Anuncios
U.S. markets open in 45 minutes
  • F S&P 500

    5,529.00
    -8.00 (-0.14%)
     
  • F Dow Jones

    39,425.00
    -101.00 (-0.26%)
     
  • F Nasdaq

    19,956.75
    -15.50 (-0.08%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,036.00
    -8.90 (-0.44%)
     
  • Petróleo

    81.33
    +0.50 (+0.62%)
     
  • Oro

    2,327.40
    -3.40 (-0.15%)
     
  • Plata

    28.99
    +0.12 (+0.42%)
     
  • dólar/euro

    1.0686
    -0.0030 (-0.28%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2870
    +0.0490 (+1.16%)
     
  • Volatilidad

    13.07
    +0.23 (+1.79%)
     
  • dólar/libra

    1.2652
    -0.0035 (-0.27%)
     
  • yen/dólar

    160.2960
    +0.6620 (+0.41%)
     
  • Bitcoin USD

    61,351.73
    +233.69 (+0.38%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,274.91
    -8.88 (-0.69%)
     
  • FTSE 100

    8,218.13
    -29.66 (-0.36%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

Pokémon TCG: ¿cómo tener a más mexicanos participando en Worlds? Hablamos con Pablo Meza al respecto

Pokémon TCG: ¿cómo tener a más mexicanos participando en Worlds? Hablamos con Pablo Meza al respecto
Pokémon TCG: ¿cómo tener a más mexicanos participando en Worlds? Hablamos con Pablo Meza al respecto

El pasado fin de semana se llevó a cabo Pokémon World Championships 2023, evento competitivo en el que tuvimos representación mexicana en disciplinas como Pokémon VGC, Pokémon TCG y Pokémon GO. Sin duda, sería genial poder ver más mexicanos compitiendo contra los mejores, pero, ¿cómo podemos lograr esto? Hablamos con una de las estrellas del país al respecto.

En Pokémon World Championships 2023 tuvimos la oportunidad de entrevistar a Pablo “Tablemon” Meza, jugador y creador de contenido de Pokémon TCG. Ahí le preguntamos sobre qué podríamos hacer en México para año con año ir aumentando la representación nacional en los torneos más importantes de Pokémon.

Meza reconoció que uno de los principales problemas con los que se encuentra México es que el precio de los torneos locales puede ser muy restrictivo. Por lo anterior ha visto que muchos jugadores prefieren jugar únicamente de manera casual con amigos.

PUBLICIDAD

“Al final sí, todos queremos calificar y buscamos los puntos, pero ahorita las tiendas están poniendo precios bastante elevados para jugar los torneos y creo que eso sí es un factor importante en donde si una persona se va a gastar $300 MXN en un día pues puede o jugar el torneo o ir al cine, ¿no? Pero si no eres súper competitivo, si no estás 100% enfocado quizás evalúas y dices 'ok mejor me junto a jugar cartas con mis amigos más casual y mejor me gasto ese dinero haciendo otras cosas'. Creo que algo que las tiendas podrían hacer es bajar el costo de la entradas a los torneos y eso indirectamente atraería a más personas y le daría más costo beneficio al torneo parte de un jugador local hasta los más pros”, dijo Meza.

Más adelante, Tablemon reconoció que es un problema más complejo, puesto que las tiendas que organizan los torneos también tienen cuentas que pagar: “Este tema es uno aspiracional entonces creo que los jugadores casuales al ver el torneo, al ver la competencia quizás se sentirían más inspirados para invertir más tiempo y competir más. Desde mi perspectiva sería algo muy positivo, pero también hay una perspectiva económica que quizá al yo no ser dueño de una tienda no contemplo al 100%”.

Video relacionado: Lo bueno, lo malo y lo meh de Pokémon Scarlet & Violet

Ver Video

¿Cómo iniciarse en Pokémon TCG sin gastar de más?

Otro problema que tiene la comunidad mexicana con ganas de eentrar a Pokémon TCG es que puede llegar a ser un juego costoso. Después de todo, es un título que requiere inversión en cartas y sobres de expansión. Muchos prefieren evitarse ese gasto si aún no están seguros de que jugarán a largo plazo.

¿Qué pueden hacer ellos? Meza considera que Pokémon TCG Live, el juego para PC y móviles, es una buena opción. Lo anterior ya que presenta varios decks que pueden servir para que los jugadores se familiaricen con las mecánicas y el meta. Ya si lo disfrutan, pueden decidir si quieren invertir en más cartas (físicas o digitales) para jugar en otro nivel.

“Definitivamente el jugarlo en línea es una manera mucho más accesible. Al final de cuentas sí vienen los códigos en los sobres y demás, pero sí puedes jugar de manera gratuita sin invertir nada. Los decks que te provee la plataforma no son los que ahorita van a ganar el mundial, pero están muy cerca y tienen una gran colección de mazos. Ya con eso si tomas los recursos gratuitos de formación en línea y lo juntas con lo que te provee la plataforma es una buena manera de iniciarte sin invertir en las cartas físicas aún”, señaló.

También hay que tener en cuenta que actualmente existen varios recursos para que los jugadores aprendan a jugar Pokémon TCG. Entre ellos están los videos de Tablemon en YouTube, en los cuales el profesional analiza diferentes aspectos del juego para ayudarte a ser un experto. Si quieres aprender, síguelo en YouTube y Twitter.

Pablo Meza tiene un canal lleno de contenido de Pokémon TCG
Pablo Meza tiene un canal lleno de contenido de Pokémon TCG

Y tú, ¿cómo crees que puede crecer la escena de Pokémon TCG en México? Cuéntanos en los comentarios.

Sigue este enlace para ver más noticias relacionadas con Pokémon TCG. Por otro lado, aquí encontrarás toda nuestra cobertura del Pokémon World Championship.

Video relacionado: Pokémon Scarlet & Violet: el verdadero desastre son los fans que lo defienden

Ver Video