Anuncios
U.S. markets open in 6 hours 37 minutes
  • F S&P 500

    5,521.25
    +4.25 (+0.08%)
     
  • F Dow Jones

    39,894.00
    +50.00 (+0.13%)
     
  • F Nasdaq

    19,786.50
    +35.75 (+0.18%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,057.80
    +5.00 (+0.24%)
     
  • Petróleo

    81.62
    -0.01 (-0.01%)
     
  • Oro

    2,337.70
    -6.70 (-0.29%)
     
  • Plata

    29.58
    +0.05 (+0.17%)
     
  • dólar/euro

    1.0739
    +0.0002 (+0.02%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2480
    -0.0090 (-0.21%)
     
  • Volatilidad

    13.33
    +0.13 (+0.98%)
     
  • dólar/libra

    1.2690
    +0.0002 (+0.02%)
     
  • yen/dólar

    159.4100
    -0.1850 (-0.12%)
     
  • Bitcoin USD

    61,088.80
    -1,218.66 (-1.96%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,268.55
    +19.43 (+1.56%)
     
  • FTSE 100

    8,281.55
    +43.83 (+0.53%)
     
  • Nikkei 225

    39,173.15
    +368.50 (+0.95%)
     

Perspectivas inciertas sobre la demanda socavan los precios del cobre

Imagen de archivo de cargamentos de cátodos de cobre en la mina La Escondida, cerca de Antofagasta, Chile.

Por Pratima Desai

LONDRES, 22 ago (Reuters) -Los precios del cobre cayeron el lunes, ya que la preocupación por la demanda disminuyó la confianza, aunque un declive de los inventarios proporcionó cierto apoyo al mercado.

* La desaceleración de la actividad manufacturera en China en los últimos meses debido a los confinamientos por el COVID-19 ha debilitado la demanda de cobre, muy utilizado en los sectores de la energía y la construcción. Los problemas económicos en Estados Unidos y Europa también están socavando la demanda.

* A las 1600 GMT, el cobre de referencia en la Bolsa de Metales de Londres (LME) perdió un 0,4%, a 8.049 dólares la tonelada.

PUBLICIDAD

* "A nivel mundial, el aspecto macro está debilitando la confianza. Los datos económicos de China son débiles y la confianza es baja", dijo Geordie Wilkes, analista de la firma comercial Sucden Financial.

* "Los recortes de tasas en China están teniendo un efecto negativo porque confirman los temores de que la economía de China no está funcionando bien", agregó.

* También pesan sobre los metales industriales las agresivas subidas de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos. Éstas han alimentado la preocupación por el sector manufacturero estadounidense y han impulsado al dólar, encareciendo las materias primas que cotizan en el billete verde para los compradores con otras divisas.

* Por otro lado, se espera que los problemas energéticos en Europa y China reduzcan la producción de metales y apoyen los precios del aluminio y el zinc, que consumen mucha energía.

* En otros metales básicos, el aluminio ganó un 0,2%, a 2.390 dólares la tonelada; el zinc aumentó un 0,4%, a 3.503 dólares; el plomo cayó un 1,3%, a 2.015 dólares; el estaño bajó un 1,1%, a 24.525 dólares; y el níquel subió un 0,4%, a 22.355 dólares.

* Para ver los precios actualizados de los metales básicos:

- COBRE

- PLOMO

- ESTAÑO

- NÍQUEL

- ALUMINIO

- ZINC

(Editado en Español por Ricardo Figueroa y Marion Giraldo)