Anuncios
U.S. markets open in 8 hours 46 minutes
  • F S&P 500

    5,435.00
    -2.50 (-0.05%)
     
  • F Dow Jones

    38,581.00
    -24.00 (-0.06%)
     
  • F Nasdaq

    19,698.50
    +13.00 (+0.07%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,007.90
    -0.10 (-0.00%)
     
  • Petróleo

    78.19
    -0.26 (-0.33%)
     
  • Oro

    2,339.40
    -9.70 (-0.41%)
     
  • Plata

    29.32
    -0.16 (-0.53%)
     
  • dólar/euro

    1.0708
    -0.0001 (-0.01%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2130
    -0.0250 (-0.59%)
     
  • Volatilidad

    12.66
    +0.72 (+6.03%)
     
  • dólar/libra

    1.2685
    -0.0001 (-0.01%)
     
  • yen/dólar

    157.3760
    +0.0530 (+0.03%)
     
  • Bitcoin USD

    66,311.57
    +159.53 (+0.24%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,405.90
    -11.97 (-0.84%)
     
  • FTSE 100

    8,146.86
    -16.81 (-0.21%)
     
  • Nikkei 225

    37,988.76
    -825.80 (-2.13%)
     

Se presentó el libro "Derecho de los Hidrocarburos", del ex Procurador del Tesoro Rodolfo Díaz

Ante una nutrida concurrencia de abogados, referentes de la industria energética y académicos, se presentó en el Palacio Paz el libro "Derecho de los Hidrocarburos", del Dr. Rodolfo Díaz, publicado por la editorial La Ley, de Thomson-Reuters.

En el acto de presentación del libro, el primero en exponer fue Marcos Bulgheroni, CEO de Pan American Energy Group, quien destacó la relación del Dr. Diaz con dicha compañía - de la que es vicepresidente- y con su padre, el legendario petrolero Carlos Bulgheroni. Asimismo, José Martínez de Hoz, Chairman del Estudio Martínez de Hoz y Rueda y respetado abogado especialista, comentó los capítulos jurídicos del libro que tratan la materia petrolera en la constitución nacional, quince constituciones provinciales, la Ley Federal de Hidrocarburos y sus leyes modificatorias y las principales regulaciones de las últimas décadas. También expuso Daniel Gerold, Director de G y G Consultores y prestigioso consultor de la industria energética, quien se refirió a los capítulos técnico-económicos del libro, que sostienen que la regulación de la actividad petrolera determina la producción.

Por último, el autor Rodolfo Díaz – que fuera ministro y Procurador del Tesoro en los años 90 – hizo unos breves comentarios finales. "El libro –dijo– aborda el sistema jurídico como una matriz de insumo-producto. Por el lado de los "inputs", que son las normas, tiende a proveer seguridad jurídica para las transacciones y los contratos. Por el lado de los "outputs", que son las decisiones de los actores, trata de medir y calcular las consecuencias de esas decisiones para ofrecer un criterio de racionalidad a la modernización y las reformas".