Anuncios
U.S. markets open in 1 hour 17 minutes
  • F S&P 500

    5,510.75
    +19.75 (+0.36%)
     
  • F Dow Jones

    38,878.00
    +19.00 (+0.05%)
     
  • F Nasdaq

    20,023.00
    +103.75 (+0.52%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,051.20
    +1.90 (+0.09%)
     
  • Petróleo

    81.73
    +0.16 (+0.20%)
     
  • Oro

    2,353.60
    +6.70 (+0.29%)
     
  • Plata

    30.38
    +0.82 (+2.76%)
     
  • dólar/euro

    1.0719
    -0.0029 (-0.27%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2170
    0.0000 (0.00%)
     
  • Volatilidad

    12.57
    +0.09 (+0.72%)
     
  • dólar/libra

    1.2684
    -0.0038 (-0.30%)
     
  • yen/dólar

    158.4070
    +0.4250 (+0.27%)
     
  • Bitcoin USD

    66,219.40
    +964.13 (+1.48%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,374.89
    -7.78 (-0.56%)
     
  • FTSE 100

    8,231.12
    +26.01 (+0.32%)
     
  • Nikkei 225

    38,633.02
    +62.26 (+0.16%)
     

El resort de México que combina lujo, descanso y mucho (pero mucho) golf

Hay muchos campos de golf destacados -y muchos resorts de lujo-, pero cuando el PGA Tour decidió sumar un torneo en México por primera vez, fueron a Mayakoba. Y cuando el rival LIV Tour decidió ir a México, también fue a Mayakoba. Por lo que si querés jugar al golf en México, quizá quieras unirte a los mejores jugadores del mundo y elegir Mayakoba.

Pero a diferencia de muchos de los mejores resorts de golf, éste es algo más que golf. Mucho más.

Mayakoba cuenta con 28 Estrellas Forbes (cuatro de 5 estrellas y dos de 4 estrellas). Estuve varias veces, e incluso tuve la oportunidad única de visitarlo un par de años antes de su estreno. El promotor organizó un evento para esbozar lo que parecía una visión descabellada: convertir unas 600 hectáreas de terreno lleno de desafíos en un complejo de lujo con visión de futuro, respetuoso con el medio ambiente y centrado en la sostenibilidad, con cuatro hoteles diferentes, cada uno de ellos con un importante spa, además de múltiples playas y docenas de bares y restaurantes.

PUBLICIDAD

Entre los servicios compartidos se incluyen casi 5 kilometros de senderos naturales, carriles bici que lo conectan todo, un impresionante campo de golf diseñado por Greg Norman, una academia de golf especializada (con la escuela de golf de Jim McLean) y El Pueblito, un centro urbano inspirado en las históricas plazas coloniales de México.

Además de las numerosas tiendas y restaurantes dentro de cada uno de los hoteles, El Pueblito cuenta con una mezcla de restaurantes y tiendas en las aceras que rodean una plaza parecida a un parque. Acoge exposiciones de arte, mercados de artesanías, espectáculos en directo y actividades culturales durante todo el año y cuenta con una sala de juegos recreativos para toda la familia y una escuela de cocina especializada.

Mayakoba, Hoteles de lujo, México
El acertadamente llamado campo de golf El Camaleón cambia drásticamente de escenario a lo largo de todo el recorrido, incluido este tramo costero frente a la playa.

El alcance de Mayakoba es muy poco habitual en Norteamérica, más parecido al de los megaresorts de Hawai (Kapalua, Wailea, Waikoloa, etc.) que reúnen múltiples hoteles con campos de golf y otros servicios en una gran parcela de terreno. Pero a diferencia de los resorts hawaianos -o de cualquier otro que yo conozca-, los hoteles, playas e instalaciones de Mayakoba están unidos por una serie de canales/lagunas navegables.

