Anuncios
U.S. markets close in 2 hours 12 minutes
  • S&P 500

    5,275.37
    -8.03 (-0.15%)
     
  • Dow Jones

    38,635.49
    +64.46 (+0.17%)
     
  • Nasdaq

    16,795.14
    -33.53 (-0.20%)
     
  • Russell 2000

    2,033.94
    -25.74 (-1.25%)
     
  • Petróleo

    73.55
    -0.67 (-0.90%)
     
  • Oro

    2,348.80
    -20.50 (-0.87%)
     
  • Plata

    29.68
    -1.10 (-3.59%)
     
  • dólar/euro

    1.0890
    -0.0017 (-0.15%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3220
    -0.0800 (-1.82%)
     
  • dólar/libra

    1.2795
    -0.0010 (-0.07%)
     
  • yen/dólar

    154.5500
    -1.5430 (-0.99%)
     
  • Bitcoin USD

    70,429.86
    +1,094.74 (+1.58%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,472.57
    +25.42 (+1.76%)
     
  • FTSE 100

    8,232.04
    -30.71 (-0.37%)
     
  • Nikkei 225

    38,837.46
    -85.54 (-0.22%)
     

Reforma pensional de Petro: definidos ponentes para tercer debate

Comisión Séptima de la Cámara de representantes. Foto: valora Analitik.
Comisión Séptima de la Cámara de representantes. Foto: valora Analitik.

Este viernes, 10 de mayo del 2024, fueron definidos los nueve representantes a la Cámara que serán los ponentes para el tercer debate de la reforma pensional de Colombia.

Estos son: Héctor David Chaparro del Partido Liberal; Juan Felipe Corzo del Centro Democrático; Alfredo Mondragón del Pacto Histórico; Betsy Judith Pérez de Cambio Radical; Jorge Alexander Quevedo del Partido Conservador; Germán José Gómez del Partido Comunes (exFarc); Víctor Manuel Salcedo del Partido de la U; Juan Carlos Vargas del Partido Liberal y Leider Alexandra Vásquez del Pacto Histórico.

Así las cosas, ahora el paso a seguir es que radiquen la ponencia que sería discutida en el tercer debate de esta iniciativa. Cabe mencionar que los otros partidos podrían radicar ponencias alternativas o de archivo.

PUBLICIDAD

Se espera que con este trámite esta discusión inicie en la semana del 20 al 24 de mayo del 2024, debido a que en la siguiente se espera se realicen unas audiencias públicas con todos los actores interesados en la reforma pensional.

¿Cómo va el trámite de la reforma pensional?

Esta fue aprobada en la Comisión Séptima y la plenaria del Senado de la República. Ahora deberá surtir el tercer y cuarto debate en la Cámara de Representantes.

Si es aprobada en la Séptima de Cámara, tendría que esperar un término de ocho días para ser presentada ante la plenaria de esta corporación.

Posteriormente, si logra el aval en la plenaria, deberá surtir un proceso de conciliación entre la Cámara de Representantes y el Senado de la República.

Es de mencionar que todo este proceso deberá surtirse antes del próximo 20 de junio del 2024, en caso de que no lo logre quedaría archivada.