Anuncios
U.S. markets open in 27 minutes
  • F S&P 500

    5,533.25
    -1.00 (-0.02%)
     
  • F Dow Jones

    39,660.00
    +77.00 (+0.19%)
     
  • F Nasdaq

    19,937.50
    -45.25 (-0.23%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,047.30
    +3.90 (+0.19%)
     
  • Petróleo

    80.59
    -0.14 (-0.17%)
     
  • Oro

    2,339.50
    +8.30 (+0.36%)
     
  • Plata

    29.57
    -0.05 (-0.17%)
     
  • dólar/euro

    1.0740
    +0.0043 (+0.40%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2610
    +0.0040 (+0.09%)
     
  • Volatilidad

    13.83
    +0.63 (+4.77%)
     
  • dólar/libra

    1.2669
    +0.0024 (+0.19%)
     
  • yen/dólar

    159.3760
    -0.3910 (-0.24%)
     
  • Bitcoin USD

    61,138.37
    -3,229.41 (-5.02%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,262.41
    -47.31 (-3.61%)
     
  • FTSE 100

    8,277.78
    +40.06 (+0.49%)
     
  • Nikkei 225

    38,804.65
    +208.18 (+0.54%)
     

¿Qué es PetroBal, empresa a la que Slim le compró 2 pozos?

CIUDAD DE MÉXICO, diciembre 19 (EL UNIVERSAL).- Como se dio a conocer recientemente, Grupo Carso, del empresario Carlos Slim, informó que suscribió un acuerdo con Grupo Bal, de la familia Bailléres para adquirir una subsidiaria de PetroBal, la cual opera dos campos petroleros en costas de Campeche y Tabasco.

La participación de PetroBal es en los pozos Ichalkil & Pokoch, que producen más de 16 mil barriles diarios de crudo, mismos que pasan a manos del empresario más rico de México.

Slim Helú suma así a su portafolio a PetroBal Upstream Delta 1. El empresario mexicano está en la posición 11 entre las personas con más dinero en el mundo, donde el primer lugar pertenece al magnate Elon Musk.

----Qué es PetroBal y en que consiste el proyecto Ichalkil-Pokoch

PUBLICIDAD

PetroBal es una empresa mexicana que forma parte del sector de hidrocarburos, dedicada a la exploración y producción de hidrocarburos.

PetroBal Upstream Delta 1, es la entidad titular que tiene el 50% de participación en los campos Ichalkil & Pokoch, ubicada frente a las Costas de Tabasco y Campeche.

Los campos Ichalkil & Pokoch desde el año 2022 se encuentran activos y actualmente producen 16 mil 350 barriles de crudo equivalente por día.

De 2017 a 2022, el consorcio del cual forma parte Delta 1 concluyó la construcción de cinco pozos en la referida área contractual.

De acuerdo con el sitio electrónico de PetroBal, el proyecto Ichalkil-Pokoch, que se ubica en aguas someras del Golfo de México, cuenta con reservas certificadas 2P superiores a los 500 millones de barriles de petróleo crudo equivalente.

Además, la producción estimada ronda los 100 mil barriles de petróleo crudo equivalente por día una vez culminadas las Fases 1 y 2.

Se afirma que el Estado y la Sociedad Mexicana se benefician con la mayor parte de la utilidad operativa del proyecto y que "se garantiza la derrama económica y la generación de empleo en la región".

Según la información publicada, en su fase 1 el proyecto cuenta con cinco pozos productores en yacimientos de edad Cretácica y Jurásica, dos plataformas de producción, tetrápodas marinas y construidas en México.

Así como ductos submarinos de tetrápodos hacía plataforma de medición Tumut A, y reacondicionamiento de plataforma existente Tumut A para medición de producción.

Se indica que la inversión realizada a la fecha es de 1 mil 590 millones de dólares a nivel proyecto (795 millones por socio) y que la producción alcanzada es de 31 mil barriles de petróleo crudo equivalente, a febrero de 2022.

Sobre la compra, Carlos A. Morales Gil, director general de PetroBal, confirmó a medios que Grupo Carso adquirió por 530 millones de dólares las acciones de Petrobal, que es el 50% sobre dos bloques en Campeche.

Carso ha adquirido en meses previos la participación de Talos Energy México en el yacimiento Zama, el más grande de los últimos años, también en el Golfo de México.