Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,431.60
    -2.14 (-0.04%)
     
  • Dow Jones

    38,589.16
    -57.94 (-0.15%)
     
  • Nasdaq

    17,688.88
    +21.32 (+0.12%)
     
  • Russell 2000

    2,006.16
    -32.75 (-1.61%)
     
  • Petróleo

    78.49
    -0.13 (-0.17%)
     
  • Oro

    2,348.40
    +30.40 (+1.31%)
     
  • Plata

    29.62
    +0.55 (+1.91%)
     
  • dólar/euro

    1.0709
    -0.0033 (-0.31%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2130
    -0.0250 (-0.59%)
     
  • dólar/libra

    1.2686
    -0.0075 (-0.59%)
     
  • yen/dólar

    157.3230
    +0.3410 (+0.22%)
     
  • Bitcoin USD

    66,046.09
    +86.34 (+0.13%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,403.34
    -14.54 (-1.03%)
     
  • FTSE 100

    8,146.86
    -16.81 (-0.21%)
     
  • Nikkei 225

    38,814.56
    +94.09 (+0.24%)
     

Precio del dólar hoy 28 de marzo

CIUDAD DE MÉXICO, marzo 28 (EL UNIVERSAL).- Este martes, el dólar al menudeo se vende en 18.66 pesos en promedio y se compra en 17.51 pesos en promedio en los bancos.

El billete verde se ofrece en un máximo de 18.85 y se adquiere en un precio mínimo de 17.20.

En tanto, el euro promedia este día en los 20 pesos con 21 centavos a la venta y en 19 pesos y 02 centavos a la compra.

De acuerdo con el Banco de México (Banxico), el tipo de cambio para hoy es de 18.38 por cada dólar.

Las Tasas de Interés Interbancarias de Equilibrio a plazos de 28 y 90 días son de 11.39 % y 11.57 %, respectivamente.

En tanto que la Tasa de Interés Interbancaria de Equilibrio de Fondeo es de 11.03 % para este día, según lo anunciado por Banxico en el Diario Oficial de la Federación.

PUBLICIDAD

Anuncio de Banxico esta semana

Esta semana el Banco de México anunciará si aumenta su tasa de referencia para frenar la inflación, en donde se espera un alza de 25 puntos base, para elevar las tasas de interés a 11.25%.

El mes pasado, Banxico sorprendió al elevar la tasa en 50 puntos base y llevar su tasa de referencia a 11%, el nivel más alto de la historia, pese a que analistas y mercados financieros esperaban un incremento de 25 puntos en línea con la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed).

Ya en este mes, la Fed subió su principal tasa de interés 25 puntos base para alcanzar un rango que va de 4.75% a 5.00% anual, su mayor nivel en más de 15 años.