Anuncios
U.S. markets open in 4 hours
  • F S&P 500

    5,433.25
    -4.25 (-0.08%)
     
  • F Dow Jones

    38,540.00
    -65.00 (-0.17%)
     
  • F Nasdaq

    19,708.50
    +23.00 (+0.12%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,002.60
    -5.40 (-0.27%)
     
  • Petróleo

    78.58
    +0.13 (+0.17%)
     
  • Oro

    2,336.90
    -12.20 (-0.52%)
     
  • Plata

    29.27
    -0.20 (-0.69%)
     
  • dólar/euro

    1.0714
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2130
    -0.0250 (-0.59%)
     
  • Volatilidad

    13.21
    +0.55 (+4.34%)
     
  • dólar/libra

    1.2670
    -0.0016 (-0.12%)
     
  • yen/dólar

    157.6380
    +0.3150 (+0.20%)
     
  • Bitcoin USD

    66,118.75
    -238.00 (-0.36%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,384.46
    -3.70 (-0.27%)
     
  • FTSE 100

    8,146.59
    -0.27 (-0.00%)
     
  • Nikkei 225

    38,102.44
    -712.12 (-1.83%)
     

¿Problemas con las ventas de tu tienda? 5 recomendaciones que ayudan a mantener el flujo

Adaptarse a una caída en las ventas y recuperarse a la brevedad es crucial para mantener la estabilidad de la empresa.

En todo negocio las ventas juegan un papel clave para mantener la viabilidad, pero en el caso de las tienditas son fundamentales para mantenerse a flote, a pesar de tienen un nicho de clientes muy grande que les permite mantener la estabilidad, no están exentos de sufrir los cambios y complejidades del mercado, así como las regulaciones en ciertos productos que pueden mermar el flujo de sus ventas.

Un ejemplo de estos escenarios se ha presentado en este 2023, pues las tiendas han registrado una caída en sus ventas de hasta el 25% debido a las reformas al Reglamento de la Ley General para el Control de Tabaco, promovidas por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) que impide la exhibición de cigarrillos en los micronegocios, según datos de la décimo novena Encuesta de la Asociación Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec).

Adaptarse a una caída en las ventas y recuperarse a la brevedad es crucial para mantener la estabilidad de la empresa.

En ocasiones es necesario hacer ajustes a la estrategia del negocio acorde a las ventas y esto, algunas veces, implica un ajuste al inventario, comprar nuevos productos, eliminar algunos o incluso modificar las cantidades, para empatar la oferta a lo que el cliente busca”, comentó Alberto Bonetti, CEO y fundador de YoFio.

PUBLICIDAD

Benotti explicó que en los momentos complejos es esencial que las tiendas sepan administrar cuidadosamente el flujo de efectivo, asegurarse de controlar los gastos, pagar a los proveedores a tiempo y contar con suficiente capital para mantener la operación del micronegocio.

Es importante que los comercios sepan implementar estrategias que les ayuden a mantener el flujo de ventas y al mismo tiempo se adapten a las necesidades de los consumidores, en este sentido, YoFio propone 5 recomendaciones que los emprendedores pueden aplicar para recuperarse de un desajuste de ventas.

1.- Crédito productivo

Para incrementar o mejorar las ventas es imprescindible destacar el micronegocio del resto de la competencia, para ello es importante mantener los refrigeradores y las estanterías de los productos en un orden adecuado para darle mayor visibilidad a los productos. Lo anterior contribuye no solo a que los clientes encuentren más fácil lo que buscan, sino que consuman más.

2.- Revisar inventario

Ampliar la oferta de productos o renovarlos acorde a la temporada puede atraer a un mayor número de clientes, para ello se requiere identificar cuáles son los productos más solicitados y ofrecerlos de distintas calidades y precios.

3.- Promociones y descuentos

Las ofertas especiales pueden atraer más clientes y animarlos a que consuman más, para ello pueden realizarse promociones y ofrecer descuentos en productos más populares o en compras por cierto monto. Incluso puede implementarse un programa de lealtad en donde se recompense a los clientes por sus compras frecuentes.

4.- Horarios flexibles

Para destacar de la competencia, puede considerarse la posibilidad de extender horarios en días clave o momentos en que otros negocios permanezcan cerrados, para ello, es importante conocer las necesidades y preferencias de los clientes a fin de adaptarse a lo que requieren.

5.- Envíos a domicilio

Para expandir el negocio, por muy pequeño que sea, es posible implementar estrategias de entrega a domicilio para repartir los productos que se venden, se puede habilitar un teléfono con WhatsApp que permita a los usuarios enviar sus pedidos. Este método facilitará la permanencia de los clientes, ya que una buena experiencia de compra fomenta la fidelidad.

“Cuando se trata de aumentar ventas, la paciencia, creatividad y consistencia son importantes. Las estrategias deben implementarse gradualmente y evaluar su impacto; a medida en que observemos cuál funciona mejor para el negocio se podrá ajustar las tácticas y optimizar esfuerzos para seguir creciendo”, señaló Alberto Bonetti.