Anuncios
U.S. markets open in 1 hour 54 minutes
  • F S&P 500

    5,533.25
    -3.75 (-0.07%)
     
  • F Dow Jones

    39,431.00
    -95.00 (-0.24%)
     
  • F Nasdaq

    19,987.00
    +14.75 (+0.07%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,035.80
    -9.10 (-0.45%)
     
  • Petróleo

    81.35
    +0.52 (+0.64%)
     
  • Oro

    2,316.30
    -14.50 (-0.62%)
     
  • Plata

    28.84
    -0.02 (-0.08%)
     
  • dólar/euro

    1.0686
    -0.0030 (-0.28%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2380
    -0.0100 (-0.24%)
     
  • Volatilidad

    12.98
    +0.14 (+1.09%)
     
  • dólar/libra

    1.2648
    -0.0038 (-0.30%)
     
  • yen/dólar

    160.2800
    +0.6460 (+0.40%)
     
  • Bitcoin USD

    61,351.22
    +205.91 (+0.34%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,275.21
    -8.58 (-0.67%)
     
  • FTSE 100

    8,243.67
    -4.12 (-0.05%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

Redeia: los accionistas mayoritarios y el próximo dividendo

Redeia: los accionistas mayoritarios y el próximo dividendo
Redeia: los accionistas mayoritarios y el próximo dividendo

El mayor accionista de Redeia (REE) es la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) que cuenta con un 20% del capital de la eléctrica. La sociedad estatal, que en 1999 llevó a cabo una OPV para colocar un 31,5% del capital de la compañía, mantiene este porcentaje desde 2005. Lo que supone un valor de mercado de 1.900 millones de euros.

Denominación

% Total (A)

% Directo

% Indirecto

% (B)

(A+B)

F.Registro Entrada CNMV

BLACKROCK INC.

4,599

0

4,599

0,396

4,995

20/07/2023

ORTEGA GAONA, AMANCIO

5

0

5

0

5

29/07/2021

SOCIEDAD ESTATAL DE PARTICIPACIONES INDUSTRIALES

20

20

0

20

30/09/2005

Amancio Ortega, presidente de Inditex, cuenta con una participación del 5% en Redeia. A finales de 2021, Ortega se convirtió en el segundo mayor accionista de la eléctrica a través de Pontegadea, su vehículo de inversión.  Una incorporación que, tal y como confirmó el holding en aquel momento, se justificó con la compra de “un activo de calidad” a la cartera y con una “vocación de permanencia a largo plazo en una compañía del sector de las infraestructuras energéticas con una adecuada estrategia medioambiental, social y de buen gobierno”. El valor de la participación asciende a 492 millones de euros.

PUBLICIDAD

El tercer máximo accionista es BlackRock, que controla el 4,995% del capital de Redeia. La mayor gestora de fondos a nivel mundial ha incrementado y reducido su participación en torno al 5%, tal y como consta en los registros de la CNMV. De la participación actual, el 4,599% lo tiene de forma indirecta y el otro 0,396% lo tiene a través de instrumentos financieros. En total, el valor dela participación asciende a 443 millones de euros.

Redeia paga un dividendo a cuenta y un dividendo complementario al año

Redeia realiza normalmente el pago de un dividendo a cuenta del ejercicio al cierre del mismo y de un dividendo complementario una vez aprobado el dividendo del ejercicio por la Junta General de Accionistas, a propuesta del Consejo de Administración.

El último dividendo repartido por la compañía fue el complementario que ingresó el 3 de julio a sus accionistas por un importe de 0,7273 euros. El grupo tiene una rentabilidad por dividendo del 6,49%.

La compañía tiene fijado un dividendo suelo de 0,8 euros por acción en su hoja para 2024 y 2025. Un dividendo que mejorará si el entorno es favorable, tal y como destacó el consejero delegado de la compañía en la presentación de resultados.  El ciclo inversor que tiene por delante Redeia, con una cifra de unos 4.800 millones de euros en el periodo 2021-2025 -de los cuales 3.700 millones de euros están destinadas al impulso de la transición energética por Red Eléctrica-, "es muy alto" y se debe "ser coherente" con él.

Hace un año, Redeia decidió premiar a sus accionistas tras la venta del 49% de su red de fibra a KKR, elevando el dividendo suelo de 0,8 a 1 euro por título. Sin embargo, actualmente no se está valorando ninguna operación de este tipo.