Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,431.60
    -2.14 (-0.04%)
     
  • Dow Jones

    38,589.16
    -57.94 (-0.15%)
     
  • Nasdaq

    17,688.88
    +21.32 (+0.12%)
     
  • Russell 2000

    2,006.16
    -32.75 (-1.61%)
     
  • Petróleo

    78.49
    -0.13 (-0.17%)
     
  • Oro

    2,348.40
    +30.40 (+1.31%)
     
  • Plata

    29.62
    +0.55 (+1.91%)
     
  • dólar/euro

    1.0709
    -0.0033 (-0.31%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2130
    -0.0250 (-0.59%)
     
  • dólar/libra

    1.2686
    -0.0074 (-0.58%)
     
  • yen/dólar

    157.3230
    +0.3410 (+0.22%)
     
  • Bitcoin USD

    66,230.98
    +195.84 (+0.30%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,375.16
    -42.71 (-3.01%)
     
  • FTSE 100

    8,146.86
    -16.81 (-0.21%)
     
  • Nikkei 225

    38,814.56
    +94.09 (+0.24%)
     

Rendimientos en EEUU caen siguiendo a Europa, inversores solo ven un alza más de la Fed

IMAGEN DE ARCHIVO. El Departamento del Tesoro, en Washington

Por Gertrude Chavez-Dreyfuss y Herbert Lash

NUEVA YORK, 23 jun (Reuters) -Los rendimientos del Tesoro cayeron el viernes, ya que el mercado preveía al menos una subida más de las tasas de interés de la Reserva Federal a corto plazo y sopesaba la posibilidad de un crecimiento más lento -si no algo peor- indicado por un crecimiento más débil de lo esperado en la zona euro.

* El crecimiento de las empresas de la zona euro, medido por el índice compuesto de gestores de compras (PMI) de HCOB, fue el más bajo en cinco meses en junio, porque se agravó la recesión del sector manufacturero, mientras que la actividad de servicios, dominante en el bloque, apenas creció.

* En Estados Unidos, la actividad empresarial cayó a su nivel más bajo en tres meses en junio, ya que el crecimiento de los servicios se redujo por primera vez este año y la contracción del sector manufacturero se acentuó, según mostraron los datos de una encuesta muy vigilada publicada el viernes.

PUBLICIDAD

* El índice PMI compuesto de producción de Estados Unidos de S&P Global, que analiza los sectores manufacturero y de servicios, cayó a 53,0 este mes, la más baja desde marzo.

* La parte más vigilada de la curva del Tesoro estadounidense, que mide la diferencia entre los rendimientos de los bonos del Tesoro a dos y diez años, profundizó su inversión el viernes a un margen que no se veía desde marzo, de 101,2 puntos básicos, lo que anticipa una recesión.

* "El mercado de bonos del Tesoro está valorando que tan real es la voluntad de los responsables de la política monetaria de arriesgarse a una desaceleración económica de alguna importancia en su empeño por restablecer la estabilidad de precios", dijo Ian Lyngen, jefe de estrategia de tasas estadounidenses de BMO Capital Markets.

* En el extremo más corto de la curva, el rendimiento a dos años, que suele reflejar las expectativas de tasas de interés, bajó 4,8 puntos básicos, a un 4,752%, mientras que la rentabilidad de los bonos del Tesoro a 10 años cayó 5,7 puntos básicos, a un 3,742%.

* El rendimiento del bono alemán a dos años, el más sensible a las expectativas de política monetaria, bajó 6 puntos básicos, a un 3,175%.

* "Hemos asistido a la aparición de temores de desaceleración después de que el PMI europeo fue más débil de lo previsto, lo que realmente se ha extendido también a los bonos del Tesoro", dijo Gennadiy Goldberg, jefe de estrategia de tasas estadounidenses de TD Securities.

* "En general, los niveles de convicción son bastante bajos, lo que está generando mucha más volatilidad en las tasas", añadió, refiriéndose al bajo volumen y a la escasa negociación. "Es un movimiento bastante considerable en las tasas, teniendo en cuenta que se produce tras los datos europeos".

* El rendimiento de los bonos estadounidenses a 30 años perdió 4,9 pb, a un 3,824%.

* Los precios de los futuros de los fondos de la Reserva Federal prevén sólo una subida más antes de finales de año, en contraste con las declaraciones de los responsables del banco central estadounidense, que esperan dos más.

* "Si la inflación y los mercados laborales se ralentizan en los próximos meses, va a ser muy difícil que la Reserva Federal cumpla sus previsiones. Hay bastante cautela a la hora de adherirse a la orientación futura de la Fed", dijo Goldberg.

(Reporte de Gertrude Chavez-DreyfussEditado en español por Javier López de Lérida)