Éstos, a su vez, albergan una flota de barcos eléctricos y reducen enormemente la necesidad de autos dentro de la propiedad. Para los huéspedes que deseen desplazarse por sus propios medios, todos los hoteles disponen de bicicletas de préstamo, y el sistema de senderos permite analizarlos con facilidad. Cuando se necesita un vehículo de cuatro ruedas, por ejemplo para ir al campo de golf, los carritos están demandados y son muy ágiles.

La minimización de vehículos forma parte del esfuerzo continuo por preservar el exuberante ecosistema acuático y selvático. Hay más de 300 especies de aves y fauna autóctona, además de manglares, y entre los primeros empleados de Mayakoba se encontraba el equipo de naturalistas que empezó a cartografiar el hábitat y a planificar un desarrollo sensible antes incluso de que se pusiera la primera piedra. Los biólogos trabajaron con los arquitectos y, aunque cada hotel tiene una playa y algunos cuentan con estancias frente al mar, todos los hoteles se retranquearon intencionadamente para disminuir la densidad frente al mar y minimizar el impacto medioambiental costero.

Casi un tercio de toda la propiedad es superficie protegida, incluidos los manglares -que crecieron y mejoraron su salud desde el estreno del complejo- y los cuatro hoteles cuentan con notables certificaciones medioambientales. Mayakoba ganó numerosos premios a la sostenibilidad, incluido el Premio Ulises de la Organización Mundial del Turismo de las Naciones Unidas.

Mayakoba, Hoteles de lujo, México
Pasear por los canales o navegar por las lagunas: ¿por qué elegir cuando se pueden hacer ambas cosas?

Digo terreno desafiante porque la mayor parte de la Riviera Maya y de la península de Yucatán en la que se encuentra está cubierta por una gruesa capa de piedra caliza -unos 70.000 kilómetros cuadrados del material. Es costoso y difícil excavar y construir sobre ella, sobre todo cuando se excavan enormes canales e infraestructuras.

Con poco suelo superficial, incluso el simple acto de cultivar hierba es difícil. Vi muchos proyectos hoteleros propuestos a lo largo de los años que sonaban muy bien hasta que se imponía la realidad, y la logística detrás de la creación de Mayakoba sugería que su realización podría ser inesperada. Pero un par de años después, el complejo abrió, volví y era todo lo que habían esperado y más. En los años transcurridos desde entonces, no hizo más que mejorar. Sólo en los últimos tres años se invirtieron 120 millones de dólares en mejoras, que son muy visibles.

Mayakoba, Hoteles de lujo, México
Acá se encuentran las mayores ruinas mayas, entre ellas Tulum, Coba y ésta, Chichén Itzá.

Uno de los grandes impulsos fue la ampliación de las "Experiencias Mayakoba", que incluyen excursiones y transporte fuera del complejo. El complejo opera su propia flota de todoterrenos de lujo con conductores empleados a tiempo completo, algo poco común en el sector. Los traslados al aeropuerto incluyen heladeras a bordo llenas de cerveza, otras bebidas y comida (¡la experiencia de la llegada es difícil de superar!) y las excursiones fuera del complejo incluyen resaltes locales como las ruinas mayas.

También sumaron el yate VanDutch de 1,7 millones de dólares, equipado con scooters submarinos Sublue y que se ofrece para charters desde una excursión de dos horas para hacer snorkel hasta un crucero de un día completo con comidas servidas por un chef. El complejo cuenta con una variedad de otras embarcaciones, con pesca, buceo, cócteles al atardecer y todo tipo de excursiones oceánicas disponibles.

Una de las experiencias más interesantes es la oportunidad que tienen los huéspedes de participar directamente en el proyecto de restauración del arrecife de coral que Mayakoba puso en marcha hace una década. En colaboración con dos fundaciones sin ánimo de lucro, hay tres viveros de coral en el Parque Nacional de Puerto Morelos, desde los que se trasladan fragmentos de coral sanos a los lugares de restauración del arrecife en alta mar. Los huéspedes pueden bucear en las granjas, ayudar en el traslado y, desde 2015, se sumaron más de 2.000 corales.

Mayakoba, Hoteles de lujo, México
Todo Mayakoba está interconectado por carriles bici, y es una forma genial de desplazarse.

