Anuncios
U.S. markets open in 6 hours 23 minutes
  • F S&P 500

    5,370.75
    +6.75 (+0.13%)
     
  • F Dow Jones

    39,022.00
    +67.00 (+0.17%)
     
  • F Nasdaq

    19,097.25
    +37.00 (+0.19%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,059.20
    +6.20 (+0.30%)
     
  • Petróleo

    75.71
    +0.16 (+0.21%)
     
  • Oro

    2,395.30
    +4.40 (+0.18%)
     
  • Plata

    31.39
    +0.02 (+0.07%)
     
  • dólar/euro

    1.0896
    +0.0001 (+0.01%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2810
    -0.0080 (-0.19%)
     
  • Volatilidad

    12.58
    0.00 (0.00%)
     
  • dólar/libra

    1.2798
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • yen/dólar

    155.2490
    -0.3510 (-0.23%)
     
  • Bitcoin USD

    71,202.92
    +317.97 (+0.45%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,484.37
    +5.67 (+0.38%)
     
  • FTSE 100

    8,285.34
    0.00 (0.00%)
     
  • Nikkei 225

    38,683.93
    -19.58 (-0.05%)
     

Renuncias de Gilinski y de Ximena Lombana a Sura: ¿por qué salen de su Junta Directiva?

Jaime y Gabriel Gilinski, junto con María Ximena Lomaban, salen de la Junta Directiva de Sura. Imagen:: Valora Analitik.
Jaime y Gabriel Gilinski, junto con María Ximena Lomaban, salen de la Junta Directiva de Sura. Imagen:: Valora Analitik.

El pasado jueves, 8 de febrero, se conoció la renuncia de los empresarios vallecaucanos, Jaime y Gabriel Gilinski, a la Junta Directiva del Grupo Sura.

El hecho se enmarca en el acuerdo alcanzado por el Grupo Nutresa entre Gilinski y el Grupo Empresarial Antioqueño (Grupo Sura y Grupo Argos), el cual firmó su primer memorando de entendimiento en mayo de 2023.

En línea con esas renuncias, hoy también se conoció la dimisión de María Ximena Lombana a la Junta de la compañía financiera. La exministra de Comercio de Colombia -durante el Gobierno de Iván Duque- había ingresado al órgano en octubre de 2022, cuando Gilinski logró participación en esta instancia.

PUBLICIDAD

El pacto entre las compañías de Gilinski (Nugil JGDB Holding) y la empresa árabe IHC Capital Holding LLC, con Sura y Argos, contemplaba que Gilinski se quedaría con el 45 % de las acciones que en conjunto poseían estas empresas en la Junta de Nutresa. A su vez, el empresario del Valle renunciaría a su participación en Sura.

Como parte de este proceso, el primer momento del intercambio de acciones se llevó a cabo el martes. Allí los Gilinski entregaron a Grupo Sura 27,8 % de acciones más otro 11,8 % de acciones en Sociedad Portafolio; al mismo tiempo Grupo Sura le entregó a Gilinski y sus socios árabes de IHC la totalidad de sus acciones en Nutresa.

Tras este paso, JGDB Holdings y Nugil, junto con su socio árabe, se convirtieron en los accionistas mayoritarios de Grupo Nutresa con un total conjunto del 76,9 % de las acciones en circulación de la empresa de alimentos.

Nutresa una empresa que acumuló ventas (hasta el tercer trimestre de 2023) de $14,3 billones, creciendo 17,5 %, frente al mismo periodo de 2022; y unas utilidades que en ese periodo sumaron $592.755 millones.

La tradicional compañía de alimentos es dueña de marcas como Zenú, Pietrán, Noel, Festival, Jet, Corona, Sello Rojo, Crem Helado, Polet, Monticello, Doria.

¿Qué viene en el proceso por el Grupo Nutresa?

Para proteger a los accionistas minoritarios de la empresa en medio de todo este proceso, el Ministerio de Hacienda publicó un decreto (079 de 2024) en el que se establece la necesidad de establecer una nueva Oferta Pública de Adquisición (OPA) para la participación de estos inversionistas.

En esta operación se pagarían US$12 por título de la empresa y los accionistas minoritarios tendrán la opción de recibir caja, acciones de Sura y Sociedad Portafolio o no vender.

Recomendado: Nutresa entregó balance de intercambio de acciones; Gilinski se convierte en su accionista mayoritario

En esta OPA, Grupo Argos y Grupo Sura comprarán hasta el 10,1 % de Nutresa, mientras que el 13 % faltante para llegar al 100 % lo adquirirán las firmas de Gilinski y sus socios árabes: IHC, Nugil y JGDB.

Para garantizar que las compañías del GEA no queden con más acciones dentro de Nutresa, las compras que hayan hecho en la nueva OPA deberán entregarse a IHC, Nugil y JGDB. Si Sura y Argos no adquieren el porcentaje máximo en ese movimiento, deberán pagar el valor restante en efectivo a las firmas de Gilinski.