Anuncios
U.S. markets open in 6 hours 32 minutes
  • F S&P 500

    5,544.75
    +7.75 (+0.14%)
     
  • F Dow Jones

    39,533.00
    +7.00 (+0.02%)
     
  • F Nasdaq

    20,019.00
    +46.75 (+0.23%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,045.10
    +0.20 (+0.01%)
     
  • Petróleo

    81.35
    +0.52 (+0.64%)
     
  • Oro

    2,328.40
    -2.40 (-0.10%)
     
  • Plata

    28.95
    +0.09 (+0.30%)
     
  • dólar/euro

    1.0697
    -0.0018 (-0.17%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2380
    -0.0100 (-0.24%)
     
  • Volatilidad

    12.84
    -0.49 (-3.68%)
     
  • dólar/libra

    1.2676
    -0.0011 (-0.09%)
     
  • yen/dólar

    159.8290
    +0.1950 (+0.12%)
     
  • Bitcoin USD

    61,598.48
    +470.54 (+0.77%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,277.47
    -6.32 (-0.49%)
     
  • FTSE 100

    8,247.79
    -33.76 (-0.41%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

Las reservas siguen bajo presión y el mercado está en alerta: ¿se endurecerá el cepo a las importaciones tras las PASO?

El Banco Central alargó este lunes la racha compradora por su intervención en el mercado cambiario oficial aunque encara la última semana pre-PASO con reservas netas negativas en torno a u$s10.000 millones, un nivel en mínimos históricos. Y que enciende las alarmas de lo que podría ocurrir luego de las elecciones primarias.

En ese sentido, la consultora Eco Go remarcó "a diferencia de agosto de 2019 cuando las reservas netas del BCRA todavía eran u$s22.000 millones, llegamos a las PASO con reservas negativas en u$s10.000 millones, y ello quita grados de libertad a la política económica, que hoy se encuentra arrinconada".

"Aparece el recuerdo del cimbronazo que provocó en los mercados el resultado de 2019, cuando los 15 puntos de diferencia entre la fórmula de Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner, sobre la fórmula de Mauricio Macri -Miguel Pichetto, coordinó un salto del dólar de $40 a $60, un derrumbe de bonos y acciones a la mitad", señaló.

Y en materia de divisas, la consultora rememoró que post PASO 2019 "sin cooperación entre oficialismo y oposición, con un FMI que se retiró a cuarteles de invierno hasta el nuevo gobierno y le cortó los desembolsos al país, el camino a las elecciones definitivas implicó una caída en las reservas brutas de u$s23.100 millones, y en las reservas netas de u$s12.500 millones".

PUBLICIDAD

De todos modos, una diferencia que resalta la consultora es que en 2019 el programa con el FMI incluía desembolsos frescos que se usaban para cancelar vencimientos con el mercado" mientras que hoy el programa con el organismo internacional "incluye desembolsos que se usan para pagarle al propio organismo".

En este contexto, los analistas de PPI indicaron que la compra de divisas durante la nueva etapa del dólar agro renovado a $340 "apenas aliviaron la caída de las reservas netas, que se hundieron a -u$s9.788 millones" tras el pago de vencimientos de la semana pasada al FMI, y enfatizaron que "en caso de llegarse a un acuerdo del Board en la semana post PASO, se recibirá el desembolso de u$s7.500 millones que elevará transitoriamente la posición de reservas, ya que de acá al 1 de noviembre habrá que hacer pagos por casi u$s6.100 millones".

El BCRA arrancó la semana alargando racha compradora en el mercado cambiario
El BCRA arrancó la semana alargando racha compradora en el mercado cambiario

El BCRA arrancó la semana alargando racha compradora en el mercado cambiario

El Banco Central extiende racha positiva

El BCRA registró este lunes un saldo neto comprador de u$s21 millones por su intervención en el mercado cambiario oficial para abastecer la demanda, en una jornada financiera donde el dólar blue se disparó $22 y cerró a un valor récord de $596. De esta manera, la entidad aminoró el ritmo de compras en relación al resultado positivo de u$s221 millones del viernes último, y es el menor monto diario desde el relanzamiento del dólar agro a $340.