Una cosa que me encanta de Mayakoba es que sus cuatro hoteles tienen una personalidad distinta y todos pertenecen a la misma propiedad local (un grupo hotelero mexicano) que el propio complejo, lo que es muy poco habitual. En la mayoría de los casos, un lote hotelero se vende a un promotor que luego contrata a una marca de gestión. Esta configuración única permitió a los propietarios controlar la calidad, reinvertir regularmente y proporcionar una consistencia excepcional de servicio y productos en toda la propiedad.

Puedo pensar en dos complejos turísticos diferentes con golf y múltiples hoteles que se estrenaron con Ritz-Carltons como buques insignia, y que luego fueron degradados repetidamente a lo largo de los años a marcas cada vez menos lujosas. Pero mientras muchos hoteles dan tumbos y cambian de gestión cada pocos años, Mayakoba mantuvo el rumbo, y los visitantes que repiten saben lo que van a obtener. En los últimos tres años, los propietarios invirtieron 120 millones de dólares en mejoras que van desde nuevos clubes de playa, restaurantes, spas y estancias de lujo en los distintos hoteles hasta un flamante centro de buceo y deportes acuáticos para todos los huéspedes del complejo. El campo de golf también recibió un importante lavado de cara en 2023.

El conjunto de alojamientos también ofrece a los viajeros adictos a los programas de fidelización un par de opciones, el World of Hyatt de Hyatt (28 marcas que incluyen nombres de lujo como Miraval, Alila, Park Hyatt y Thompson) y el Live Limitless de Accor (Fairmont, Delano, Raffles, Banyan Tree SLS, Sofitel, OneFineStay, Swissotel, etc.).

Mayakoba, Hoteles de lujo, México
Con cerca de tres docenas de bares y restaurantes, no pasarás hambre. Este es el expositor de marisco fresco de uno de los restaurantes del complejo Banyan Tree.

Al otro lado del país, Cabo San Lucas alberga múltiples hoteles de lujo de muchas de las marcas más conocidas del mundo, y puede resultar muy difícil elegir. Pero en la Riviera Maya, la gran mayoría de los grandes complejos turísticos son todo incluido, con un pequeño puñado de pequeñas propiedades boutique de lujo. Si no es esto lo que buscás, hay poca competencia fuera de Mayakoba, lo que la hace fácilmente la mejor elección de la gran región.

Hay aún menos donde elegir para los golfistas que no busquen el todo incluido y, en cualquier caso, El Camaleón, diseñado por Greg Norman, es el mejor de la región (escribí mucho sobre el golf en la Riveira Maya y jugué en los otros campos cercanos). Se llama así porque cambia de carácter cada pocos hoyos, con secciones frente al mar, en el bosque de manglares, en la selva e incluso con cañones de cenotes rocosos. Es como un recorrido por el ecosistema de la región mientras se disfruta de un gran golf.

Mayakoba, Hoteles de lujo, México
Si no jugaste al golf en Mayakoba, probablemente nunca lo hiciste sobre un cenote (cueva hundida).

Mayakoba es también sede de la primera y única Academia de Golf Jim McLean en México. McLean es uno de los mejores instructores de golf del mundo (clasificado número cuatro por Golf Digest). La escuela cuenta con dos bahías equipadas con la última tecnología de instrucción, y Mayakoba también tiene una instalación de práctica de última generación.

Además del golf, Mayakoba cuenta con un completo centro de buceo y deportes acuáticos con submarinismo, motos acuáticas, kayak, stand up paddleboarding, snorkel, vela, pesca y mucho más. También podés navegar en kayak o hidrobike por los seis kilómetros de canales y lagunas cristalinas que atraviesan los manglares protegidos del complejo. El centro de tenis y deportes de raqueta cuenta con pistas regulares, pickleball y padel, de rápido crecimiento.

Mayakoba, Hoteles de lujo, México
El sistema de e-boats y canales conecta hoteles, restaurantes e incluso puede llevarte a la habitación de invitados.

