Anuncios
U.S. markets open in 6 hours 6 minutes
  • F S&P 500

    5,534.00
    -9.50 (-0.17%)
     
  • F Dow Jones

    39,485.00
    -55.00 (-0.14%)
     
  • F Nasdaq

    19,962.50
    -50.00 (-0.25%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,040.70
    +0.20 (+0.01%)
     
  • Petróleo

    80.72
    -0.18 (-0.22%)
     
  • Oro

    2,311.70
    -1.50 (-0.06%)
     
  • Plata

    28.69
    -0.24 (-0.81%)
     
  • dólar/euro

    1.0697
    +0.0014 (+0.13%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3160
    +0.0780 (+1.84%)
     
  • Volatilidad

    12.55
    0.00 (0.00%)
     
  • dólar/libra

    1.2645
    +0.0021 (+0.17%)
     
  • yen/dólar

    160.4810
    -0.2760 (-0.17%)
     
  • Bitcoin USD

    60,693.79
    -1,018.39 (-1.65%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,261.73
    -4.41 (-0.35%)
     
  • FTSE 100

    8,220.65
    -4.68 (-0.06%)
     
  • Nikkei 225

    39,341.54
    -325.53 (-0.82%)
     

Premercado | Hoy decisiones de tasas de bancos centrales en Europa mueven jornada bursátil mundial

Anuncios del Banco de Inglaterra/Imagen: Flickr Images George Rex.
Anuncios del Banco de Inglaterra/Imagen: Flickr Images George Rex.

Bolsas de Asia-Pacífico

Los mercados de valores asiáticos cerraron hoy con altibajos en una jornada marcada por el descenso de los valores inmobiliarios y tecnológicos.

El Nikkei sube un 0,2 %, el Hang Seng de Hong Kong pierde un 0,4 % y el Shanghai Composite se deja un 0,1 %.

Los descensos más acusados fueron los de la popular cadena de restaurantes Hadilao (5,88 %) y la promotora Longfor Group (5,32 %).

En la otra cara de la moneda figuraron la petrolera estatal Cnooc (+3,52 %) o el conglomerado de transporte y logística Orient Overseas (+3,13 %).

Mercados de Europa

Las bolsas europeas están atentas a los anuncios de tasas de interés en Inglaterra, Noruega y Suiza que moverán el día.

PUBLICIDAD

El Banco de Inglaterra celebra su reunión de política monetaria este jueves y todo apunta a que mantendrá inalterados los tipos de interés en el 5,25 %.

La inflación de Reino Unido volvió a su objetivo del 2 % por primera vez en casi tres años en mayo, según mostraron los datos publicados el miércoles, pero el crecimiento salarial y la presión subyacente sobre los precios siguen preocupando al banco central.

De su lado, el Banco Central de Noruega mantuvo los tipos básicos de interés invariables en el 4,5 % y aplazó una posible bajada al próximo año.

La elevada subida de los tipos experimentada en los últimos años ha enfriado la economía noruega y frenado el aumento de la inflación, que se encuentra no obstante por encima del objetivo del 2 %, argumentó este organismo.

En tanto, el Banco Nacional de Suiza recortó el tipo de interés oficial en 25 puntos básicos hasta el 1,25 %, su segunda bajada después de la de marzo, que inició una tendencia de relajación de la política monetaria seguida en otros mercados, incluido el de la Unión Europea.

Según indicó el BNS en un comunicado, la presión inflacionista subyacente ha vuelto a disminuir en comparación con el trimestre anterior, lo que ha permitido un nuevo descenso de los tipos para «mantener unas condiciones monetarias adecuadas».

Mercados de EE. UU. y América

Los mercados estadounidenses volverán a la actividad este jueves tras estar cerrados ayer con motivo de la festividad del Día de la Liberación.

Los principales índices de Wall Street van camino de una semana ganadora, ya que tanto el S&P 500 como el Nasdaq Composite registraban nuevos máximos el martes.

Es probable que Nvidia siga siendo el centro de atención este jueves, después de que el fabricante de chips se convirtiera en la empresa más valiosa del mundo a principios de esta semana, ya que ha sido uno de los principales beneficiarios de un repunte del entusiasmo en torno a las aplicaciones de la inteligencia artificial.

Su valor actual asciende a US$3,34 billones, tras cerrar el martes en casi US$136 por acción, lo que la convierte en más valiosa que el gigante tecnológico Microsoft, tras haber superado a Apple a principios de mes.

Los analistas de Stifel elevaron su precio objetivo para las acciones de Nvidia de US$114 a US$165, citando las perspectivas de crecimiento a largo plazo de la empresa y las métricas de rentabilidad.

La agenda de hoy incluye los datos semanales de solicitudes iniciales de subsidio por desempleo y de promociones de vivienda que se conocerán en el transcurso de esta jornada, mientras los inversores buscan más indicios sobre cuándo comenzará la Reserva Federal a recortar los tipos de interés.

Petróleo hoy

Los precios del petróleo se mantienen estables este jueves, a la espera de la publicación de los datos oficiales de reservas en Estados Unidos.

Los futuros del crudo WTI descienden un 0,1 % hasta US$80,61 por barril, mientras que el contrato de Brent sube un 0,1 % hasta US$85,18 por barril.

El miércoles no hubo liquidación del WTI debido al día festivo en Estados Unidos, lo que mantuvo la actividad de negociación en general moderada.

Los datos publicados el martes por el Instituto Americano del Petróleo mostraron que las reservas de crudo de Estados Unidos aumentaron en algo más de 2 millones de barriles durante la semana que concluía el pasado 14 de junio, lo que sugiere un debilitamiento de la demanda incluso durante la importante temporada estival de conducción.

La Administración de Información Energética publicará las cifras oficiales este jueves, un día más tarde de lo habitual debido al festivo del 19 de junio.

Los continuos disturbios en Medio Oriente han proporcionado cierto impulso al mercado: el ministro israelí de Asuntos Exteriores, Israel Katz, ha advertido de una posible «guerra total» con Hezbolá en Líbano, mientras su país sigue luchando contra Hamás en Gaza.

(The Wall Street Journal, Reuters, Investing, Valora Analitik).