Anuncios
U.S. markets closed
  • F S&P 500

    5,436.00
    -1.50 (-0.03%)
     
  • F Dow Jones

    38,599.00
    -6.00 (-0.02%)
     
  • F Nasdaq

    19,697.50
    +12.00 (+0.06%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,007.30
    -0.70 (-0.03%)
     
  • Petróleo

    78.40
    -0.05 (-0.06%)
     
  • Oro

    2,346.00
    -3.10 (-0.13%)
     
  • Plata

    29.59
    +0.12 (+0.40%)
     
  • dólar/euro

    1.0709
    -0.0033 (-0.31%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2130
    -0.0250 (-0.59%)
     
  • Volatilidad

    12.66
    +0.72 (+6.03%)
     
  • dólar/libra

    1.2685
    -0.0075 (-0.59%)
     
  • yen/dólar

    157.4390
    +0.4570 (+0.29%)
     
  • Bitcoin USD

    66,617.57
    +569.39 (+0.86%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,387.87
    -30.00 (-2.12%)
     
  • FTSE 100

    8,146.86
    -16.81 (-0.21%)
     
  • Nikkei 225

    38,814.56
    +94.06 (+0.24%)
     

Reforma pensional llega a último debate con cambio clave en rol del Banco de la República

Fotos: Prensa Petro y Banco de la República.
Fotos: Prensa Petro y Banco de la República.

Luego de que la reforma pensional quedara a un debate de ser ley de Colombia, la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes avaló un importante cambio que implica el actuar del Banco de la República.

Manifestaba el proyecto de ley que era necesario que la administración del fondo de ahorro público estuviera a cargo del emisor.

El documento aprobado de la reforma pensional conserva que el Banco de la República de Colombia mantenga esa función, sin embargo la reforma pensional cambió la manera como se elegirá al comité que se encargará de la tarea dentro del emisor.

Dice la proposición avalada que sea el presidente de turno quien se encargue de nombrar a los expertos que se encargarían de la gestión de ese ahorro.

PUBLICIDAD

Es decir que en la administración de las pensiones que queden en manos del Banco de la República estarán el ministro de Hacienda, al ministro de Trabajo de turno, al director de Planeación Nacional y a los cuatro expertos que seleccione el presidente.

¿Qué pasará con el Banco de la República en la reforma pensional de Colombia?

Varios congresistas independientes y opositores alertaron que la decisión era muy inconveniente para el cuidado de los ahorros pues podía poner en entredicho la independencia que se quería sobre la administración de ese ahorro que proponía la reforma pensional en Colombia hiciera el Banco de la República.

Hay que tener en cuenta en todo caso que el Banco de la República ya había mencionado, en una carta dirigida al Congreso, claridad sobre su nuevo rol en el sistema de pensiones.

Había advertido que no podía ser rol constitucional “asegurar la financiación de las pensiones ni definir los miembros del Comité Directivo. Consideramos inadecuado, en ese contexto, que el nombramiento de algunos miembros del Consejo Directivo quede en cabeza de la Junta Directiva del Banco de la República”.

Sin embargo, había mencionado el emisor que la “entidad puede proveer una infraestructura técnica y operativa que le permita al Gobierno gestionar estos recursos”.

Señalaba finalmente el emisor que “el hecho de que en la finalidad del Fondo se involucren aspectos que corresponden a otras entidades dificulta el cumplimiento de sus objetivos y la delimitación de responsabilidades”, se lee en otro aparte.

Recomendado: Congreso aprueba la reforma pensional de Petro en tercer debate

Ha mencionado la bancada del Partido de La U que se va a revisar la proposición para cambiarla y, en debido caso, eliminarla dentro del proyecto de ley.