Anuncios
U.S. markets closed
  • F S&P 500

    5,437.25
    -0.25 (-0.00%)
     
  • F Dow Jones

    38,593.00
    -12.00 (-0.03%)
     
  • F Nasdaq

    19,709.75
    +24.25 (+0.12%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,006.60
    -1.40 (-0.07%)
     
  • Petróleo

    78.50
    +0.05 (+0.06%)
     
  • Oro

    2,346.00
    -3.10 (-0.13%)
     
  • Plata

    29.61
    +0.14 (+0.49%)
     
  • dólar/euro

    1.0710
    -0.0032 (-0.30%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2130
    -0.0250 (-0.59%)
     
  • Volatilidad

    12.66
    +0.72 (+6.03%)
     
  • dólar/libra

    1.2685
    -0.0076 (-0.60%)
     
  • yen/dólar

    157.5020
    +0.5200 (+0.33%)
     
  • Bitcoin USD

    66,721.02
    +673.84 (+1.02%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,388.50
    -29.37 (-2.07%)
     
  • FTSE 100

    8,146.86
    -16.81 (-0.21%)
     
  • Nikkei 225

    38,814.56
    +94.06 (+0.24%)
     

¿Por qué Ray Dalio está invirtiendo en submarinos para ultra ricos?

¿Por qué Ray Dalio está invirtiendo en submarinos para ultra ricos?
¿Por qué Ray Dalio está invirtiendo en submarinos para ultra ricos?

El fundador de Bridgewater, Ray Dalio, ha encontrado una nueva tesis de inversión con James Camero, el cineasta de Hollywood creador de Avatar, para invertir en un fabricante de submarinos para ultra ricos, Triton Submarines, que deseen explorar las partes más recónditas del planeta según Ortenca Aliaj en Financial Times.

“Si vas en un yate a un lugar elegante, eso es una cosa”, dijo Dalio al Financial Times. “Si, en cambio, estás en un yate y puedes bajar y explorar, en primer lugar, el viaje va a ser mejor y también fomenta la exploración”.

Dalio se negó a revelar los detalles financieros detrás del acuerdo, pero dijo que la compañía ahora es propiedad de él, Cameron y el cofundador de Triton, Patrick Lahey.

PUBLICIDAD

Triton fue fundada en 2007 por Lahey y Bruce Jones para fabricar sumergibles para propietarios de yates. Los precios de sus embarcaciones varían, desde alrededor de 2.5 millones hasta 40 millones de dólares. Sus modelos varían en capacidad desde una hasta 66 personas, con la posibilidad de bucear desde 100 metros hasta la profundidad total del océano.

“Hubo un cambio sísmico en la navegación a vela”, indicó Lahey. “Los yates no son todo acerca de la opulencia y, ya sabes, beber gin-tonics en la cola de milano. Se trata de a dónde nos pueden llevar estas naves. Y las experiencias que puedes tener con ellos. Y es por eso que los sumergibles se convierten en lo que hay que tener”.

Triton, que fue utilizado por David Attenborough en la filmación de la segunda serie de Blue Planet para sumergirse en la Gran Barrera de Coral de Australia, dijo que producía alrededor de cuatro o cinco vehículos por año y que había una lista de espera para sus sumergibles.

Dalio anunció en octubre que había cedido el control de Bridgewater, el fondo de cobertura que fundó en 1975, poniendo fin a una prolongada transición de poder. Sigue estando presente en la firma como inversionista, miembro de la junta y mentor.

¿Por qué invertir en submarinos?

Dalio, propietario de cuatro submarinos, ha sido durante mucho tiempo un defensor de la exploración oceánica. Inspirado en las aventuras del explorador marino francés Jacques Cousteau, Dalio ha gastado millones de dólares en el OceanXplorer, un barco de alta tecnología diseñado para la investigación científica y la documentación del océano.

Cameron, mejor conocido por dirigir películas como Titanic y Avatar, es productor ejecutivo de un próximo programa de exploración oceánica de National Geographic y Disney que se filmó a bordo del OceanXplorer.

Dalio parece estar desafiando la tendencia de empresarios como Jeff Bezos, Elon Musk y Richard Branson, que se han embarcado en lo que se ha denominado la carrera espacial multimillonaria.

“La exploración del océano me parece mucho más emocionante e importante que la exploración espacial”, añadió. “No vas a ver extraterrestres en el espacio exterior, pero verás extraterrestres debajo”.