Anuncios
U.S. markets open in 5 hours 4 minutes
  • F S&P 500

    5,550.00
    +13.00 (+0.23%)
     
  • F Dow Jones

    39,535.00
    +9.00 (+0.02%)
     
  • F Nasdaq

    20,058.75
    +86.50 (+0.43%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,046.20
    +1.30 (+0.06%)
     
  • Petróleo

    81.03
    +0.20 (+0.25%)
     
  • Oro

    2,324.90
    -5.90 (-0.25%)
     
  • Plata

    28.93
    +0.07 (+0.23%)
     
  • dólar/euro

    1.0701
    -0.0015 (-0.14%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2380
    -0.0100 (-0.24%)
     
  • Volatilidad

    12.77
    -0.07 (-0.55%)
     
  • dólar/libra

    1.2669
    -0.0018 (-0.14%)
     
  • yen/dólar

    159.9080
    +0.2740 (+0.17%)
     
  • Bitcoin USD

    61,514.27
    +744.04 (+1.22%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,279.21
    -4.57 (-0.36%)
     
  • FTSE 100

    8,298.51
    +50.72 (+0.61%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

Profeco analiza maletas rígidas para viajar en cabina

CIUDAD DE MÉXICO, mayo 29 (EL UNIVERSAL).- La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) encontró que las maletas para viajar que se pueden subir a las cabinas del avión, por ser pequeñas, en su mayoría tienen la misma calidad y características, con la gran diferencia en el precio.

Tras analizar 12 modelos de maletas pequeñas de las marcas Samsonite, Mainstays, Weekend, Victorinoex y American Tourister, la Profeco calificó a la gran mayoría con Muy Bien y algunas con Excelente.

"Hay para todos los presupuestos y sobre todo el precio determina el costo-beneficio, el precio en función de la calidad", dijo el titular de la Profeco, David Aguilar Romero.

Explicó que las maletas van entre mil 100 pesos y ocho mil 500 pesos, y ahí está la diferencia en los precios, porque las características son muy cercanas.

PUBLICIDAD

Por ejemplo, "una maleta con calificación de 'Muy Buena', está en mil 466 pesos de la marca Giacomo Rosaldi, con buenas calificaciones en cuanto desempeño, calidad, funcionamiento del asa telescópica, la rueda, las dimensiones", en éstos últimos puntos tuvo calificación excelente.

Sin embargo, dijo Aguilar Romero hay una observación para esa maleta y es que "ofrece tres años de garantía, pero no dice cómo hacerla efectiva".

La Profeco revisó en las maletas la información que dan al consumidor; la capacidad interior y el peso del producto incluyendo accesorios; resistencia a la deformación para lo cual se llenaron con 10 kilos de pesos uniformemente distribuido y se les puso una presión de 30 kilos.

También se les probó la resistencia a las caídas, para lo cual se les dejó caer a una altura de un metro por tres veces, estando llenas con 10 kilos de peso. Pruebas que se darán a conocer en la "Revista del Consumidor" de junio.

"Ningún modelo de los analizados es 100% hermético, ya que presentaron filtraciones menores de agua en la prueba de lluvia, lo cual significa que existe la posibilidad de que se humedezca en su interior", dijo el procurador.