Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,487.03
    +13.80 (+0.25%)
     
  • Dow Jones

    38,834.86
    +56.76 (+0.15%)
     
  • Nasdaq

    17,862.23
    +5.21 (+0.03%)
     
  • Russell 2000

    2,025.23
    +3.22 (+0.16%)
     
  • Petróleo

    81.47
    -0.10 (-0.12%)
     
  • Oro

    2,342.70
    -4.20 (-0.18%)
     
  • Plata

    29.83
    +0.27 (+0.90%)
     
  • dólar/euro

    1.0747
    +0.0003 (+0.03%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2170
    0.0000 (0.00%)
     
  • dólar/libra

    1.2718
    +0.0008 (+0.06%)
     
  • yen/dólar

    158.0020
    +0.1830 (+0.12%)
     
  • Bitcoin USD

    64,845.79
    +287.97 (+0.45%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,383.39
    +45.64 (+3.41%)
     
  • FTSE 100

    8,205.11
    +13.82 (+0.17%)
     
  • Nikkei 225

    38,570.76
    +88.65 (+0.23%)
     

Puig: espaldarazos de JP Morgan y Goldman Sachs, y potencial de hasta el 26%

Espaldarazo para Puig: JP Morgan le da un potencial del 26%
Espaldarazo para Puig: JP Morgan le da un potencial del 26%

Las acciones de Puig se desmarcan de los números rojos que dominan en la Bolsa española con una subida a media mañana de un 1,18% hasta los 25,80 euros. La compañía detrás de los perfumes de Carolina Herrera se impulsada por sendas recomendaciones de los analistas de JP Morgan y Goldman Sachs.

En concreto, los analistas de JP Morgan han iniciado la cobertura de Puig con una recomendación de ‘sobreponderar’ y un precio objetivo de 32 euros por acción. Esta valoración supone un potencial alcista del 26% respecto al cierre del viernes.

Por su parte, Goldman Sachs recomienda ‘comprar’ Puig y le otorga un precio objetivo de 30 euros, lo que supone un potencial alcista del 18,20%.

PUBLICIDAD

Goldman Sachs ha explicado que esa valoración se basa en sus perspectivas constructivas para el sector de la belleza a nivel mundial, además de que la exposición a la categoría de Puig es “atractiva”.

Goldman Sachs prevé que las ventas del grupo de cosmética y perfumería se eleven un 11% en los próximos tres años, mejorando así las previsiones de la compañía que avanzaban crecimientos de un dígito. El banco explica estos augurios gracias al segmento de las fragancias por parte de la Generación Z en Europa y en EEUU, así como del fuerte potencial en China. También cree que este crecimiento llegará gracias a los recientes lanzamientos de la compañía.

Puigha sido la última empresa en salir a Bolsa en el Mercado Continuo español, protagonizando además el mayor debut bursátil en Europa en la primera mitad de este año.  La cotizada dio el salto al parqué el día 3 de mayo a un precio de 24,5 euros que suponían el rango más elevado de la horquilla fijada en el folleto.

Puig: espaldarazos de JP Morgan y Goldman Sachs, y potencial de hasta el 26%
Puig: espaldarazos de JP Morgan y Goldman Sachs, y potencial de hasta el 26%

Algo más de un mes después, y contando los avances de hoy, el comportamiento ha sido modesto, con una subida acumulada de un 5,30%. La compañía marcó subidas superiores al 4% durante sus primeros movimientos el día de su debut, y llegó a superar alzas del 6,6%, pero finalmente terminó cerrando plano (24,50 euros). El miércoles 8 de mayo alcanzó su cierre más alto, en 26,40 euros.

Fundada en 1914, Puig posee marcas como Rabanne, Carolina Herrera y Jean Paul Gaultier. A lo largo de los años, se ha diversificado hacia el cuidado de la piel y el maquillaje, más recientemente con la adquisición de Charlotte Tilbury.