Anuncios
U.S. markets open in 6 hours 30 minutes
  • F S&P 500

    5,544.50
    +7.50 (+0.14%)
     
  • F Dow Jones

    39,531.00
    +5.00 (+0.01%)
     
  • F Nasdaq

    20,015.75
    +43.50 (+0.22%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,044.60
    -0.30 (-0.01%)
     
  • Petróleo

    81.36
    +0.53 (+0.66%)
     
  • Oro

    2,327.10
    -3.70 (-0.16%)
     
  • Plata

    28.92
    +0.06 (+0.20%)
     
  • dólar/euro

    1.0697
    -0.0018 (-0.17%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2380
    -0.0100 (-0.24%)
     
  • Volatilidad

    12.84
    -0.49 (-3.68%)
     
  • dólar/libra

    1.2675
    -0.0011 (-0.09%)
     
  • yen/dólar

    159.8220
    +0.1880 (+0.12%)
     
  • Bitcoin USD

    61,596.91
    +486.10 (+0.80%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,277.24
    -6.54 (-0.51%)
     
  • FTSE 100

    8,247.79
    -33.76 (-0.41%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

Tres razones que explican por qué la narrativa del presidente argentino Javier Milei rinde a nivel global

El presidente argentino fue a Davos y ese fue el inicio de un crecimiento en su popularidad internacional que aún no encuentra techo. Estuvo en el corazón mismo de  la política norteamericana dándole clases de economía al partido conservador. Y como si eso fuera poco se reunió con los CEOs de la industria tecnológica mas referentes a nivel mundial como Tim Cook de Apple, Mark Zuckerberg de Meta, Sundar Pichai de Google, y Sam Altman de OpenAI. 

Todos terminaron sacándose una foto con él. Y lo que es más importante con los pulgares hacia arriba en un claro alineamiento a su narrativa visual. ¿Cuáles son las razones por la cual su discurso se globalizó tan eficientemente?

Primera razón: El único político argentino que tiene una narrativa instalada

Para poder dar un salto global, es clave que en lo doméstico estés trabajando bien. Y luego de mapear toda la campaña 2023 podemos decir que es el único representante político que tiene una narrativa (una estrategia de comunicación dosificada en el tiempo).

Javier Mieli viene instalando una narrativa desde hace más de 4 años. Desde antes de ser diputado. Desde el escenario que le tocaba, instalaba su versión de las cosas. Una charla ted en San Nicolás o un mano a mano con Mauro Viale en un canal de televisión. No fue un despertar oportunista propio de la lógica de campañas electorales.

altman y milei
Sam Altman, el creador de ChatGPT y sus pulgares hacia arriba para sumarse a la narrativa de Milei

El dato: desde el 2020 ya estaban trabajando con la premisa - el slogan - que luego tres años después llevó y sostuvo en campaña 2023. Ese nivel de consistencia en el tiempo cumple con la definición de narrativa. Dosificar mensajes en el tiempo y no contra-reloj.

PUBLICIDAD

De los precandidatos que monitoreamos rumbo a la Presidencia 2023, es el único que tiene - técnicamente - una narrativa instalada en el país.

Segunda razón: Una narrativa con un antogonismo de clase mundial (estándar Netflix)

La narrativa Milei tiene un buen trabajo de antagonismo. Sus cruces públicos contra instituciones como el Conicet (ciencia), INCAA (cine), Lali Espósito entre otros, marcan una vocación muy propia de narrativas exitosas que logran ser adoptadas de forma masiva. ¿Cómo sabemos eso? Porque las grandes plataformas de entretenimiento trabajan dos resortes claves para mejorar su inserción mundial:

1. Presentar un antagonismo/batalla contra villano lo suficientemente universal

2. Que haya incidentes incitantes (desequilibrios narrativos) que despierten la atención

La narrativa de Javier Milei cumple con estos dos ítems técnicos.

lali esposito
Lali Espósito, la antogonista elegida por Javier Milei para amplificar su narrativa

Presenta su batalla cultural universal y por eso es fácil plegarse en España, Estados Unidos, y en diferentes latitudes. Es fácil amplificarla por Elon Musk. Es fácil de contrastar con Pedro Sánchez.

Y también lo hace generando disonancias. Sus exabruptos son una buena noticia para despertar la atención en tiempos donde se toman decisiones en milisegundos sobre si nos quedamos mirando el inicio de algo o hacemos scroll.

El cerebro ama el desequilibrio, lo despierta. Y la narrativa Milei cumple con eso.

Resumiendo: tiene penetración global porque se comporta como una narrativa con características de showbusiness global

Tercera razón: Una narrativa de calidad amplificada por la tecnología

Este punto creo que es el punto de mayor ´uniqueness´, como dirían los anglosajones. A una buena narrativa si la cruzás con una tecnología incipiente (plataforma X, algoritmo, nuevas economías de atención) tenemos un combo importante que en Argentina y en política tiene antecedentes: Evita.

En 1951, con la ayuda del jefe de comunicación Raúl Apold mediante, Evita da su último discurso público. ¿Cuál es la particularidad? Fue la primera transmisión en vivo de la televisión argentina.

evita
Evita inauguró el fenómeno de la comunicación por televisión

A los meses, en 1952, los dieciséis días de funeral de Evita fueron retratados por uno de los jefes de cámara de la 20th Century Fox que estaban en Argentina trabajando. Y se generó el primer registro cinematográfico en technicolor. El documental se llama "Y la Argentina detuvo su corazón".

¿Qué significa todo ésto? Que cuando cruzás buena narrativa con tecnologías incipientes, está probado en la historia, que suele ser un combo ideal para generar penetración internacional. Evita a día de hoy sigue siendo una celebridad y la obra de Webber sobre ella (teatro) sigue cortando tickets comerciales en todo el mundo.

Es muy temprano, pero ya podemos ver cómo la narrativa Milei tiene razones técnicas basadas en evidencia que explican por qué su figura pública se gana lugar en la escena global. El actual Presidente de la Argentina, como Evita, como una serie taquillera en una plataforma de streaming.