Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,431.60
    -2.14 (-0.04%)
     
  • Dow Jones

    38,589.16
    -57.94 (-0.15%)
     
  • Nasdaq

    17,688.88
    +21.32 (+0.12%)
     
  • Russell 2000

    2,006.16
    -32.75 (-1.61%)
     
  • Petróleo

    78.49
    -0.13 (-0.17%)
     
  • Oro

    2,348.40
    +30.40 (+1.31%)
     
  • Plata

    29.62
    +0.55 (+1.91%)
     
  • dólar/euro

    1.0709
    -0.0033 (-0.31%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2130
    -0.0250 (-0.59%)
     
  • dólar/libra

    1.2686
    -0.0074 (-0.58%)
     
  • yen/dólar

    157.3230
    +0.3410 (+0.22%)
     
  • Bitcoin USD

    66,597.74
    +373.44 (+0.56%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,382.89
    -34.98 (-2.47%)
     
  • FTSE 100

    8,146.86
    -16.81 (-0.21%)
     
  • Nikkei 225

    38,814.56
    +94.09 (+0.24%)
     

Peligrosa sextorsión se multiplica gracias a TikTok, Instagram, Snapchat, Wizz y YouTube

Una forma de ciberdelincuencia denominada sextorsión financiera está aumentando rápidamente en América del Norte y Australia

La sextorsión es uno de los ciberdelitos que más está creciendo en estos momentos en Internet. Foto: Getty Images.
La sextorsión es uno de los ciberdelitos que más está creciendo en estos momentos en Internet. Foto: Getty Images. (SB Arts Media via Getty Images)

La sextorsión es uno de los ciberdelitos más graves que existen. Y, lamentablemente, su prevalencia no para de crecer. No solo por culpa de los delincuentes que la practican, sino también por los que distribuyen manuales sobre cómo practicarla. ¿El gancho? Prometen ganar mucho dinero a base de hacer daño a los demás con chantajes.

El Network Contagion Research Institute (NCRI) ha descubierto que los ciberdelincuentes nigerianos extorsionan cada vez más a los adolescentes de países occidentales de habla inglesa. La mayoría de estos ataques se producen en plataformas de redes sociales como TikTok, Snapchat, Instagram y Wizz.

Con la sextorsión financiera, los delincuentes amenaza con revelar material sexualmente explícito, ya sea fotos o videos reales o falsos, generalmente obtenidos de la propia víctima, con el propósito de extorsionarla para obtener dinero a cambio. Los delincuentes amenazan con hacer pública la información sensible o compartirla con familiares, amigos o en plataformas en línea a menos que la víctima pague el dinero solicitado, realizar ciertas acciones específicas o proporcionar más material comprometedor.

PUBLICIDAD

Se trata del delito dirigido a menores que crece más rápidamente en Estados Unidos, Canadá y Australia, según un nuevo informe del NCRI del que se hace eco NBC News.

Según ese medio, en octubre de 2023, el FBI informó de un aumento del 1.000% en los incidentes de sextorsión financiera en EE.UU. en los últimos 18 meses. Esto llevó a varias agencias gubernamentales estadounidenses a lanzar una Alerta de Seguridad Pública nacional sobre la explosión de la amenaza. Canadá y Australia observan una tendencia similar, y sus cuerpos de seguridad nacionales reciben entre 200 y 300 denuncias al mes, respectivamente, según NBC News.

Instagram, Snapchat y Wizz, principales plataformas de sextorsión

Según el Centro Nacional para Menores Desaparecidos y Explotados (NCMEC) de Estados Unidos, las redes sociales son la plataforma elegida para llevar a cabo estas extorsiones sexuales. En concreto, las tres aplicaciones que se han convertido e las principales plataformas de extorsión sexual son, por este orden, Instagram, Snapchat y Wizz.

Instagram, que no ofrece una función para ocultar tus conexiones, es el vector más común que utilizan los delincuentes de sextorsión para captar a sus víctimas, según el informe del NCRI.

"En concreto, casi todos los ataques de sextorsión financiera a menores implican la captura de pantalla de las listas de seguidores/seguidos de Instagram de la víctima y el uso de esas listas como palanca, amenazando con enviar las fotos íntimas de la víctima a todas esas cuentas", dice el informe. Snapchat se utiliza con mayor frecuencia para coaccionar a las víctimas para que envíen una foto comprometedora una vez que el atacante se ha ganado la confianza de sus víctimas.

