Anuncios
U.S. markets close in 6 hours 11 minutes
  • S&P 500

    5,481.57
    +8.34 (+0.15%)
     
  • Dow Jones

    38,866.55
    +88.45 (+0.23%)
     
  • Nasdaq

    17,846.90
    -10.12 (-0.06%)
     
  • Russell 2000

    2,021.00
    -1.01 (-0.05%)
     
  • Petróleo

    80.52
    +0.19 (+0.24%)
     
  • Oro

    2,330.90
    +1.90 (+0.08%)
     
  • Plata

    29.32
    -0.08 (-0.26%)
     
  • dólar/euro

    1.0747
    +0.0012 (+0.11%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2500
    -0.0290 (-0.68%)
     
  • dólar/libra

    1.2710
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • yen/dólar

    157.8250
    +0.1070 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    64,852.68
    -525.93 (-0.80%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,345.99
    -43.41 (-3.12%)
     
  • FTSE 100

    8,183.39
    +41.24 (+0.51%)
     
  • Nikkei 225

    38,482.11
    +379.67 (+1.00%)
     

Reforma laboral del Gobierno ya tiene fecha para reanudar su primer debate

La reforma laboral. Foto: Valora Analitik.
La reforma laboral. Foto: Valora Analitik.

La Comisión Séptima de la Cámara de Representantes anunció dentro del orden del día del próximo martes, 11 de junio de 2024 la reanudación del primer debate de la reforma laboral del Gobierno.

Es de mencionar que la única vez que se inició con la discusión de esta iniciativa fue a finales de diciembre del 2024.

Desde ese momento hasta el próximo martes, no se había anunciado la continuidad de dicha discusión.

Vale resaltar, que la reforma laboral del Gobierno tiene plazo hasta el próximo 20 de junio del 2024 para ser aprobada.

Si no logra obtener luz verde en el primer debate, la iniciativa sería hundida por segunda vez.

PUBLICIDAD

Recomendado: Horas extra en Colombia, el otro cambio clave que se viene con reforma laboral

La primera vez que se hundió fue hace un año, debido a que no logró tener quórum para ser debatida en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes.

¿Qué se ha aprobado de la reforma laboral del Gobierno?

De los 84 artículos que tiene la ponencia del Gobierno se han aprobado 16, dentro de los cuales se dio aval a:

El pago de recargos dominicales y festivos al 100 %, el cambio a la jornada laboral para que inicie a las 6:00 a.m. y termine a las 7:00 p.m. el día y la noche desde las 7:00 p.m. hasta las 6:00 a.m., entre otros.

También, la comisión dio luz verde al contrato laboral indefinido, la terminación del contrato por justa causa, la intermediación laboral a través de Empresas de Servicios, la creación del contrato agropecuario, la formalización del trabajo doméstico, seguridad social y riesgos laborales en plataformas digitales de reparto, entre otros.

Es de mencionar que se debatirán propuestas como: el derecho colectivo, los contratos de trabajo para deportistas, entrenadores, periodistas, para el sector del agro, las modalidades del trabajo a distancia y auxilios, ajuste a la Planilla Integrada de Liquidación de Aportes o el sistema que lo reemplace, entre otros.