Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,431.60
    -2.14 (-0.04%)
     
  • Dow Jones

    38,589.16
    -57.94 (-0.15%)
     
  • Nasdaq

    17,688.88
    +21.32 (+0.12%)
     
  • Russell 2000

    2,006.16
    -32.75 (-1.61%)
     
  • Petróleo

    78.49
    -0.13 (-0.17%)
     
  • Oro

    2,348.40
    +30.40 (+1.31%)
     
  • Plata

    29.62
    +0.55 (+1.91%)
     
  • dólar/euro

    1.0709
    -0.0033 (-0.31%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2130
    -0.0250 (-0.59%)
     
  • dólar/libra

    1.2686
    -0.0074 (-0.58%)
     
  • yen/dólar

    157.3230
    +0.3410 (+0.22%)
     
  • Bitcoin USD

    66,529.08
    +268.40 (+0.41%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,382.21
    -35.66 (-2.52%)
     
  • FTSE 100

    8,146.86
    -16.81 (-0.21%)
     
  • Nikkei 225

    38,814.56
    +94.09 (+0.24%)
     

Policías aprenden a jugar Fortnite, Warzone y más títulos para combatir el crimen

Policías aprenden a jugar Fortnite, Warzone y más títulos para combatir el crimen
Policías aprenden a jugar Fortnite, Warzone y más títulos para combatir el crimen

Los entornos online están llenos de peligros potenciales que, desafortunadamente, afectan a los videojuegos. Por tal motivo, la policía de Dinamarca tiene un departamento especial que combate el crimen por medio de populares títulos online.

Nos referimos a la Police Online Patrol, cuyos miembros aprendieron a jugar Fortnite, Call of Duty: Warzone, Minecraft y más títulos online que delincuentes han usado en el pasado para hacer de las suyas. Su objetivo es mantener seguros a los jugadores más jóvenes y evitar posibles delitos.

Entérate: ¡Final feliz! Policías bromean con streamer que fue víctima de swatting

PUBLICIDAD

Video relacionado: Humillan a Sony y PlayStation: ¿la caída del gigante?

Así es la policía que combate el crimen gracias a los videojuegos

Los miembros de la Police Online Patrol de Dinamarca juegan diversos títulos online para detectar crímenes potenciales en los entornos en línea, tales como fraudes, acoso infantil y ataques de odio. Según los detalles, el grupo juega con avatares personalizados como policías.

Por supuesto, también pasan un buen rato, así que en ocasiones hacen transmisiones en Twitch y comparten algunos de sus mejores momentos en redes sociales. A lo largo de los años, hemos conocido casos de intimidación, acoso e incluso robos de identidad, problemas que han afectado sobre todo a jugadores jóvenes.

Los juegos en línea reúnen a millones de personas de todo el mundo, pero también son espacio para personas que llevan a cabo actividades delictivas. En ocasiones, las medidas de seguridad y políticas de las compañías no son suficientes para mantener seguro a los usuarios, así que esta labor de la policía ha llamado la atención de muchos.

La Police Online Patrol inició sus operaciones en abril de 2022 y, desde entonces, ha tenido presencia en importantes plataformas para los jugadores, como Steam, Discord y Twitch. Sus miembros también se esfuerzan para prevenir comportamientos inadecuados entre niños y adolescentes que disfrutan los videojuegos.

Miembros de la patrulla policial en línea de Dinamarca
Miembros de la patrulla policial en línea de Dinamarca

Por si te lo perdiste: Policía devuelve equipo a streamer víctima de swatting

Video relacionado: A Xbox le llueve sobre mojado

Editorial: Gaming / Facebook / Twitter / YouTube / Instagram / Noticias / Discord /Telegram / Google News

Fuente