Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,431.60
    -2.14 (-0.04%)
     
  • Dow Jones

    38,589.16
    -57.94 (-0.15%)
     
  • Nasdaq

    17,688.88
    +21.28 (+0.12%)
     
  • Russell 2000

    2,006.16
    -32.75 (-1.61%)
     
  • Petróleo

    78.49
    +0.04 (+0.05%)
     
  • Oro

    2,348.40
    -0.70 (-0.03%)
     
  • Plata

    29.62
    +0.15 (+0.50%)
     
  • dólar/euro

    1.0708
    -0.0035 (-0.32%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2130
    -0.0250 (-0.59%)
     
  • dólar/libra

    1.2685
    -0.0076 (-0.60%)
     
  • yen/dólar

    157.2950
    +0.3130 (+0.20%)
     
  • Bitcoin USD

    66,433.98
    +350.53 (+0.53%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,382.40
    -35.47 (-2.50%)
     
  • FTSE 100

    8,146.86
    -16.81 (-0.21%)
     
  • Nikkei 225

    38,814.56
    +94.06 (+0.24%)
     

Palos, caos y gases lacrimógenos en iPhone City, la mayor fábrica de smartphones de China, por las malas condiciones laborales

Las protestas entre personal de seguridad y los trabajadores de una fábrica de iPhone en China por las condiciones de trabajo derivaron en empujones, golpes con palos y uso de gases lacrimógenos
Las protestas entre personal de seguridad y los trabajadores de una fábrica de iPhone en China por las condiciones de trabajo derivaron en empujones, golpes con palos y uso de gases lacrimógenos

Cientos de trabajadores se unieron a las protestas en la planta de iPhone de Foxconn, y algunos de ellos rompieron las cámaras de vigilancia y las ventanas, según mostraron imágenes subidas a las redes sociales.

Las inusuales escenas de disidencia abierta en China marcaron una escalada de los disturbios en la enorme fábrica de la ciudad de Zhengzhou, que ha llegado a simbolizar una peligrosa acumulación de frustración con las durísimas normas contra el COVID del país, así como la inepta gestión de la situación por parte del mayor fabricante contratado del mundo.

El desencadenante de las protestas, que comenzaron a primera hora del miércoles, parecía ser un plan para retrasar el pago de premios por productividad, según dijeron muchos de los manifestantes en las transmisiones en directo. Los videos no pudieron ser verificados de inmediato por Reuters.

”¡Dennos nuestra paga!”, coreaban los trabajadores, que estaban rodeados de personas con trajes completos de protección contra riesgos, algunas de ellas con palos, según las imágenes de un video. Otras grabaciones mostraron el lanzamiento de gases lacrimógenos y a los trabajadores derribando las barreras de cuarentena.

PUBLICIDAD

Algunos trabajadores se habían quejado de que se veían obligados a compartir dormitorios con compañeros que habían dado positivo en la prueba del COVID-19. Foxconn dijo en un comunicado que cumplió con sus contratos de pago y que los informes sobre el personal con COVID-19 viviendo en el campus eran “falsos”.

”En cuanto a cualquier tipo de violencia, la empresa seguirá comunicándose con los empleados y el gobierno para evitar que se repitan incidentes similares”, añadió la compañía.

Una fuente conocedora de la situación en Zhengzhou dijo que la producción en la planta no se vio afectada por los disturbios de los trabajadores y se mantenía “normal”.

El descontento por las estrictas normas de cuarentena, la incapacidad de la empresa para acabar con los brotes y las malas condiciones, incluida la escasez de alimentos, provocó la huida de trabajadores del campus de la fábrica desde que el proveedor de Apple impuso el llamado sistema de circuito cerrado en la mayor planta de iPhone del mundo a fines de octubre. En este sistema, el personal vive y trabaja aislado del resto del mundo.

Extrabajadores calculan que miles huyeron del campus de la fábrica. Antes de los disturbios, la planta de Zhengzhou empleaba a unas 200.000 personas. Para retener al personal y atraer a más trabajadores, Foxconn ha tenido que ofrecer primas y salarios más altos.

En los videos, los trabajadores se quejaban de que nunca estaban seguros de si iban a recibir comida mientras estaban en cuarentena o se quejaban de que no había controles adecuados para contener un brote. ”Foxconn nunca trata a los humanos como humanos”, dijo una persona.

Apple no respondió a las solicitudes de comentarios.

En esta imagen extraída de un video y publicada por Hangpai Xingyang, gente con maletas sale de un complejo de Foxconn en Zhengzhou, en la provincia central china de Henan, el sábado 29 de octubre de 2022. Los trabajadores en una planta de Foxconn en la ciudad central china de Zhengzhou parecían haber abandonado el recinto para evitar restricciones asociadas al COVID-19. (Hangpai Xingyang vía AP)

”Ahora es evidente que la producción en circuito cerrado en Foxconn sólo ayuda a evitar que el COVID se extienda a la ciudad, pero no hace nada (si no lo hace aún peor) por los trabajadores de la fábrica”, dijo en un correo electrónico Aiden Chau, de China Labour Bulletin, un grupo con sede en Hong Kong.

Hasta el miércoles por la tarde, la mayoría de las imágenes en Kuaishou, una plataforma de redes sociales donde Reuters revisó muchos de los videos, habían sido retiradas. Kuaishou no respondió a una solicitud de comentarios.

Las imágenes de protesta llegan en un momento en el que los inversores están preocupados por la escalada de los problemas de la cadena de suministro mundial debido, en parte, a las políticas chinas de “cero COVID”, que pretenden acabar con cualquier brote.

Las restricciones y el descontento han afectado a la producción. El mes pasado, Reuters informó de que la producción de iPhone en la fábrica de Zhengzhou podría caer hasta un 30% en noviembre debido a las restricciones por el COVID. Foxconn es el mayor fabricante de iPhone de Apple, con un 70% de los envíos de iPhone a nivel mundial. Fabrica la mayor parte de los teléfonos en la planta de Zhengzhou, aunque tiene otros centros de producción más pequeños en India y el sur de China. Las acciones de Foxconn, formalmente llamada Hon Hai Precision Industry Co Ltd, han caído un 2% desde que surgió el malestar a fines de octubre.