Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,487.03
    +13.80 (+0.25%)
     
  • Dow Jones

    38,834.86
    +56.76 (+0.15%)
     
  • Nasdaq

    17,862.23
    +5.21 (+0.03%)
     
  • Russell 2000

    2,025.23
    +3.22 (+0.16%)
     
  • Petróleo

    81.47
    -0.10 (-0.12%)
     
  • Oro

    2,342.70
    -4.20 (-0.18%)
     
  • Plata

    29.83
    +0.27 (+0.90%)
     
  • dólar/euro

    1.0747
    +0.0003 (+0.03%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2170
    0.0000 (0.00%)
     
  • dólar/libra

    1.2718
    +0.0008 (+0.06%)
     
  • yen/dólar

    158.0040
    +0.1850 (+0.12%)
     
  • Bitcoin USD

    64,848.64
    +351.96 (+0.55%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,382.79
    +45.04 (+3.37%)
     
  • FTSE 100

    8,205.11
    +13.82 (+0.17%)
     
  • Nikkei 225

    38,570.76
    +88.65 (+0.23%)
     

Titular del FMI se compromete a apoyar esfuerzo de Milei por estabilizar Argentina

BUENOS AIRES, 14 jun (Reuters) -La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, dijo el viernes que el organismo mantiene su compromiso de respaldar los esfuerzos del presidente ultraliberal Javier Milei para reestablecer la estabilidad en la economía de Argentina.

Georgieva se reunió con Milei durante la cumbre del G7 en Italia, un día después de que el organismo aprobara la octava revisión del acuerdo de facilidades extendidas, allanando el camino para que Argentina acceda a 800 millones de dólares.

El país sudamericano, que enfrenta una dura crisis económica, tiene un programa de 44.000 millones de dólares con el FMI, el más grande en la historia del organismo.

"Seguimos comprometidos a seguir apoyando los esfuerzos de su gestión para restaurar de manera duradera la estabilidad y crear una economía más próspera, estable y orientada al mercado", señaló Georgieva en su cuenta de X.

PUBLICIDAD

Milei fue invitado a la cumbre de los siete países más industrializados del mundo por la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, anfitriona del evento que se celebra en la ciudad de Fasano, donde el mandatario argentino disertó sobre "Inteligencia Artificial y Energía".

Luego de saludar a Biden por primera vez desde que asumió el cargo en diciembre, Milei tenía previsto reunirse con el presidente de Francia, Emmanuel Macron; con Meloni, y con el titular del Banco Mundial, Ajay Banga.

Aunque no está en la agenda oficial difundida por Argentina, parte de la atención en la cumbre se centrará en un posible encuentro con Luiz Inácio Lula da Silva, el presidente de Brasil, un importante socio comercial al que Milei ha criticado en reiteradas oportunidades.

También participa en el G7 su compatriota el papa Francisco, aunque tampoco está prevista una reunión con Milei, si bien intercambiaron un saludo en el encuentro.

El mandatario viajará el sábado a Suiza para participar de la Cumbre Global por la Paz de Ucrania y mantendrá un encuentro bilateral con su par ucraniano, Volodimir Zelenski, quien le entregará la condecoración "Orden de la Libertad".

Argentina se sumó el viernes al grupo Ukraine Defense Contact Group (UDCG, por su sigla en inglés), una coalición internacional de 54 países que coordina la ayuda humanitaria y militar a Ucrania, informó el Ministerio de Defensa argentino.

(Reporte de Lucila Sigal, con reporte adicional de Nicolás Misculin;Editado por Walter Bianchi)