Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,277.51
    +42.03 (+0.80%)
     
  • Dow Jones

    38,686.32
    +574.84 (+1.51%)
     
  • Nasdaq

    16,735.02
    -2.06 (-0.01%)
     
  • Russell 2000

    2,070.13
    +13.53 (+0.66%)
     
  • Petróleo

    77.18
    -0.73 (-0.94%)
     
  • Oro

    2,347.70
    -18.80 (-0.79%)
     
  • Plata

    30.56
    -0.98 (-3.10%)
     
  • dólar/euro

    1.0854
    +0.0019 (+0.17%)
     
  • Bono a 10 años

    4.5140
    -0.0400 (-0.88%)
     
  • dólar/libra

    1.2738
    +0.0006 (+0.05%)
     
  • yen/dólar

    157.2900
    +0.5210 (+0.33%)
     
  • Bitcoin USD

    67,636.00
    -468.72 (-0.69%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,423.10
    -5.46 (-0.38%)
     
  • FTSE 100

    8,275.38
    +44.33 (+0.54%)
     
  • Nikkei 225

    38,487.90
    +433.77 (+1.14%)
     

Reino Unido investiga a Barclays por sus controles del blanqueo de capitales -FT

FOTO DE ARCHIVO: Una sucursal de Barclays en Londres

10 feb (Reuters) - El regulador financiero de Reino Unido está investigando a Barclays PLC por presuntos fallos en sus sistemas de cumplimiento y de lucha contra el blanqueo de capitales, informó el viernes el diario Financial Times.

La Autoridad de Conducta Financiera británica (FCA, por sus siglas en inglés) solicitó el año pasado una revisión independiente de los sistemas de Barclay tras constatar un número de incidentes contra el blanqueo de capitales, informó el periódico, que citó a personas familiarizadas con el asunto.

La FCA escribió a los directores de las divisiones de banca corporativa y de banca minorista y patrimonial de Barclays en el Reino Unido, solicitando una "revisión de personas capacitadas", según el periódico.

Este tipo de revisión suele implicar la contratación de una empresa independiente que elabora informes con recomendaciones de mejora.

PUBLICIDAD

Ni Barclays ni la FCA respondieron a las peticiones de comentarios de Reuters.

El año pasado, el regulador de los sistemas de pago británico multó a Barclays con 8,4 millones de libras (10,16 millones de dólares) por no facilitar a sus clientes de banca minorista información completa sobre los costes de las tarjetas de pago.

(1 dólar = 0,8269 libras)

(Reporte de Sneha Bhowmik en Bengaluru; edición de Clarence Fernandez y Christopher Cushing; editado en español por Darío Fernández)