetas de crédito, de débito, aplicaciones y billeteras digitales, en tanto, aquellos que reciben más dinero en efectivo suelen pagar sus gastos en efectivo.

“El 52% de los encuestados recibe dinero en efectivo y paga en efectivo, en comparación al 42% y 46% respectivamente de los que reciben dinero ya sea por transferencia bancaria o mediante aplicaciones”.

Efectivo, continua dominando

El método de pago depende de lo que el consumidor compre; sin embargo, el efectivo es el preferido por los consumidores, excepto para compras en línea, pagos de persona a persona y artículos más costosos, destaca el estudio de Visa que entrevistó a 14,000 consumidores de todos los niveles socioeconómicos en ocho países de la región (Brasil, México, Argentina, Colombia, Chile, Perú, Costa Rica y República Dominicana).

PUBLICIDAD

“Solo el 29% de los encuestados usa efectivo al hacer compras grandes, mientras que 48% usa tarjeta de crédito, 31% tarjeta de débito y 32% aplicaciones”.

A la hora de elegir pagar digitalmente, los consumidores de América Latina y el Caribe recurren cada vez más a las billeteras digitales. De hecho, estas aplicaciones móviles, en las que los usuarios pueden cargar virtualmente una tarjeta física y almacenar su valor para pagar de forma rápida y fácil, alcanzarán más del 50% de todo el comercio electrónico a nivel mundial para el 2024.

“En una región donde el dinero en efectivo aún predomina, las billeteras digitales y otras herramientas de administración de dinero se están convirtiendo en una puerta de entrada importante para las personas sub-bancarizadas y no bancarizadas, que tienden a ser poblaciones más jóvenes y de menores ingresos”, destaca el informe.