Anuncios
U.S. markets open in 39 minutes
  • F S&P 500

    5,271.25
    -12.75 (-0.24%)
     
  • F Dow Jones

    38,223.00
    -301.00 (-0.78%)
     
  • F Nasdaq

    18,777.25
    -25.50 (-0.14%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,057.50
    +15.90 (+0.78%)
     
  • Petróleo

    78.96
    -0.27 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,365.30
    +1.20 (+0.05%)
     
  • Plata

    31.58
    -0.80 (-2.47%)
     
  • dólar/euro

    1.0831
    +0.0023 (+0.22%)
     
  • Bono a 10 años

    4.5720
    -0.0520 (-1.12%)
     
  • Volatilidad

    14.22
    -0.06 (-0.42%)
     
  • dólar/libra

    1.2723
    +0.0020 (+0.15%)
     
  • yen/dólar

    156.6020
    -0.9730 (-0.62%)
     
  • Bitcoin USD

    68,214.98
    +322.38 (+0.47%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,457.03
    +1.17 (+0.08%)
     
  • FTSE 100

    8,216.91
    +33.84 (+0.41%)
     
  • Nikkei 225

    38,054.13
    -502.74 (-1.30%)
     

Pampa destacó su crecimiento en el segmento de gas y petróleo

Pampa presentó los resultados del primer trimestre de 2024 y destacó el crecimiento de su producción de gas en Vaca Muerta. Su CEO, Gustavo Mariani, afirmó que: "Este incremento es el resultado de la inversión que realizamos en los yacimientos El Mangrullo y Sierra Chata y al volumen de venta que obtuvimos en la licitación de la ronda 4.2 del Plan Gas".En petróleo, la compañía destacó los resultados de su primer pozo exploratorio en Rincón de Aranda, un yacimiento que opera y donde tiene el 100% tras la adquisición en junio de 2023 de la participación que tenía Total Energies. Se trata de un bloque exploratorio de 240 km2, en el corazón de la ventana de crudo de Vaca Muerta, en la provincia del Neuquén.Según los análisis de los datos obtenidos, estos valores lo posicionan dentro de los mejores pozos que han sido perforados en la zona. El director ejecutivo de E&P, Horacio Turri, señaló que: "En el bloque Rincón de Aranda podrían perforarse más de 200 pozos con la información a la fecha. Este desarrollo implica niveles de producción de alrededor de 35/40.000 bbls/d".

En el segmento de generación de energía eléctrica, Pampa informó que continua con las obras de su Parque Eólico Pampa Energía VI en la localidad de Bahía Blanca que sumará 140MW de energía renovable. Con una inversión de 260 millones de dólares, la compañía tiene prevista su habilitación comercial en el segundo semestre del año.