Anuncios
U.S. markets closed
  • F S&P 500

    5,437.50
    0.00 (0.00%)
     
  • F Dow Jones

    38,598.00
    -7.00 (-0.02%)
     
  • F Nasdaq

    19,712.25
    +26.75 (+0.14%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,006.60
    -1.40 (-0.07%)
     
  • Petróleo

    78.45
    0.00 (0.00%)
     
  • Oro

    2,342.90
    -6.20 (-0.26%)
     
  • Plata

    29.58
    +0.11 (+0.37%)
     
  • dólar/euro

    1.0709
    -0.0033 (-0.31%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2130
    -0.0250 (-0.59%)
     
  • Volatilidad

    12.66
    +0.72 (+6.03%)
     
  • dólar/libra

    1.2686
    -0.0074 (-0.58%)
     
  • yen/dólar

    157.4890
    +0.5070 (+0.32%)
     
  • Bitcoin USD

    66,654.55
    +535.51 (+0.81%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,389.04
    -28.83 (-2.03%)
     
  • FTSE 100

    8,146.86
    -16.81 (-0.21%)
     
  • Nikkei 225

    38,814.56
    +94.06 (+0.24%)
     

El oro pierde impulso al moderarse las especulaciones sobre recortes de tasas

Por Harshit Verma

(Reuters) -Los precios del oro subieron el viernes por la caída del dólar, culminando su peor semana en cinco meses y medio, al moderarse las expectativas de recortes de tasas de interés por parte de la Reserva Federal estadounidense.

* A las 1754 GMT, el oro al contado ganó un 0,2%, a 2.332,77 dólares la onza, mientras que el índice dólar restaba un 0,4%, abaratando relativamente al lingote para los tenedores de otras divisas.

* Los futuros del oro en Estados Unidos bajaban un 0,1%, a 2.334,50 dólares.

* El lingote alcanzó un máximo histórico de 2.449,89 dólares el lunes, pero ha perdido más de 100 dólares desde entonces y cerró la semana con un desplome del 3%, su peor caída semanal desde principios de diciembre.

PUBLICIDAD

* "Lo que siempre hemos tenido ha sido un poco de falta de interés por parte de los inversores occidentales ante la incertidumbre sobre cuándo bajará las tasas la Fed (...) una vez que la Fed recorte las tasas, volverían a aumentar la exposición", dijo Michael Widmer, de Bank of America.

* Las minutas de la última reunión de la Fed, publicadas esta semana, mostraron que el camino del banco central hacia una inflación del 2% podría llevar más tiempo de lo previsto.

* Las apuestas de los operadores mostraron crecientes dudas sobre la posibilidad de que la Fed recorte las tasas más de una vez en 2024. En la actualidad hay una probabilidad del 63% de que se apruebe una rebaja en noviembre, según la herramienta FedWatch de CME. Unos tipos más altos hacen que el oro -que no devenga intereses- sea una inversión menos atractiva.

* En otros metales preciosos, la plata al contado subió un 0,5%, a 30,25 dólares, tras tocar el lunes su nivel más alto en 11 años; el platino ganó un 0,8%, a 1.027,25 dólares; y el paladio perdió un 0,7%, a 962,50 dólares. Los tres metales cerraron la semana a la baja.

(Editado en español por Carlos Serrano)