"Snapchat es la aplicación preferida por los delincuentes porque sus características de diseño proporcionan a la víctima una falsa sensación de seguridad de que sus fotos desaparecerán y no serán capturadas", afirma el NCRI.

La sextorsión puede realizarse con videos o fotos reales de las víctimas o también con imágenes falsas creadas con Inteligencia artificial. Foto: Getty Images.
La sextorsión puede realizarse con videos o fotos reales de las víctimas o también con imágenes falsas creadas con Inteligencia artificial. Foto: Getty Images. (Tippapatt via Getty Images)

La tercera aplicación de redes sociales más utilizada con fines de extorsión sexual, Wizz, es también la que está experimentando un crecimiento más rápido. Esta plataforma de citas tipo Tinder dirigida a jóvenes adolescentes (mayores de 13 años) es propiedad del grupo francés Voodoo.

"En Google Play Store y App Store, docenas de menores han denunciado haber sido obligados a producir material de explotación sexual infantil autogenerado y chantajeados en Wizz, junto con otros problemas de seguridad infantil, incluida una alta frecuencia de denuncias de que la aplicación ofrece anuncios pornográficos a menores", observaron los investigadores del NCRI.

Los ciberdelincuentes detrás de la oleada

Casi toda esta actividad de sextorsión procede de ciberdelincuentes con base en Nigeria conocidos como "Yahoo Boys", informó el NCRI. Su método habitual consiste en "bombardear" institutos, equipos deportivos juveniles y universidades con cuentas falsas, utilizando tácticas avanzadas de ingeniería social para coaccionar a sus víctimas y ponerlas en una situación comprometida.

Aunque no forman parte necesariamente de un grupo estructurado de ciberdelincuentes, los Yahoo Boys empezaron a compartir sus conocimientos entre ellos. Por ejemplo, el NCRI ha descubierto que ahora comparten ampliamente guiones de extorsión sexual y vídeos instructivos en TikTok, YouTube y Scribd, animando a otros delincuentes a participar en la extorsión sexual. De esta forma, promocionan sus tácticas y reclutan a nuevos miembros de la banda.

Los investigadores del NCRI dijeron que habían encontrado docenas de vídeos en TikTok y YouTube que mostraban a los autodenominados Yahoo Boys practicando la sextorsión utilizando frases fáciles de buscar como "formato de chantaje" o hashtags como #YahooBoys. También encontraron guiones en Scribd que enseñaban a otros a extorsionar a sus víctimas utilizando términos de búsqueda similares. Los materiales de los distintos sitios habían sido vistos más de medio millón de veces, según el análisis del NCRI.

El aumento de la extorsión sexual observado en Estados Unidos, Canadá y Australia es "un resultado directo" de este intercambio de conocimientos, concluye el NCRI. Sin embargo, poco se ha compartido sobre los individuos implicados específicamente en la actual oleada de sextorsión financiera. "Hasta la fecha, sólo se conocen tres acusaciones de estos delincuentes en los registros judiciales y en la información pública", señala el informe.

¿Quiénes son los Yahoo Boys?

El término "Yahoo Boys" empezó a utilizarse a principios de la década de 2000 para referirse a jóvenes nigerianos con motivaciones económicas que realizaban estafas de phishing -una actividad comúnmente denominada "yahoo yahoo" o "fraude 419" en el argot nigeriano- utilizando direcciones de correo electrónico de Yahoo.com.

Se trata de los "príncipes nigerianos" originales, que en los últimos años han pasado a realizar estafas a personas mayores, falsos fraudes laborales y estafas románticas. A pesar de lo que a veces indican algunos informes, los Yahoo Boys no forman parte de un grupo ciberdelictivo unificado, sino que constituyen un grupo subcultural nebuloso. Aunque pueden compartir consejos y trucos, suelen operar individualmente o estructurados en pequeños grupos.

Más noticias que te pueden interesar:

EN VÍDEO | ¿Qué puedes hacer si tus fotografías íntimas caen en poder de criminales?