La preeminencia del alojamiento Mayakoba en la zona es aún más importante porque la propia Riviera Maya es una de las mejores regiones turísticas del mundo, un lugar que recomiendo con frecuencia a los amigos que preguntan, con algo para casi todos los gustos. Alberga la segunda barrera de coral más larga del mundo (después de Australia), mientras que tierra adentro está llena de cenotes, agujeros en la piedra caliza llenos de agua que ofrecen un gran buceo y submarinismo. Los deportes acuáticos son de categoría mundial, desde el submarinismo hasta la pesca, y la región está repleta de las ruinas y pirámides mayas más famosas (demasiadas para enumerarlas, pero entre las más destacadas se encuentran Tulum, Coba y Chichén Itzá). Hay kilómetros y kilómetros de hermosas playas, la encantadora ciudad ancla de Playa del Carmen, la isla costera de Cozumel, muchas atracciones culturales y excelente comida por doquier.

Si deseás jugar al golf, tirarte en la playa, bucear, pescar, navegar, darte un capricho culinario o viajar en el tiempo, éste es el lugar. El aeropuerto de entrada a Cancún (al sur de la propia Cancún, como la Riviera Maya) es un aeropuerto moderno con muchos vuelos procedentes de todo EE.UU., y acaba de estrenarse un nuevo aeropuerto internacional en el extremo sur de la región, Tulum. Mayakoba se encuentra prácticamente en el centro, y aunque siempre fue fácil llegar, ahora lo es aún más.

Mayakoba, Hoteles de lujo, México
120 millones de dólares en renovaciones recientes sumaron este nuevo club de playa y las suites luury adyacentes frente al mar en Banyan Tree Mayakoba.

Los cuatro hoteles dentro de Mayakoba son todos excelentes pero abarcan una buena variedad de precios. Es fácil moverse entre ellos pero están lo suficientemente separados para que te sientas como si estuvieras en un solo complejo turístico individual dondesea que te alojes. Este no es uno de esos lugares con hotel tras hotel alineados a lo largo de la playa, y nada es de gran altura. Cada uno es autónomo, está disperso y tiene una sensación de intimidad envolvente. En visitas anteriores me alojé en todos excepto en el Rosewood. Recientemente visité este año y me alojé en el Banyan Tree. También hay residencias a la venta dentro de las propiedades Rosewood y Fairmont, y algunas de ellas están en el pool de alquiler, además de las habitaciones, suites y estancias de los hoteles. Los propietarios tienen acceso a todas las instalaciones de los cuatro hoteles.

Mayakoba, Hoteles de lujo, México
Estancias de lujo sobre el agua en el Rosewood Mayakoba de 5 estrellas de Forbes.

Los dos más lujosos son el Rosewood y el Banyan Tree, ambos con la máxima calificación posible de 5 estrellas de Forbes. Ambos cuentan también con spas de 5 estrellas Forbes. Rosewood es una de las mejores marcas de hoteles de lujo con sede en EE.UU., y nunca estuve en uno que me decepcionara. El Rosewood Mayakoba completó una renovación de 20 millones de dólares en 2019, y no tiene más que 129 suites y lujosas estancias, e incluso la suite más pequeña, la Lagoon Studio Suite, tiene una piscina de inmersión privada y ducha exterior y abarca 240 metros cuadrados en el interior y más de 305 en total. Las unidades cuentan con muelles privados y la experiencia del check-in incluye la llegada a su habitación en barco. Hay incluso suites sobre el agua, y el hotel se asienta en un tramo de kilómetro y medio de playa de arena blanca. El spa de 5 estrellas, Sense, cuenta con ocho "suites isleñas" y un jardín sensorial. Hay siete bares y restaurantes con énfasis en la variada cocina mexicana, así como un jardín del chef.

