Anuncios
U.S. markets open in 15 minutes
  • F S&P 500

    5,308.50
    +13.00 (+0.25%)
     
  • F Dow Jones

    38,784.00
    -7.00 (-0.02%)
     
  • F Nasdaq

    18,693.00
    +102.00 (+0.55%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,101.20
    +25.40 (+1.22%)
     
  • Petróleo

    76.71
    -0.28 (-0.36%)
     
  • Oro

    2,353.70
    +7.90 (+0.34%)
     
  • Plata

    30.65
    +0.20 (+0.67%)
     
  • dólar/euro

    1.0851
    -0.0004 (-0.03%)
     
  • Bono a 10 años

    4.4630
    -0.0510 (-1.13%)
     
  • Volatilidad

    13.17
    +0.25 (+1.93%)
     
  • dólar/libra

    1.2736
    -0.0003 (-0.02%)
     
  • yen/dólar

    156.7420
    -0.5480 (-0.35%)
     
  • Bitcoin USD

    69,606.09
    +1,754.94 (+2.59%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,499.34
    +31.41 (+2.14%)
     
  • FTSE 100

    8,305.39
    +30.01 (+0.36%)
     
  • Nikkei 225

    38,923.03
    +435.13 (+1.13%)
     

Precio del dólar abre en 16.55 pesos al mayoreo este martes

CIUDAD DE MÉXICO, mayo 21 (EL UNIVERSAL).- La divisa mexicana en los mercados internacionales abre en 16.55 pesos por dólar, lo que significa una apreciación de 0.04% o un centavo respecto a la jornada anterior, de acuerdo con información de Bloomberg.

En la sesión overnight, el tipo de cambio presentó volatilidad con sesgo bajista. El día de hoy, el peso extiende la tendencia de apreciación, aunque mantiene un comportamiento lateral ante los recientes datos económicos locales mixtos y las perspectivas del mercado sobre los próximos recortes a las tasas de interés de la Reserva Federal (Fed), comentaron los especialistas de Monex.

El Índice Dólar, que compara el comportamiento de la moneda estadounidense frente a las otras seis principales divisas del mundo, amanece con una apreciación de 0.06%. El euro baja 0.07% frente al billete verde, mientas la libra pierde 0.03%.

El bitcoin, la divisa con mayores activos en el mercado de las criptomonedas sube 6.6%, aumentando el apetito de los inversionistas.

PUBLICIDAD

----Movimientos negativos en los mercados internacionales

Los mercados accionarios a nivel mundial presentan movimientos mayormente negativos, después de alcanzar niveles máximos en las sesiones previas. Los recientes datos económicos en Estados Unidos y los comentarios de miembros de la Fed, afirmando que las tasas pueden llegar a mantenerse elevadas por un mayor plazo, han transmitido cierto sentimiento de cautela y aversión al riesgo en algunos mercados.

Por otro lado, Nvidia ganó más del 2.0%, ya que las opiniones alcistas de los analistas ayudaron a la compañía a recuperarse antes de su informe de ganancias esperado para mañana.

En Wall Street, los futuros de los principales indicadores accionarios apuntan a una apertura mixta, destacando la baja de 0.22% del Nasdaq.

En Europa las bolsas presentan movimientos negativos, en dónde el Euro Stoxx 50 opera con una baja de 0.9%, mientras que en Asia los mercados cerraron a la baja, el Nikkei perdió 0.31% y el Han Seng retrocede 2.07%.

El precio del petróleo estadounidense WTI, de referencia para la mezcla mexicana, disminuye 1.7%, impactando a su vez a otros commodities de energía, con un balance en lo que va de mayo que acumula una caída de 4%.