Anuncios
U.S. markets open in 1 hour 56 minutes
  • F S&P 500

    5,535.50
    -1.50 (-0.03%)
     
  • F Dow Jones

    39,439.00
    -87.00 (-0.22%)
     
  • F Nasdaq

    19,997.75
    +25.50 (+0.13%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,036.50
    -8.40 (-0.41%)
     
  • Petróleo

    81.36
    +0.53 (+0.66%)
     
  • Oro

    2,317.40
    -13.40 (-0.57%)
     
  • Plata

    28.88
    +0.01 (+0.02%)
     
  • dólar/euro

    1.0684
    -0.0032 (-0.30%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2380
    -0.0100 (-0.24%)
     
  • Volatilidad

    12.99
    +0.15 (+1.17%)
     
  • dólar/libra

    1.2641
    -0.0045 (-0.36%)
     
  • yen/dólar

    160.3080
    +0.6740 (+0.42%)
     
  • Bitcoin USD

    61,360.37
    +198.20 (+0.32%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,275.83
    -7.95 (-0.62%)
     
  • FTSE 100

    8,244.62
    -3.17 (-0.04%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

Precio del petróleo ruso de los Urales cae a 62,99 $/barril en 2023, cerca de tope impuesto por Occidente

Por Darya Korsunskaya y Olga Yagova

MOSCÚ, 9 ene (Reuters) - El precio de la mezcla de petróleo ruso de los Urales cayó a 62,99 dólares por barril en 2023 desde 76,09 dólares en 2022, dijo el martes el Ministerio de Finanzas de Rusia, en torno al tope impuesto por Occidente de 60 dólares, y actualmente cotiza por debajo de ese umbral, mostraron datos de Reuters.

El ministerio también dijo que el precio promedio de la mezcla de petróleo de los Urales había subido a 64,23 dólares por barril en diciembre de 2023 desde los 50,47 dólares del año anterior.

La economía rusa depende en gran medida de la venta de materias primas, especialmente petróleo y gas natural.

PUBLICIDAD

La Unión Europea, los países del G7 y Australia introdujeron el límite de precio de 60 dólares por barril para el petróleo ruso en diciembre de 2022, con el objetivo de frenar la capacidad de Rusia para financiar sus operaciones militares en Ucrania.

Las orientaciones del Tesoro de Estados Unidos indican que el tope se aplica a los precios franco a bordo (FOB), que no incluyen el costo del seguro ni del transporte marítimo. Ese es el precio al que se vendería el crudo si un comprador lo cargara directamente desde una terminal rusa.

Según datos de Reuters, los precios FOB al contado de los Urales en el puerto de Novorossiisk, en el mar Negro,, y en el puerto báltico de Primorsk,, han descendido por debajo del tope desde principios de año, situándose en torno a los 55-56 dólares por barril.

EXPORTACIONES

Rusia, segundo exportador mundial de petróleo después de Arabia Saudita, se vio obligada a reducir sus envíos de crudo y productos derivados inmediatamente después de la introducción del tope de precios, ya que tenía dificultades para encontrar suficientes buques para transportar toda su producción.

Pero luego consiguió colocar la mayor parte de sus exportaciones con transportistas nacionales o extranjeros no occidentales, que no exigen cobertura de seguro occidental.

Aun así, el petróleo ruso se vende tradicionalmente con descuento respecto a referencias internacionales como el Brent. El descuento se ha ampliado tras las sanciones occidentales impuestas por el conflicto de Ucrania, alcanzando alrededor de 30 dólares por barril en su punto máximo a inicios de 2023.

El ministerio indicó el martes que los precios del Brent promediaron 77,88 dólares por barril en diciembre, lo que significa que el descuento se situó en 13,65 dólares por barril el mes pasado, frente a los 10,3 dólares de noviembre y los 9,6 dólares de octubre.

Según operadores, un precio del petróleo ruso por debajo del tope podría atraer a más cargadores y compradores occidentales al mercado, ya que negociar con la energía suministrada por Moscú sigue siendo un negocio rentable. Si el precio se sitúa por debajo del tope de 60 dólares por barril, las empresas occidentales pueden prestar servicios de transporte y seguros a sus proveedores.

(Reporte de Darya Korsunskaya y Olga Yagova; Escrito por Vladimir Soldatkin y Felix Light, Editado en Español por Manuel Farías)