De esta manera, la entidad monetaria alargó por tercera rueda consecutiva la racha positiva, tras cerrar la semana anterior con compras netas por u$s541 millones.

Con el saldo favorable de hoy, el BCRA acumula en lo que va de agosto un resultado positivo de u$s388 millones. Y en las primeras once ruedas del relanzamiento del dólar agro a $340 que incluye en esta etapa al maíz, la entidad acumula compras por u$s1.295 millones.

El BCRA decidió no informar más el saldo del MULC discriminando el resultado entre las operaciones en dólares y en yuanes. Los analistas atribuyen la racha compradora del BCRA a una mayor oferta de divisas y una demanda muy reprimida, tras las nuevas medidas cambiarias y más restricciones a las importaciones.

Reservas: ¿más cepo a importaciones luego de las PASO?

Con un stock de reservas brutas en u$s24.371 millones, el peor nivel en los últimos 17 años, y con las netas negativas en u$s10.000 millones, los economistas prevén que habrá más medidas cambiarias luego de las PASO para tratar de cuidar las divisas.

En ese marco, la consultora Eco Go advirtió que "incluso con el aire que ganó Economía en las últimas jornadas con los nuevos malabares para contener la demanda de divisas y afrontar los compromisos externos, el escenario continúa siendo delicado".

Prevén mayo cepo a importaciones luego de las PASO para evitar mayor presión sobre las reservas
Prevén mayo cepo a importaciones luego de las PASO para evitar mayor presión sobre las reservas

Prevén mayo cepo a importaciones luego de las PASO para evitar mayor presión sobre las reservas

"Más allá del incremento en las reservas como contracara de la mayor liquidación del campo, la otra parte de la intervención en el MULC es el uso de dólares y bonos para intervenir en la brecha. El escenario es incierto y hasta que no se despeje el resultado de las PASO, todo puede pasar".

Así, en Eco Go estimaron que, "aún con el desembolso del FMI se necesita una contracción en torno al 15% en las importaciones en lo que resta del año. Ni la devaluación fiscal, ni un saldo del dólar del 30% con esta brecha reducen la demanda de importaciones".

"Necesitas medidas cuantitativas que corten las SIRAs. A partir de ahora, las SIRAs caen en el próximo gobierno y para ahorrar dólares necesita postergar pagos, no SIRAs. Sábana corta", planteó.

En sintonía, la consultora Equilibra consideró que "por obligación con el FMI, y par a no generar mayor fragilidad cambiaria" podrían "ajustarse" las importaciones "para evitar una mayor pérdida de reservas netas en lo que resta del año". Y acotó: "Esperamos que haya una contracción de las importaciones de 14% interanual en el lapso agosto-diciembre; esto daría como resultado unas reservas netas internacionales en terreno negativo por u$s 7.000 millones a fin de 2023". 

Dólar agro 4: acumula 87,2% del objetivo

Los agroexportadores aportaron divisas el lunes por u$s 132,37 millones, mostrando una aceleración respecto a los u$s99 millones liquidados el viernes. En once ruedas desde que se relanzó el dólar agro renovado a $340 con la incorporación del maíz, se obtuvo ya unos u$s1.745,5 millones.

Ese ingreso acumulado representa el 87% del objetivo del gobierno de conseguir u$s2.000 millones con este esquema de cambio diferenciado que incorporó en esta nueva etapa al maíz.

El dólar agro ya aportó divisas por el 87% del objetivo previsto
El dólar agro ya aportó divisas por el 87% del objetivo previsto

El dólar agro ya aportó divisas por el 87% del objetivo previsto

Este esquema de tipo de cambio diferencial termina el 31 de agosto. Los analistas de PPI destacaron que "las liquidaciones del sector siguieron fluyendo" y evaluaron que "el nuevo ritmo devaluatorio de agosto podría alentar a los exportadores a acelerar la liquidación".

Y es que el BCRA aceleró el ritmo del crawling peg - el ajuste diario en el tipo de cambio oficial- en las primeras ruedas de agosto.

En este contexto, en PPI esperan que "la liquidación del agro siga fluyendo y que, si la demanda privada continúa reprimida con trabas burocráticas, las compras del BCRA sigan siendo de magnitud, aunque de todas maneras, las reservas netas seguirán siendo muy negativas".