Anuncios
U.S. markets closed
  • F S&P 500

    5,365.50
    -5.75 (-0.11%)
     
  • F Dow Jones

    38,862.00
    -67.00 (-0.17%)
     
  • F Nasdaq

    19,089.25
    -20.50 (-0.11%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,030.70
    -5.20 (-0.26%)
     
  • Petróleo

    77.62
    -0.12 (-0.15%)
     
  • Oro

    2,319.50
    -7.50 (-0.32%)
     
  • Plata

    29.30
    -0.58 (-1.94%)
     
  • dólar/euro

    1.0771
    +0.0006 (+0.05%)
     
  • Bono a 10 años

    4.4690
    +0.0390 (+0.88%)
     
  • Volatilidad

    12.74
    +0.52 (+4.26%)
     
  • dólar/libra

    1.2735
    +0.0004 (+0.03%)
     
  • yen/dólar

    157.2480
    +0.2440 (+0.16%)
     
  • Bitcoin USD

    68,328.93
    -1,340.06 (-1.92%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,414.83
    -31.84 (-2.20%)
     
  • FTSE 100

    8,228.48
    -16.89 (-0.20%)
     
  • Nikkei 225

    39,155.16
    +117.00 (+0.30%)
     

Regulador ambiental chileno ordena detener actividad en mina de Gold Fields por eventual incumplimiento

FOTO DE ARCHIVO. Se ve una pequeña figura de juguete y una imitación de oro frente al logoo de Gold Fields en esta ilustración

SANTIAGO (Reuters) - El regulador ambiental chileno informó el miércoles que ordenó detener un movimiento de material en el proyecto aurífero Salares Norte de la sudafricana Gold Fields debido a un posible incumplimiento en proteger a una especie en peligro crítico.

Desde 2020, la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) he emitido medidas de control de riesgo contra la iniciativa ubicada en la cordillera de la Región de Atacama tras la lesión y muerte de chinchillas, roedores endémicos del altiplano andino.

"No se han dado certezas de la ausencia de una población de chinchillas para poder proceder con el desmantelamiento en el roquerío número 3", dijo la superintendenta Marie Claude Plumer, citada en un comunicado.

"Acá el objetivo es poder garantizar la protección de esta especie que se encuentra en peligro crítico y cuyo resguardo es parte de las medidas contempladas en la RCA (permiso ambiental) del proyecto", agregó.

PUBLICIDAD

El organismo también solicitó a la empresa remitir antecedentes relacionados a la ejecución de actividades de rescate y liberación en esa área para acreditar fehacientemente la ausencia total de ejemplares de chinchilla.

La construcción de la mina chilena, valorada en 1.000 millones de dólares, inició en 2020 y se espera su puesta en marcha a principios de 2023. Sin embargo, se postergó también por el impacto de la pandemia de COVID-19 y el mal tiempo.

(Reporte de Fabián Andrés Cambero)