Banyan Tree es asimismo una de las principales marcas de lujo asiáticas, con sede en Singapur pero inaugurada en Tailandia. Es conocida por su arquitectura basada en estancias, su excelente cocina y su énfasis en el spa y el bienestar, y el emplazamiento de Mayakoba no decepciona, con estancias de 960 a 1679 metros cuadrados. El hotel se renovó masivamente en 2022, añadiendo el nuevo y amplio Sands Beach Club, 34 nuevas suites con piscina frente a la playa y 7 nuevas estancias flotantes con piscina en la laguna. Cada unidad tiene su propia piscina privada de inmersión o de tamaño completo y una zona de estar exterior privada estilo jardín, y algunas tienen baños exteriores completos con duchas y bañeras de inmersión. Cuenta con un amplio y elaborado club de playa privado, estancias frente al mar y un spa excepcional: todos los terapeutas vienen acá de Tailandia.

Mayakoba, Hoteles de lujo, México
Si una ducha al aire libre no es suficiente, las lujosas estancias del Banyan Tree suman una bañera exterior y una piscina privada (no se muestra).

Para su número de habitaciones, las opciones gastronómicas son increíbles, con una docena de bares y restaurantes, y una selección variada y ecléctica. Incluso tienen torcedores de puros en directo en el bar del vestíbulo los fines de semana. Además del mexicano, hay un asador latino con un toque sudamericano y cocina a fuego abierto, un restaurante italiano de alto nivel, una experiencia cultural de inmersión que sirve cocina maya con entretenimiento, un lugar de tapas y paella sólo para adultos e incluso un restaurante kosher. Pero la firma es el Saffron frente al mar, que sirve cocina tailandesa en honor a las raíces de la marca, y éste es el restaurante más popular de todo Mayakoba, atrayendo a huéspedes de todos los hoteles. Las opciones gastronómicas especializadas incluyen románticas cenas en el canal en las barcas eléctricas del complejo y barbacoas privadas en la estancia, cocinadas en el jardín.

Mayakoba, Hoteles de lujo, México
Saffron, el restaurante tailandés frente al mar del Banyan Tree, es el restaurante insignia de todo el complejo Mayakoba.

El Fairmont Mayakoba, 4 estrellas de Forbes, es el hotel más grande acá, con 401 habitaciones y suites, incluida una colección de casitas más grandes en la playa y la laguna. Situado justo en el campo, fue el primero en abrir y el más centrado en el golf. También fue renovado en todo el complejo en 2022, añadiendo el nuevo Maykana Beach Club, que alberga la espectacular cifra de cinco nuevos conceptos gastronómicos, además de un nuevo bar en la azotea, El Cielo, y actualizaciones de sus 188 suites. El recién renovado Spa, de 11277 metros cuadrados, también obtiene 4 estrellas Forbes y cuenta con 20 salas de tratamiento, piscinas minerales y salas de vapor.

Mayakoba, Hoteles de lujo, México
Podés viajar desde el Caribe hasta el Pacífico Sur, pero no encontrarás muchas playas de hotel mejores que la del Andaz Mayakoba.

El Andaz Mayakoba (Hyatt) es técnicamente la opción de nivel de entrada, y el único sin estrellas Forbes, pero me alojé acá y me encantó. La comida era increíble, y aunque todas las playas de los hoteles de acá son excepcionales, con aguas poco profundas de suave pendiente que se extienden lejos de tierra, fondos arenosos y barreras exteriores protectoras, ésta fue mi favorita, y una de las mejores playas de hotel que vi en el mundo. El complejo central de piscinas se derrama hasta la arena, y hay simplemente un aire escapista y tropical en el complejo de poca altura. El Andaz cuenta con 214 habitaciones, incluidas 41 suites de lujo con piscinas de inmersión privadas, varios restaurantes y bares y, por supuesto, un gran spa y un gimnasio de última generación.

Aunque las opciones de alojamiento son muy variadas, la buena noticia es que no hay elección equivocada. Podrías ir a Mayakoba una y otra vez, alojarte en diferentes lugares, hacer diferentes cosas y comer en diferentes restaurantes, y harían falta muchas vacaciones para verlo y hacerlo todo. No es probable que te quepan todas las grandes experiencias disponibles acá, pero sería divertido intentarlo.

*Con información de Forbes US