Qué está realmente pasando en la frontera de Estados Unidos

En este artículo:

La frontera sur de Estados Unidos se está viendo desbordada por la llegada de inmigrantes. Foto: Getty Images.
La frontera sur de Estados Unidos se está viendo desbordada por la llegada de inmigrantes. Foto: Getty Images. · AlxeyPnferov via Getty Images

Según datos oficiales de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos, el mes de diciembre de 2023 se produjeron, en la frontera sur, más de 250,000 “encuentros” de sus agentes con migrantes que cruzaron irregularmente la frontera. La cifra más grande desde que se iniciaron estas estadísticas.

El término “encuentros” puede referirse a dos situaciones. En primer lugar, a expulsiones inmediatas de los migrantes hacia su país de origen o hacia México.

En segundo lugar, a las detenciones. Esto sucede cuando a los migrantes se les procesa y continuación, a la mayoría de ellos, se les deja en libertad dentro de Estados Unidos, a la espera de que se resuelva su caso migratorio.

En la actualidad, lo más frecuente es una detención, de ahí el incremento masivo de migrantes irregulares que ingresan y se quedan, cada mes, en Estados Unidos.

Esta entrada de altos números de migrantes irregulares tiene un impacto social, político, económico y demográfico en Estados Unidos y se ha convertido en un punto clave en el debate político y en la campaña presidencial.

Migrantes caminan en una caravana hacia la frontera con Estados Unidos, en Huixtla, México, 26 de enero de 2024. REUTERS/Jose Torres
Migrantes caminan en una caravana hacia la frontera con Estados Unidos, en Huixtla, México, 26 de enero de 2024. REUTERS/Jose Torres · REUTERS / Reuters

¿Quiénes son los emigrantes que están llegando a Estados Unidos por la frontera sur?

Tradicionalmente el origen de los migrantes que cruzaban irregularmente la frontera sur era México y el Triángulo Norte, es decir, El Salvador, Honduras y Guatemala. Pero hay una tendencia hacia el cambio. En diciembre de 2023, el 54% de los migrantes no eran de ninguno de esos cuatro países..

El número más grande sigue correspondiendo a México, pero seguido muy de cerca de Venezuela. Sólo en diciembre cruzaron irregularmente la frontera 47,000 venezolanos. También en los últimos meses ha incrementado perceptiblemente el número de ciudadanos chinos y de migrantes subsaharianos.

La mayoría de los migrantes son adultos que llegan solos pero también se aprecia un aumento notable en el número de familias que emigran.

Grupos de migrantes de diferentes nacionalidades llegan al Río Bravo, para cruzarlo y entregarse a las autoridades estadounidenses, pues elementos de la Guardia Nacional de Texas ya no les impiden el paso en Ciudad Juárez, México, el 21 de febrero de 2024. (Foto de Christian Torres/Anadolu vía Getty Images)
Grupos de migrantes de diferentes nacionalidades llegan al Río Bravo, para cruzarlo y entregarse a las autoridades estadounidenses, pues elementos de la Guardia Nacional de Texas ya no les impiden el paso en Ciudad Juárez, México, el 21 de febrero de 2024. (Foto de Christian Torres/Anadolu vía Getty Images) · Anadolu via Getty Images

Impacto político y en la campaña del ingreso irregular de migrantes

Los estadounidenses ven con gran preocupación lo que está pasando en su frontera sur. Según una encuesta elaborada por el Pew Research Center, ocho de cada 10 adultos opina que el gobierno está haciendo muy mal su trabajo. El 45% de los entrevistados opina que el problema es una auténtica crisis y el 32% cree que es un problema fundamental para el país.

Incluso alcaldes del partido demócrata de ciudades conocidas por sus leyes favorables a los migrantes, como Chicago y Nueva York, han mostrado su preocupación. La llegada masiva de migrantes sin recursos a sus ciudades ha llevado al límite la capacidad de los servicios sociales, que se encuentran desbordados y sin presupuesto suficiente.