Anuncios
U.S. markets open in 5 hours 2 minutes
  • F S&P 500

    5,307.50
    +3.50 (+0.07%)
     
  • F Dow Jones

    38,823.00
    +36.00 (+0.09%)
     
  • F Nasdaq

    18,735.50
    +34.50 (+0.18%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,037.90
    +0.40 (+0.02%)
     
  • Petróleo

    73.50
    +0.25 (+0.34%)
     
  • Oro

    2,352.30
    +4.90 (+0.21%)
     
  • Plata

    29.70
    +0.09 (+0.30%)
     
  • dólar/euro

    1.0878
    -0.0005 (-0.04%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3360
    -0.0660 (-1.50%)
     
  • Volatilidad

    13.06
    -0.10 (-0.76%)
     
  • dólar/libra

    1.2775
    +0.0006 (+0.04%)
     
  • yen/dólar

    156.1420
    +1.3030 (+0.84%)
     
  • Bitcoin USD

    71,093.11
    +2,044.62 (+2.96%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,508.82
    +35.08 (+2.38%)
     
  • FTSE 100

    8,245.58
    +13.54 (+0.16%)
     
  • Nikkei 225

    38,490.17
    -347.29 (-0.89%)
     

¿Qué hacer con los paneles solares cuando culmina su vida útil?

Paneles solares en el techo de una vivienda. Foto: Ziklo Solar
Paneles solares en el techo de una vivienda. Foto: Ziklo Solar

Más allá de ser una fuente de energía limpia y renovable, los paneles solares ofrecen un ciclo de vida que va más allá de la generación de electricidad, contribuyendo a la creación de una economía circular y un futuro más verde.

Si bien la función principal de esta alternativa es la generación de energía eléctrica a partir de la luz solar, su potencial no se limita a este ámbito. Al llegar al final de su vida útil, que puede extenderse entre los 25 a 30 años, estos paneles pueden ser reciclados, recuperando más del 90 % de materiales valiosos como el silicio, el vidrio, el aluminio y otros componentes que conforman los paneles solares.

Destacado: Así puede ahorrar energía para evitar altos costos en su factura

PUBLICIDAD

Es importante destacar que, reciclar y reutilizar no es lo mismo, de acuerdo con Alejandro Arbeláez, Gerente de Innovación y Desarrollo de Ziklo Solar, “si bien el reciclaje de materiales provenientes de paneles solares es una práctica loable, no se recomienda su reutilización porque, con el tiempo, los paneles solares pierden eficiencia y rendimiento, por lo que su reutilización en nuevos sistemas no garantiza el mismo nivel de generación de energía que un panel nuevo”.

Otras aplicaciones de los paneles solares

Por otro lado, Arbeláez destaca que la versatilidad estos sistemas va mucho más allá del reciclaje. Estos paneles tienen la capacidad de transformar la energía solar en electricidad, lo que abre un abanico de oportunidades para su aplicación en diversas áreas, entre ellas:

  • Desalinización de agua: los paneles solares pueden ser empleados para impulsar procesos de desalinización, lo que facilita el acceso a agua potable en comunidades que sufren de escasez hídrica.

  • Sistemas de riego eficientes: la energía solar puede alimentar sistemas de riego inteligentes, que optimizan el uso del agua en la agricultura. Estos sistemas ayudan a conservar este recurso vital y a incrementar la productividad agrícola, lo que a su vez contribuye a la seguridad alimentaria.

  • Carga de vehículos eléctricos: los paneles solares son una fuente de energía limpia para la carga de vehículos eléctricos, fomentando la movilidad sostenible. Al abastecer estos vehículos con energía solar, se reduce la dependencia de combustibles fósiles y se avanza hacia una movilidad más respetuosa con el medio ambiente.