Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,431.60
    -2.14 (-0.04%)
     
  • Dow Jones

    38,589.16
    -57.94 (-0.15%)
     
  • Nasdaq

    17,688.88
    +21.32 (+0.12%)
     
  • Russell 2000

    2,006.16
    -32.75 (-1.61%)
     
  • Petróleo

    78.49
    -0.13 (-0.17%)
     
  • Oro

    2,348.40
    +30.40 (+1.31%)
     
  • Plata

    29.62
    +0.55 (+1.91%)
     
  • dólar/euro

    1.0709
    -0.0033 (-0.31%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2130
    -0.0250 (-0.59%)
     
  • dólar/libra

    1.2686
    -0.0074 (-0.58%)
     
  • yen/dólar

    157.3230
    +0.3410 (+0.22%)
     
  • Bitcoin USD

    66,561.12
    +318.80 (+0.48%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,377.85
    -40.02 (-2.82%)
     
  • FTSE 100

    8,146.86
    -16.81 (-0.21%)
     
  • Nikkei 225

    38,814.56
    +94.09 (+0.24%)
     

Plazo fijo banco BBVA: cuánta plata podés ganar con $70.000

La escalada del dólar libre de los últimos días y el incremento de los precios de la economía, lleva a los ahorristas a buscar algún refugio para no perder tanto poder de compra de sus pesos frente a la inflación. Por eso, para no dejar "quieto" al dinero en las cuentas, los plazos fijos se presentan como un instrumento para ganar alrededor de 4,4% mensual. Y uno de los bancos privados más importantes del país donde se puede constituir es en el BBVA.

En este sentido, para calcular cuánto se puede ganar en un plazo fijo tradicional a 30 días, que es el período mínimo requerido de permanencia, iProfesional tomó como ejemplo una colocación de $70.000.

Cabe recordar que esta herramienta financiera otorga desde mediados de junio pasado una tasa de interés nominal anual (TNA) más alta, debido a que el Banco Central le subió 5 puntos porcentuales los rendimientos. Por lo que ahora ofrecen una renta de 53% al año.

En resumen, si se conserva el dinero depositado por el lapso mínimo de 30 días, se ganará 4,4% por mes.

Los plazos fijos vienen otorgando, mes a mes, un nivel mayor de tasa de interés por el incremento de la inflación.
Los plazos fijos vienen otorgando, mes a mes, un nivel mayor de tasa de interés por el incremento de la inflación.

Los plazos fijos vienen otorgando, mes a mes, una mayor tasa de interés por el alto nivel de inflación.

Tasa efectiva anual para plazo fijo

Con el retoque realizado por el Banco Central a mediados de mes pasado, en el caso que los ahorristas prefieran implementar una estrategia de renovar cada 30 días su plazo fijo, utilizando el capital total obtenido (monto inicial más intereses), durante todo un año, la Tasa Efectiva Anual (TEA) que recibirán es de 68% anual.

PUBLICIDAD

Una cifra que representan ganar una rentabilidad de 5,67% mensual, un porcentaje que supera a las últimas estimaciones publicadas por varios economistas de la inflación que se registró en junio pasado, que se ubican en un rango entre 5,1% a 5,3%.

De acuerdo al último Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM), encuesta que realiza el Banco Central entre economistas, el índice de precios al consumidor (IPC) minorista podría estar en 5,2% en junio, 4,8% en julio y 4,5% en agosto.

En caso de darse en la realidad estas proyecciones, los plazos fijos se volverían nuevamente atractivos para los ahorristas, tras meses previos donde los niveles fueron superiores a la renta de los depósitos.

El gran problema que se plantea ahora para el sistema financiero, con la escalada que tuvo el dólar libre de los últimos días, tras los ruidos políticos y económicos, es que este incremento se trasladó a varios precios. Por lo que la inflación de julio podría ubicarse muy por encima que el 4,8% previsto en el REM que acaba de salir publicado.

El ahorrista que coloque $70.000 en un plazo fijo en el BBVA, obtendrá a los 30 días un total de $73.090.
El ahorrista que coloque $70.000 en un plazo fijo en el BBVA, obtendrá a los 30 días un total de $73.090.

El ahorrista que coloque $70.000 en un plazo fijo en el BBVA, obtendrá a los 30 días un total de $73.090.

Plazo fijo banco BBVa: cuánto se gana con $70.000

A la hora de sacar la calculadora, el ahorrista que coloca $70.000 en un plazo fijo a 30 días en el banco BBVA, obtendrá luego de es lapso un monto total de $73.090 en ese breve período.

Una cifra que representa una renta para ese capital de 4,41 mensual%, y que le aporta un "extra" de $3.090.

Respecto a los pasos necesarios para constituir un plazo fijo tradicional en el BBVA, se puede ingresar de forma sencilla al home banking de la entidad. O bien, se encuentra la posibilidad de realizar esta colocación por medio de los cajeros automáticos de este banco, ingresando con el usuario y clave.

Al mismo tiempo, tanto clientes como no clientes pueden realizar esta operación a través del sitio web de la firma bancaria. En este sentido, se deben completar los datos de la "simulación" de plazo fijo, y después se deben confirmar estos datos ingresados.

"Una vez que ingreses te mostraremos los datos que simulaste previamente para que los confirmes o modifiques si lo necesitás", detalla por el lado del BBVA.

La cantidad mínima de pesos requerida para colocar un plazo fijo en esta entidad es de 1.000 pesos.