Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,431.60
    -2.14 (-0.04%)
     
  • Dow Jones

    38,589.16
    -57.94 (-0.15%)
     
  • Nasdaq

    17,688.88
    +21.32 (+0.12%)
     
  • Russell 2000

    2,006.16
    -32.75 (-1.61%)
     
  • Petróleo

    78.49
    -0.13 (-0.17%)
     
  • Oro

    2,348.40
    +30.40 (+1.31%)
     
  • Plata

    29.62
    +0.55 (+1.91%)
     
  • dólar/euro

    1.0709
    -0.0033 (-0.31%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2130
    -0.0250 (-0.59%)
     
  • dólar/libra

    1.2686
    -0.0075 (-0.59%)
     
  • yen/dólar

    157.3230
    +0.3410 (+0.22%)
     
  • Bitcoin USD

    66,193.55
    +870.68 (+1.33%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,406.61
    -11.27 (-0.79%)
     
  • FTSE 100

    8,146.86
    -16.81 (-0.21%)
     
  • Nikkei 225

    38,814.56
    +94.09 (+0.24%)
     

Presunta estafa: el Ministerio de Turismo denunciará penalmente a la agencia que vendía pasajes inexistentes

Gerardo Berra, dueño de Turismo Felgueres, en Egipto
Gerardo Berra, dueño de Turismo Felgueres, en Egipto

El Ministerio de Turismo y Deportes le suspendió temporalmente la licencia a Turismo Felgueres, la empresa que dejó varados en el aeropuerto de Ezeiza a clientes con viajes a Turquía y Egipto y se sumará a la denuncia por estafa que realizaron los pasajeros ante la Justicia.

Según dijeron fuentes del Ministerio se van a poner a disposición del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Nº 57 para aportar la información que tienen mientras continúa abierto el legajo interno.

Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotizó este jueves 13 de abril

La cartera realizó el lunes dos inspecciones a las sucursales de Turismo Felgueres en Fitz Roy 2252 y Darwin 1154 en las que se libraron dos actas porque estaban cerradas, cuando por normativa tienen que estar abiertas en horario de atención. Por esto, y por las más de 200 denuncias recibidas, se procedió a la baja de la licencia en forma temporal a la espera de un descargo sin el cual la baja sería definitiva.

PUBLICIDAD

Turismo Felgueres es propiedad de Gerardo Berra Rojo, un mexicano que tiene varias sociedades a su nombre vinculadas al turismo: Luxury Travel Corp SRL, Arex Group SRL, ARExperience SAS y Travel Exotic SAS.

Según se desprende de sus redes sociales, Berra solía rodearse de famosos e influencers en los viajes que realizaba por el mundo y se presentaba como dueño de bares de renombre, según reconstruyó LA NACION de gente que se reunió con él.

Gerardo Berra con Pampita
Gerardo Berra con Pampita

Turismo Felgueres estaba habilitada para operar desde 2017 según los registros de Turismo, si bien empezó a tener más presencia mediática después de la pandemia de Covid. Berra presentaba a la compañía como un caso de éxito por haber sobrevivido a las restricciones al turismo que motivó el virus.

Según dijo en una entrevista a un medio local aprovechó el confinamiento obligatorio para encarar otro tipo de inversiones. Y así, mientras no podía desplegar el turismo, invirtió parte del capital en el mercado de bienes raíces y luego en el sector de gastronomía. “Cuento con bastantes tierras en México, donde hacemos cultivo hidropónico de morrón para su venta en Estados Unidos; también tengo inversiones en gastronomía”, aseguró en ese entonces.

Además, Berra decía que había dado sus primeros pasos como productor de cine. “Estoy por producir una película en la Argentina con un gran elenco de gente preparada y con mucha trayectoria en el país, por lo cual puedo decir que estoy incursionando en el rubro”, agregó.

Berra Rojo posteó en Instagram una foto junto a Lionel Messi
Berra Rojo posteó en Instagram una foto junto a Lionel Messi - Créditos: @felgueras

Siguiendo con la versión del propio empresario, Turismo Felgueres sería un desprendimiento de Viajes Felgueres, una compañía mexicana de turismo de lujo, cuyo dueño, Enrique Felgueres, falleció en 2016. El otro fundador había muerto antes. Sus continuadores sacaron un comunicado negando cualquier vínculo con la empresa y dijeron que van a iniciar acciones legales.

Berra cerró su perfil en Instagram y el sitio web Turismo Felgueres fue dado de baja. LA NACION trató de comunicarse con él, pero no fue posible.

El caso tomó estado público el lunes tras el comunicado que mandó la Asociación de Agencias de Viajes y Turismo de Buenos Aires (Aviabue) informando que 200 pasajeros que habían compraron tickets para viajar a Turquía y Egipto con la agencia habían quedado varados en Ezeiza.

Turismo Felgueres les habría dado una fecha de viaje a sus clientes, pero no les habría enviado ningún voucher ni pasaje, indicaron. Ofrecía pasajes a Turquía y Egipto, con 16 noches de hotel y tours incluidos por US$2200, que, según consideró Aviabue, son “valores irreales para el mercado”.

“Lo que hacían era el llamado esquema Ponzi. Con el dinero que les entraba hoy de los pasajeros que iban a viajar dentro de unos años pagaban los servicios de los que contrataron los viajes hace dos años. Mientras seguían entrando pasajeros a la rueda no había problema, pero las complicaciones empezaron cuando se redujo el caudal de nuevos viajeros”, denunció la asociación. Y agregó: “Captó a viajeros a los que les ofrecía paquetes por valores muy por debajo de la media. En algunos casos, ofrecían un 2x1 si pagabas en efectivo, otros planes eran 50% más baratos que los precios de la competencia. También lo extraño era que ofrecían viajes para dentro de dos años o más. Comprabas en 2021 para viajar en 2023 o 2024. Los pasajes aéreos internacionales se pueden emitir máximo 11 meses a futuro, no más. Por eso era imposible saber los valores de un pasaje para dentro de dos años”.