Anuncios
U.S. markets open in 9 hours 4 minutes
  • F S&P 500

    5,436.00
    -1.50 (-0.03%)
     
  • F Dow Jones

    38,585.00
    -20.00 (-0.05%)
     
  • F Nasdaq

    19,701.25
    +15.75 (+0.08%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,007.60
    -0.40 (-0.02%)
     
  • Petróleo

    78.15
    -0.30 (-0.38%)
     
  • Oro

    2,338.70
    -10.40 (-0.44%)
     
  • Plata

    29.30
    -0.18 (-0.60%)
     
  • dólar/euro

    1.0708
    -0.0001 (-0.01%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2130
    -0.0250 (-0.59%)
     
  • Volatilidad

    12.66
    +0.72 (+6.03%)
     
  • dólar/libra

    1.2683
    -0.0003 (-0.03%)
     
  • yen/dólar

    157.3570
    +0.0340 (+0.02%)
     
  • Bitcoin USD

    66,262.56
    +232.55 (+0.35%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,403.27
    -14.60 (-1.03%)
     
  • FTSE 100

    8,146.86
    -16.81 (-0.21%)
     
  • Nikkei 225

    38,005.06
    -809.50 (-2.09%)
     

Renunció José Fernando Prada, director de la CREG en Colombia

Renuncia el Director de la CREG, José Prada. Imagen: CREG
Renuncia el Director de la CREG, José Prada. Imagen: CREG

Vea más en: Valora Analitik

El director de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), José Fernando Prada, renunció este 18 de septiembre a la entidad adscrita a la cartera de Energía en Colombia, dejando un panorama incierto sobre el liderazgo en la entidad.

Desde noviembre de 2022, Prada -comisionado de la CREG desde 2019- entró a reemplazar a Jorge Alberto Valencia Marín, quien se venía desempeñando en el cargo desde 2020.

El motivo de la renuncia del funcionario se desconoce aún y el Ministerio de Minas y Energía tampoco se ha pronunciado al respecto confirmando o negando el anuncio, pero sí se sabe que su tiempo al frente de la Comisión habría caducado.

PUBLICIDAD

Fuentes afirmaron a Valora Analitik que el periodo del funcionario ya había terminado, pero que la renuncia se habría efectuado hoy. Hasta el momento no hay comisionados en propiedad y la elección se suele hacer entre ellos mismos, pero el puesto solía rotar anualmente de acuerdo con la antigüedad.

Es importante recordar que mediante los decretos 476 y 477 del 31 de marzo de 2023, junto con los decretos 0491 y 0492 del cuatro de abril de 2023, el presidente Gustavo Petro había nombrado a nuevos expertos comisionados en la modalidad encargados.

Entre ellos estaban: Manuel Peña Suárez, Ángela María Sarmiento, Juan Carlos Bedoya y Adriana María Jiménez.

Sobre Sarmiento, hay que mencionar que este medio reveló que la funcionaria había renunciado a la Dirección de Regulación del Ministerio de Minas y Energía y que en ese entonces también tuvo que dejar las funciones que ejercía como experta comisionada (e) de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG).

El perfil del director saliente de la CREG

El saliente funcionario de la CREG es ingeniero electricista de la Universidad Nacional y especialista en finanzas de Eafit. Además, cuenta con una maestría en Ingeniería Eléctrica y en Tecnología y Políticas Energéticas del Instituto Tecnológico de Massachusetts (M.I.T.) y un doctorado en Ingeniería y Políticas Públicas de la Universidad Carnegie Mellon (C.M.U.).

Recomendado: ¿Presidente Gustavo Petro puede intervenir la CREG de Colombia?

Antes de vincularse a la entidad, Prada trabajó como consultor senior asesorando a entidades públicas y privadas de varios países en temas relacionados con la regulación y funcionamiento de mercados de energía, la planeación y operación de sistemas eléctricos, y en la gestión y prácticas corporativas en las empresas de energía.

En la CREG, el nuevo director lideró proyectos regulatorios relacionados con el mercado de energía mayorista, el cargo por confiabilidad, la transmisión y almacenamiento de energía, respuesta de la demanda, transporte de gas y la remuneración de las actividades reguladas.

Asimismo, impulsó las nuevas propuestas para la modernización del mercado de energía, resolución que está en consulta y será clave para la transición energética.

Enlace: Renunció José Fernando Prada, director de la CREG en Colombia publicado en Valora Analitik - Noticias económicas, políticas, bursátiles y financieras.. Todos los derechos reservados.