Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,431.60
    -2.14 (-0.04%)
     
  • Dow Jones

    38,589.16
    -57.94 (-0.15%)
     
  • Nasdaq

    17,688.88
    +21.32 (+0.12%)
     
  • Russell 2000

    2,006.16
    -32.75 (-1.61%)
     
  • Petróleo

    78.49
    -0.13 (-0.17%)
     
  • Oro

    2,348.40
    +30.40 (+1.31%)
     
  • Plata

    29.62
    +0.55 (+1.91%)
     
  • dólar/euro

    1.0709
    -0.0033 (-0.31%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2130
    -0.0250 (-0.59%)
     
  • dólar/libra

    1.2686
    -0.0074 (-0.58%)
     
  • yen/dólar

    157.3230
    +0.3410 (+0.22%)
     
  • Bitcoin USD

    66,385.98
    +161.63 (+0.24%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,374.93
    -42.94 (-3.03%)
     
  • FTSE 100

    8,146.86
    -16.81 (-0.21%)
     
  • Nikkei 225

    38,814.56
    +94.09 (+0.24%)
     

Planta de grupo chino Lingong en México generará una inversión de 5,000 mln dlr

Gobernador de Nuevo León Samuel García durante un evento en Monterrey

CIUDAD DE MÉXICO, 16 oct (Reuters) - El conglomerado chino Lingong Machinery Group establecerá un parque industrial en el norteño estado mexicano Nuevo León, que se espera genere 5,000 millones de dólares en inversiones, según indicó el lunes un comunicado conjunto.

El proyecto de Lingong tiene como objetivo crear tres centros industriales diseñados para procesamiento y manufactura, almacenamiento y logística, y servicios de soporte empresarial, dijeron la empresa y el gobierno del estado Nuevo León.

De acuerdo con el gobernador de Nuevo León, Samuel García, en una publicación en la red social X, se espera que alrededor de 120 empresas participen en el proyecto que generará aproximadamente unos 7,000 empleos a nivel local.

El gobierno mexicano se está esforzando por atraer empresas que deseen acercar las operaciones en el exterior a sus clientes en Norteamérica. La semana pasada, México anunció beneficios tributarios que incluyen deducciones fiscales de entre 56% y 89% para estas empresas.

PUBLICIDAD

La primera fase del proyecto de Lingong empezará este mes con la adquisición de terrenos. La construcción comenzará en diciembre.

La compañía china es la última en anunciar planes de inversión en Nuevo León, fronterizo con Texas, sumándose al fabricante japonés de motocicletas Kawasaki, que dijo la semana pasada que invertirá 200 millones de dólares en el estado para instalar una planta de producción.

(Reporte de Daina Solomon; Escrito por Valentine Hilaire. Editado en español por Marion Giraldo)