Anuncios
U.S. markets open in 1 hour 33 minutes
  • F S&P 500

    5,510.75
    +19.75 (+0.36%)
     
  • F Dow Jones

    38,880.00
    +21.00 (+0.05%)
     
  • F Nasdaq

    20,031.25
    +112.00 (+0.56%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,051.30
    +2.00 (+0.10%)
     
  • Petróleo

    81.70
    +0.13 (+0.16%)
     
  • Oro

    2,354.50
    +7.60 (+0.32%)
     
  • Plata

    30.34
    +0.78 (+2.62%)
     
  • dólar/euro

    1.0723
    -0.0025 (-0.24%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2170
    0.0000 (0.00%)
     
  • Volatilidad

    12.59
    +0.11 (+0.88%)
     
  • dólar/libra

    1.2682
    -0.0039 (-0.31%)
     
  • yen/dólar

    158.4270
    +0.4450 (+0.28%)
     
  • Bitcoin USD

    66,141.34
    +1,026.96 (+1.58%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,376.63
    -6.03 (-0.44%)
     
  • FTSE 100

    8,237.18
    +32.07 (+0.39%)
     
  • Nikkei 225

    38,633.02
    +62.26 (+0.16%)
     

Petrolera Vista importa nuevo set de fractura a Argentina para acelerar producción en Vaca Muerta

FOTO DE ARCHIVO: Bombas de extracción trabajan en Vaca Muerta, Argentina

BUENOS AIRES, 11 jun (Reuters) - La petrolera Vista, la segunda operadora de hidrocarburos no convencionales de Argentina, informó el martes que importará un segundo set de fractura para acelerar su actividad en la formación Vaca Muerta.

La importación se realizará gracias a un acuerdo estratégico con SLB y se espera que el nuevo equipo se incorpore en la segunda mitad del año.

"Una parte fundamental de nuestro plan de perforación y

completación en Vaca Muerta es la incorporación de equipamiento con la más alta tecnología, que nos permita ser más eficientes a la hora de alcanzar nuestros objetivos de producción", dijo Juan Garoby, cofundador y COO de Vista en un comunicado.

PUBLICIDAD

La empresa proyecta alcanzar los 85.000 barriles de petróleo equivalente por día (boe/d) en el cuarto trimestre de este año.

Vaca Muerta, que aloja la segunda reserva de gas no convencional del mundo y la cuarta de petróleo, es la esperanza de Argentina para revertir un importante déficit en la balanza comercial energética y convertirse en exportador neto de energía, lo que permitirá incrementar el ingreso de divisas y fortalecer las reservas del banco central.

La empresa dijo en febrero que proyecta alcanzar los 100.000 boe/d de producción para el año 2026 y 150.000 barriles para 2030.

(Reporte de Eliana Raszewski. Editado por Lucila Sigal)