Anuncios
U.S. markets open in 7 hours 22 minutes
  • F S&P 500

    5,524.00
    +7.00 (+0.13%)
     
  • F Dow Jones

    39,914.00
    +70.00 (+0.18%)
     
  • F Nasdaq

    19,805.50
    +54.75 (+0.28%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,058.90
    +6.10 (+0.30%)
     
  • Petróleo

    81.66
    +0.03 (+0.04%)
     
  • Oro

    2,336.80
    -7.60 (-0.32%)
     
  • Plata

    29.53
    +0.01 (+0.03%)
     
  • dólar/euro

    1.0741
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2480
    -0.0090 (-0.21%)
     
  • Volatilidad

    13.33
    +0.13 (+0.98%)
     
  • dólar/libra

    1.2691
    +0.0003 (+0.02%)
     
  • yen/dólar

    159.4050
    -0.1900 (-0.12%)
     
  • Bitcoin USD

    60,935.50
    -1,362.01 (-2.19%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,266.36
    +17.23 (+1.38%)
     
  • FTSE 100

    8,281.55
    +43.83 (+0.53%)
     
  • Nikkei 225

    39,195.34
    +390.69 (+1.01%)
     

Quiénes deben inscribirse al RUT en Colombia: ¿Tiene algún costo?

RUT en Colombia. Imagen de Michal Jarmoluk en Pixabay
RUT en Colombia. Imagen de Michal Jarmoluk en Pixabay

Vea más en: Valora Analitik

Tener el registro del RUT (Registro Único Tributario) en Colombia es clave para aquellos que sostienen relaciones comerciales en el país, el pago de cuentas de cobro, facilitar el reconocimiento de obligaciones tributarias, entre otros.

El RUT en Colombia sirve también para definir las responsabilidades en materia aduanera.

¿Quiénes deben inscribirse al RUT en Colombia?

  • Personas naturales sin residencia en Colombia y las sociedades y entidades extranjeras

  • También deben hacer el registro las personas naturales sin residencia en Colombia.

  • Deben tener RUT las sociedades y entidades extranjeras que deban garantizar el cumplimento de sus obligaciones fiscales y tributarias.

  • “Los sujetos sin residencia o sin domicilio en Colombia que presten servicios desde el exterior, gravados con el impuesto sobre las ventas -IVA en Colombia, a sujetos que no estén en la obligación de practicarles la retención en la fuente a título del impuesto sobre las ventas-IVA”, recuerda la DIAN.

  • Las personas y entidades que deban declarar el impuesto a la renta, ganancias ocasionales.

  • Deben tener RUT aquellos patrimonios autónomos constituidos para desarrollar operaciones de comercio exterior.

  • También deberían hacer la inscripción todos los inversionistas extranjeros con operaciones formales.

  • “Los inversionistas no residentes ni domiciliados en Colombia titulares de inversiones de capital del exterior de portafolio, independientemente de la modalidad o vehículo utilizado para efectuar la inversión”, añade la DIAN.

Recomendado: DIAN hace importante anuncio sobre el RUT en Colombia

  • Así mismo, aquellas sucursales en el país de personas jurídicas o entidades extranjeras.

  • Según la DIAN, también deben hacer el registro del RUT las personas naturales representantes legales, mandatarios, delegados, apoderados y representantes en general que deban suscribir declaraciones.

  • “Las personas y entidades no contribuyentes declarantes de ingresos y patrimonio y las personas naturales no responsables del impuesto nacional al consumo de restaurantes y bares”, agrega la DIAN.

  • Y los responsables del IVA

PUBLICIDAD

Finalmente, recuerda la DIAN que el RUT en Colombia no tiene costo alguno, el trámite también es gratuito y el formulario de inscripción no requiere de pago alguno.

Enlace: Quiénes deben inscribirse al RUT en Colombia: ¿Tiene algún costo? publicado en Valora Analitik - Noticias económicas, políticas, bursátiles y financieras.. Todos los derechos reservados.