Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,431.60
    -2.14 (-0.04%)
     
  • Dow Jones

    38,589.16
    -57.94 (-0.15%)
     
  • Nasdaq

    17,688.88
    +21.32 (+0.12%)
     
  • Russell 2000

    2,006.16
    -32.75 (-1.61%)
     
  • Petróleo

    78.49
    -0.13 (-0.17%)
     
  • Oro

    2,348.40
    +30.40 (+1.31%)
     
  • Plata

    29.62
    +0.55 (+1.91%)
     
  • dólar/euro

    1.0709
    -0.0033 (-0.31%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2130
    -0.0250 (-0.59%)
     
  • dólar/libra

    1.2686
    -0.0074 (-0.58%)
     
  • yen/dólar

    157.3230
    +0.3410 (+0.22%)
     
  • Bitcoin USD

    66,566.91
    +371.39 (+0.56%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,382.96
    -34.91 (-2.46%)
     
  • FTSE 100

    8,146.86
    -16.81 (-0.21%)
     
  • Nikkei 225

    38,814.56
    +94.09 (+0.24%)
     

Petro se desliga de hacer nombramientos, será tarea de ministros

Gustavo Petro, presidente de Colombia. Foto: Presidencia
Gustavo Petro, presidente de Colombia. Foto: Presidencia

La Presidencia de la República ha emitido un decreto mediante el cual delega en los ministros y directores de departamentos administrativos la facultad para declarar y proveer las vacancias definitivas de los empleos que surjan en sus respectivas entidades.

De acuerdo con el decreto número 0658 de 2024, los ministros y directores administrativos están autorizados para llevar a cabo este proceso, a excepción de ciertos cargos de alta jerarquía y responsabilidad.

Entre los cargos excluidos se encuentran los de viceministro, subdirector de departamento administrativo, secretario general de ministerio o departamento administrativo, así como agentes diplomáticos y consulares.

PUBLICIDAD

Asimismo, se especifica que ciertos cargos dentro de la Presidencia de la República, como el jefe de despacho presidencial, secretario para la gestión y el cumplimiento, secretario para la transparencia, entre otros, seguirán siendo designados directamente por el presidente de la República.

Recomendado: Solo 8 de cada 50 colombianos sienten que el país está mejor que antes

Petro se desliga de hacer nombramientos: estos serían los casos

Esta medida busca agilizar el proceso de selección y nombramiento de personal en el ámbito gubernamental, otorgando mayor autonomía a los ministros y directores de departamentos administrativos en la gestión de recursos humanos dentro de sus respectivas entidades.

El decreto establece que la facultad de declarar y proveer las vacancias definitivas no se delegará para los empleos de agentes diplomáticos y consulares, así como para ciertos cargos específicos dentro de la Presidencia de la República.

Algunos de ellos son: jefe de despacho presidencial, secretario para la gestión y el cumplimiento, secretario para la transparencia, secretario para las comunicaciones y prensa, secretario privado, secretario jurídico, consejero presidencial, consejero comisionado de paz, jefe para la protección presidencial, jefe de casa militar.

De esta manera, se garantiza que la designación y el nombramiento de estos cargos estratégicos sigan siendo competencia exclusiva del presidente de la República, manteniendo así el control directo sobre funciones críticas dentro de su administración.