Anuncios
U.S. markets close in 6 hours 15 minutes
  • S&P 500

    5,482.98
    +9.75 (+0.18%)
     
  • Dow Jones

    38,871.69
    +93.59 (+0.24%)
     
  • Nasdaq

    17,860.99
    +3.97 (+0.02%)
     
  • Russell 2000

    2,021.77
    -0.24 (-0.01%)
     
  • Petróleo

    80.57
    +0.24 (+0.30%)
     
  • Oro

    2,331.90
    +2.90 (+0.12%)
     
  • Plata

    29.33
    -0.06 (-0.21%)
     
  • dólar/euro

    1.0742
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2520
    -0.0270 (-0.63%)
     
  • dólar/libra

    1.2706
    +0.0001 (+0.01%)
     
  • yen/dólar

    157.7990
    +0.0810 (+0.05%)
     
  • Bitcoin USD

    64,653.99
    -733.82 (-1.12%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,348.82
    -40.59 (-2.92%)
     
  • FTSE 100

    8,187.29
    +45.14 (+0.55%)
     
  • Nikkei 225

    38,482.11
    +379.67 (+1.00%)
     

¿Quién era el propietario de Twitter antes de Elon Musk?

Elon Musk, ya sea que termine comprando toda la compañía o no, es uno de los magnates de los medios y multimillonarios que tienen una historia con Twitter.

La oferta en efectivo de US$54,20 por acción del jefe de Tesla para la compañía ahora llegará a los tribunales, donde un juez decidirá si se verá obligado a comprar la compañía o si se le permitirá anular el trato.

Pero Twitter ha tenido una gran cantidad de propietarios en el pasado, antes de que Musk comenzara a comprar su participación y luego hiciera su oferta.

Twitter, que fue fundado por Jack Dorsey en 2006, junto con Noah Glass, Biz Stone y Evan Williams, es propiedad en su mayoría de grandes inversores institucionales, según una presentación regulatoria de la empresa el 12 de abril ante la Comisión de Bolsa y Valores de EE .UU.

PUBLICIDAD

Vanguard Group se convirtió en el mayor accionista de Twitter en abril, por delante de Musk, con una participación del 10,3 por ciento de la empresa, que está en manos de una combinación de sus fondos de inversión, según investopedia.com.

El propio Musk posee el 9,2 por ciento de la empresa, seguido por Morgan Stanley Investment Management con el 8,4 por ciento.

BlackRock y StateStreet, ambas empresas de inversión, poseen cada una el 4,75 por ciento de la empresa.

Dorsey posee el 2,4 por ciento de Twitter, que según el acuerdo de Musk de US$54,20 por acción en efectivo valdría alrededor de US$978 millones.

Otros miembros de la junta, como Martha Lane Fox, Robert Zoellick, Omid Kordestani y el actual presidente de la junta, Bret Taylor, recibirían pagos de entre US$1 millón y US$50 millones en función de sus participaciones.

Varios ejecutivos actuales de Twitter, como el gerente general Parag Agrawal, también poseen grandes participaciones en la empresa, además de enormes paquetes de indemnización que recibirían si Musk no los conservara en sus puestos.

Agrawal posee alrededor de 128.000 acciones, que valdrían alrededor de US$7 millones según el acuerdo de Musk, el director financiero Ned Segal tiene 394.000 acciones con un valor de US$21 millones, la consejera general Vijaya Gadde tenía 600.000 acciones con un valor de US$32 millones y la directora de atención al cliente, Sarah Personette, tiene 143.000. acciones con un valor de más de US$7 millones.

Los 7.000 empleados de Twitter también han podido comprar acciones de la empresa a un precio reducido a partir de 2013.

Según los planes de compensación de acciones de la empresa, se pueden emitir hasta 41,7 millones de acciones, que valdrían más de US$2.200 millones.

Este artículo fue publicado originalmente en abril. Se actualizó para reflejar los cambios en el intento de Musk de comprar Twitter.