Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,431.60
    -2.14 (-0.04%)
     
  • Dow Jones

    38,589.16
    -57.94 (-0.15%)
     
  • Nasdaq

    17,688.88
    +21.28 (+0.12%)
     
  • Russell 2000

    2,006.16
    -32.75 (-1.61%)
     
  • Petróleo

    78.49
    -0.13 (-0.17%)
     
  • Oro

    2,348.40
    +30.40 (+1.31%)
     
  • Plata

    29.62
    +0.55 (+1.91%)
     
  • dólar/euro

    1.0709
    -0.0033 (-0.31%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2130
    -0.0250 (-0.59%)
     
  • dólar/libra

    1.2686
    -0.0074 (-0.58%)
     
  • yen/dólar

    157.3230
    +0.3410 (+0.22%)
     
  • Bitcoin USD

    66,561.36
    +431.42 (+0.65%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,381.87
    -36.00 (-2.54%)
     
  • FTSE 100

    8,146.86
    -16.81 (-0.21%)
     
  • Nikkei 225

    38,814.56
    +94.06 (+0.24%)
     

Petróleo cae por la sorpresiva acumulación de inventarios en Estados Unidos

FOTO DE ARCHIVO: Plataformas petroleras se ven en la formación de crudo de esquisto y gas Vaca Muerta, en la provincia patagónica de Neuquén

Por Stephanie Kelly

NUEVA YORK, 13 sep (Reuters) - Los precios del petróleo bajaron el miércoles, después de haber tocado un máximo de 10 meses, debido a que la sorprendente acumulación de inventarios de crudo en Estados Unidos contrarrestó las expectativas de escasez para el resto del año.

* Los futuros del Brent bajaron 18 centavos, a 91,88 dólares el barril. El máximo de la sesión, 92,84 dólares, fue el más alto desde noviembre.

* El crudo estadounidense West Texas Intermediate (WTI)

* Los contratos de futuros del Brent a un mes superaron en 4,90 dólares por barril a los de entrega a seis meses, el diferencial más amplio desde noviembre, lo que indica una oferta cada vez más ajustada.

PUBLICIDAD

* Los precios subieron a pesar de los datos del Gobierno que mostraron que los inventarios de crudo, gasolina y destilados de Estados Unidos aumentaron la semana pasada.

* Los inventarios de crudo de Estados Unidos aumentaron 4 millones de barriles la semana pasada, en contra de las expectativas de los analistas en una encuesta de Reuters de una caída de 1,9 millones de barriles.

* "Los inventarios de crudo de Estados Unidos han registrado una sólida acumulación a pesar del aumento de la actividad de refino y de la caída de los inventarios de Cushing, en Oklahoma, a su nivel más bajo de este año, debido a unas importaciones netas mucho mayores", dijo Matt Smith, analista principal de petróleo para las Américas de Kpler.

* Para limitar las bajas de precios, Arabia Saudita y Rusia han ampliado los recortes de producción de 1,3 millones de barriles diarios (bpd) de crudo hasta finales de año, lo que creará un déficit sustancial del mercado hasta el cuarto trimestre, según la Agencia Internacional de la Energía (AIE).

* Los continuos recortes de la oferta podrían elevar los futuros del Brent por encima del umbral de los 100 dólares por barril antes de finales de año, según los analistas de Bank of America.

* La previsión de crecimiento de la demanda mundial de crudo de la AIE para el cuarto trimestre se revisó a la baja en 600.000 bpd, en lo que Callum Macpherson, analista de Investec, calificó de ajuste significativo. "El déficit es ahora prácticamente igual al recorte voluntario adicional saudí", afirmó.

* La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) mantuvo el martes sus previsiones de un fuerte crecimiento de la demanda mundial de petróleo en 2023 y 2024.

* Cuatro puertos petroleros cerrados por fuertes tormentas en Libia reabrieron el miércoles.

(Reporte de Robert Harvey, Yuka Obayashi y Muyu Xu; editado en Español por Javier López de Lérida)