Anuncios
U.S. markets open in 7 hours 34 minutes
  • F S&P 500

    5,481.75
    +5.00 (+0.09%)
     
  • F Dow Jones

    39,162.00
    +15.00 (+0.04%)
     
  • F Nasdaq

    19,805.50
    +42.25 (+0.21%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,043.80
    +4.10 (+0.20%)
     
  • Petróleo

    82.34
    +0.17 (+0.21%)
     
  • Oro

    2,377.70
    +8.70 (+0.37%)
     
  • Plata

    30.67
    -0.16 (-0.51%)
     
  • dólar/euro

    1.0720
    +0.0014 (+0.13%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2540
    -4.2170 (-49.78%)
     
  • Volatilidad

    13.28
    +0.80 (+6.41%)
     
  • dólar/libra

    1.2665
    +0.0004 (+0.04%)
     
  • yen/dólar

    158.9230
    +0.0090 (+0.01%)
     
  • Bitcoin USD

    64,597.01
    -859.08 (-1.31%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,353.12
    -29.55 (-2.14%)
     
  • FTSE 100

    8,272.46
    +67.35 (+0.82%)
     
  • Nikkei 225

    38,612.42
    -20.60 (-0.05%)
     

Hacienda vuelve a refinanciar, ahora deuda en pesos

edificio de la SHCP-FOTOS FERNANDO VILLA DEL ANGEL FVA

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) volvió a refinanciar deuda este jueves, esta vez fue en el mercado local, por 181,754 millones de pesos, con el fin de evitar que el costo financiero sea mayor ante la depreciación que ha sufrido el peso frente al dólar tras las elecciones del 2 de junio.

De acuerdo con un comunicado de la dependencia, la operación consistió en refinanciar instrumentos de tasa fija de corto plazo por instrumentos de tasa flotante y udizados con vencimientos entre el 2027 y el 2034.

Hacienda aseguró que con esto, se podrán reducir las amortizaciones de los próximos años, mejorar las condiciones de operación y beneficiar la liquidez de los instrumentos en el mercado secundario.

Informó que durante la operación se contó con la participación de diversos inversionistas y que se retiraron un total de 181,754 millones de pesos, con una demanda total de 215,803 millones de pesos.

PUBLICIDAD

“La condición alcanzada en esta transacción refleja la confianza que mantienen los inversionistas nacionales y extranjeros en los fundamentos macroeconómicos de nuestro país”, aseguró la SHCP.

Detalló que se refinanciaron 136,863 millones de pesos de vencimientos que estaban programados para el 2025, además de 44,891 millones de pesos de vencimientos programados entre el 2026 y el 2033.

Apenas el miércoles, la SHCP anunció un pago anticipado de un bono de deuda externa por 894 millones de dólares que vencían en el 2025, esto con el fin de “liberar presiones de pago para la siguiente administración” de Claudia Sheinbaum.

Jorge Cano, investigador de México Evalúa, aseguró que estas operaciones realizadas por Hacienda en los últimos días son parte de una “estrategia para evitar que el tipo de cambio incremente el costo financiero de la deuda el próximo año”.

“Implícitamente nos indica que Hacienda está viendo que el tipo de cambio seguirá subiendo hasta el siguiente año”, afirmó Jorge Cano.

Afirmó que, si bien estas operaciones pueden favorecer a que el siguiente gobierno de Sheinbaum tenga menos presiones financieras por el pago de la deuda durante su primer año, en realidad no se está disminuyendo la deuda, sino que más bien “para decirlo en términos burdos, están pateando el bote”.

Recordó que para el cierre de esta administración, la deuda total del gobierno federal finalizará en alrededor de 17 billones de pesos (bdp), esto es 50% del Producto Interno Bruto de México (PIB); en el 2018, la deuda era de 10 bdp y representaba 45% del PIB.

sebastian.diaz@eleconomista.mx